Está en la página 1de 4

MATRIZ DE NECESIDADES DE APRENDIZAJE Y ESTRATEGIAS

ÁREAS COMPETENCIAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN NECESIDADES DE APRENDIZAJE PROPUESTA DE ESTRATEGIA PARA ABORDAR LA
NECESIDAD
PS Construye su No argumenta su posición sobre situaciones desarrolladas.
identidad
Lee textos No identifica con precisión el tema de los textos que lee. Elaborar material complementario sobre
escritos en su Los estudiantes tiene dificultad para deducir información inferencia clases y ejemplos,
lengua materna. en el texto
Escribe diversos Presenta dificultades en la coherencia y cohesión cuando redacta un
tipos de textos en texto.
COMUNICACIÓN

su lengua
materna.
Se comunica Tiene dificultad en utilizar estrategias y recursos verbales, gestos y
oralmente en su movimientos corporales en su comunicación.
lengua materna.
Gestiona No explica las causas y consecuencias de las problemáticas ambientales,
PS. responsablement no reconoce sus dimensiones y no emplea términos vinculados al
e el espacio y el espacio geográfico.
ambiente.
Resuelve Plantea afirmaciones sobre las propiedades de las expresiones
MATEM

problemas de decimales.
ATICA

cantidad.
CYT Explica el mundo Tienen dificultad en la argumentación del desarrollo científico y
físico basándose tecnológico.
en conocimientos
sobre los seres
vivos, materia y
energía,
biodiversidad,
Tierra y universo.
Indaga mediante Dificultad en diseñar estrategias para realizar su indagación.
métodos
científicos para
construir
conocimientos.
Asume una vida Tienen dificultad en seleccionar ejercicios que beneficien a su salud.
EDUC

FISIC

saludable.
.

Gestiona su
aprendizaje de
manera
autónoma

ÁREAS COMPETENCIAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE N° ACTIVIDAD PROPUESTA DE ESTRATEGIA PARA ABORDAR LA


NECESIDAD

Convive y participa ● Los estudiantes tienen dificultad en ● Actividad N°3 3.1 Debate entre pares (estrategia)
PS democráticamente en asumir una postura fundamentada. ● Actividad N°8
la búsqueda del bien
común.
COM Lee textos escritos en ● Dificultades al responder las ● Actividad N°1 1.1 Estrategias de lectura ( antes,
su lengua materna. preguntas en el nivel literal, durante y después)
inferencial y criterio
1.2 Estrategias para la comprensión
● En Identificar el tema, subtema y
las ideas principales de textos (tema, I.P)
Escribe diversos tipos ● Es necesario fortalecer el proceso ● Actividad N°9 9.1 Ruta para producir textos:
de textos en su de escritura teniendo en cuenta la Planifica, textualiza, revisa.
lengua materna. coherencia y cohesión.
9.2 Práctica para identificar los
● Las faltas de ortografía en la
escritura de los estudiantes conectores.
9.3 Estrategias para la revisión de
textos escritos(signos o marcas para
la corrección)
Se comunica ● En expresar oralmente sus ideas ● Actividad N°10 10.1 Conversaciones espontáneas o
oralmente en su en forma coherente y cohesionada planificadas
lengua materna. haciendo uso de los recursos no
10.2 Exposiciones, Relatos
verbales y paraverbales
PS. Construye ● Mis estudiantes no logran elaborar ● Actividad N°2 2.1 Interpretación de imágenes,
interpretaciones explicaciones históricas ● Actividad N°5 caricaturas de hechos históricos.
históricas.
MAT Resuelve problemas ● Los estudiantes no establecen ● Actividad N°4 4.1 Elaborar un análisis de la
de regularidad, relaciones entre datos, situación, parafraseando y
equivalencia y regularidades, valores reconociendo las relaciones entre
cambio. desconocidos, relaciones de magnitudes.
equivalencia o variación entre dos
magnitudes. 4.2 resolver problemas matemáticos
● Comprueba si la expresión utilizando el método de polya.
algebraica o gráfica que planteo le
permite solucionar el problema.
● No expresan representaciones
gráficas simbólicas y un lenguaje
algebraico
CyT Explica el mundo ● Actividad N°6 6.1 Proyectos de investigación
físico basándose en ● estudiante necesita comprender relacionados a los fenómenos
conocimientos científicos
conocimientos sobre
los seres vivos, naturales
materia y energía, relacionados a hechos o
fenómenos naturales
biodiversidad, Tierra
y universo.
-Gestiona su ● Actividad N°7
aprendizaje de
manera autónoma.
-Se desenvuelve en
entornos virtuales
generados por las
TIC

También podría gustarte