Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA

CENTRO UNIVERSITARIO DE COBÁN, A.V.


ASIGNATURA: ÉTICA PROFESIONAL
CICLO: OCTAVO
CÓDIGO DE ASIGNATURA: 027
CATEDRÁTICO: CARLOS FERNANDO BARRIENTOS BAILON
SEMESTRE: PRIMERO
SECCIÓN: “A”
SEGUNDO EXAMEN PARCIAL
DURACIÓN: 3 días
FECHA: Del 28 al 30 de abril 2022

VALOR REAL DEL EXÁMEN _________/15 puntos

Nombre del estudiante: No. Carné:

Instrucciones:
 La evaluación estará disponible del 28 de abril a las 18:00 horas y
finaliza el 30 de abril a las 13:00 horas.
 Organice adecuadamente su tiempo y espacio para realizar las
actividades que se le solicitan.
 Recuerde que la herramienta para la detección del plagio está activada
en la plataforma, y su evaluación será revisada al momento de subir sus
archivos.
 Una vez finalizada la evaluación deberá subir su documento en PDF a
donde corresponde.

Primera Serie valor 07 pts.:


Instrucciones:
A continuación, se le presentan una serie de enunciados de falso(F) y
Verdadera(V), lea detenidamente cada uno de ellos y responda la respuesta
correcta en el espacio reservado.

1. Objeción de conciencia se entiende la actitud de quien se niega a


obedecer una orden de la autoridad o mando legal invocando la
existencia, en su fuero interno, de una contradicción entre el deber
moral y el deber jurídico, a causa de una norma que le impide asumir el
comportamiento prescrito.

V. ____ F. ____

2. Dentro de las funciones del comité de ética asistencial se encuentra el


asesorar a pacientes o prestadore en el proceso de toma de decisiones
relativo a aquellos dilemas éticos que se susciten como consecuencia de
la labor asistencial.

V. ____ F. ____

3. La donación de órganos consiste en trasladar un órgano, tejido o


conjunto de células de una persona (donante) a otra persona (receptor)
sin el consentimiento del donador.

V. ____ F. ____

4. La eutanasia pasiva se ha definido como la cesación o no inicio de


medidas terapéuticas fútiles o innecesarias en un enfermo que se
encuentre en situación de enfermedad terminal.

V. ____ F. ____

5. El primer documento internacional sobre la ética de la investigación,


el Código de Nuremberg, se construyó como consecuencia del juicio a los
médicos que habían realizado experimentos atroces con prisioneros y
detenidos sin su consentimiento durante la segunda guerra mundial.

V. ____ F. ____
6. El comité de ética asistencial se compone por: Cuatro profesionales
sanitarios, con experiencia clínica de al menos 3 años, un miembro de
la comunidad, sin vínculos legales con la institución prestadora, al
menos 3 miembros del comité deben tener estudios de bioética o
equivalente al menos a nivel de diplomado de más de 120 horas
académicas impartido en una universidad reconocida por el Estado.

V. ____ F. ____

7. El consentimiento informado es un instrumento al servicio de la toma de


decisiones. Implica un proceso y un substrato. El primero se trata en
la relación clínica, en el diálogo del médico con el enfermo.

V. ____ F. ____

Segunda Serie valor 08 puntos


Instrucciones:
Seguidamente se le presenta una serie dividida en dos secciones, la
primera sección se compone por una serie de preguntas de respuesta
múltiple, subraye la respuesta correcta; y la segunda consiste en elaborar
de un mapa mental que reúna y explique cuáles son los principales dilemas
éticos al inicio y al final de la vida.
Sección A valor 04 puntos
1. Se entiende como la negativa del profesional sanitario a realizar; por
motivos éticos y religiosos, determinados actos que son ordenados o
tolerados por la autoridad.

a. Objeción de la conciencia
b. Objeción de la conciencia médica
c. Derecho constitucional médico

2. Es un órgano interdisciplinario de carácter consultivo, creado para


analizar y asesorar dilemas éticos que se suscitan como consecuencia de
la atención a la salud.

a. Junta de Médicos

b. Comité de ética asistencial

c. Colegio de Médicos y Cirujanos

3. Son patrones de comportamiento sexual cuya fuente predominante de


placer no se encuentra en la cópula, sino en alguna otra actividad o
cosa que lo acompaña.

a. Sadismo

b. Fetichismo

c. Parafilia

4. Dentro de los criterios válidos para la determinación de la vida, es la


escuela que considera persona humana a quien posea un código genético
humano.

a. Escuela genética
b. Escuela del desarrollo
c. Escuela de las consecuencias sociales
Sección B valor 04 puntos

Elabore un mapa mental que reúna y explique cuáles son los principales
dilemas éticos al inicio y al final de la vida.

Elementos del Mapa Excelente Bueno Debe Mejorar


Mental
Conceptos Principales y Incluye todos Incluye Incluye
Secundarios los conceptos algunos de conceptos poco
principales Y los conceptos relevantes o no
secundarios principales y se encuentran
del tema. secundarios relacionados
del tema. con el tema.
Estructura y Tiene una Tiene una No existe una
organización estructura estructura estructura
completa, la imprecisa y establecida y
organización la el mapa se
permite una organización encuentra
fácil es poco desorganizado
interpretación clara. por lo que no
del mapa. permite
interpretar el
mapa.
Ortografía No incluye Incluye de 3 Incluye más de
errores a 5 errores 5 errores
ortográficos. ortográficos. ortográficos.
Creatividad El diseño del El diseño del El diseño del
mapa mental es mapa mental mapa mental
creativo. cuenta con carece de
mediana creatividad.
creatividad.
Total 01 punto 0.5 puntos 0.2 puntos

También podría gustarte