Está en la página 1de 4

CLASE Nº 1 – SEMANA 03

Curso : Primer Año Básico


Unidad : Con el paso del tiempo todo cambia.

Objetivo(s) de la clase:
 Ordenar y describir en forma cronológica rutinas y eventos rutinarios.

Objetivo(s) de Aprendizaje:
 Secuenciar acontecimientos y actividades de la vida cotidiana, personal y familiar,
utilizando categorías relativas de ubicación temporal, como antes, después; ayer,
hoy, mañana; día, noche; este año, el año pasado, el año próximo. (OA 2)

Actitudes:
 Trabajar en forma rigurosa y perseverante, con espíritu emprendedor y con una
disposición positiva a la crítica y la autocrítica.

Habilidades:
 Pensamiento Temporal: Secuenciar cronológicamente eventos de su familia (OA a).
 Trabajo con fuentes: Obtener información explícita sobre su entorno a partir de
fuentes orales y gráficas dadas (narraciones, fotografías, medios audiovisuales),
mediante preguntas dirigidas (OA e).
 Comunicación: Comunicar oralmente temas de su interés, experiencias personales o
información sobre sí mismos, de manera clara y coherente (OA g).

Actividades:
Inicio:      
 Saludo cordial a los estudiantes y con buen ánimo para preparar un ambiente
agradable para la clase.
 Docente recuerda clase pasada preguntando ¿en qué estación del año estamos?,
¿En qué mes estamos?, ¿Qué día es hoy?, ¿Qué día fue ayer?, etc.
 Estudiantes responden de acuerdo a lo que saben y respetando turnos.
 Docente da a conocer el objetivo de la clase y pregunta a los estudiantes: ¿Qué
hicieron antes de venir a clases? ¿Qué hacemos en este momento? ¿Qué harán
después que salgan de clases? Luego les habla de las rutinas que todos tenemos a
lo largo del día, como levantarnos, bañarse, tomar desayuno, cepillarse los dientes, ir
al colegio, almorzar, tomar once cepillarse los diente y acostarse.

Desarrollo:
 Docente entrega guía de trabajo y pide que la fechen (esto hasta que para ellos se
transforme en una rutina), luego explica nuevamente los conceptos de ayer, hoy y
mañana.
 Estudiantes observan imagen en la que los niños VillaEduca explican que hicieron
ayer, que hacen hoy y que harán mañana. Luego dibujan lo que ellos hicieron ayer y lo
que harán mañana aplicando lo aprendido.
 Docente les explica los conceptos de antes y después usando el ejemplo que aparece
en la guía y algún otro que estime pertinente.
 Estudiantes escriben la palabra antes o después en dos ejemplos donde corresponda.

Creado, diseñado y elaborado por VillaEduca® 2016


www.villaeduca.cl Historia, Geografía y Ciencias Sociales
 Docente explica lo que es una rutina y dan ejemplos de ellas.
 Estudiantes pintan dibujos que representen hechos o acciones que ellos realizan
diariamente como parte de su rutina, además hacen un tic a las acciones que son
hábitos saludables.
 Finalmente trabajan con el anexo del estudiante, recortan y pegan lo que va antes y lo
que va después, para formar una secuencia.

Cierre:
 Docente evalúa la clase mediante la revisión personalizada de las actividades de la
guía, así se va viendo los conceptos que tienen adquiridos los alumnos y con los que
se debe trabajar más.
 Se sintetiza la clase al realizar revisión y corrección de guía de trabajo en conjunto
con los estudiantes.
 Finalmente pide a algunos estudiantes que describan su rutina diaria.

Otro(s) Indicador(es) de Calidad:


 Autoestima Académica y Motivación Escolar: Docente entrega retroalimentación a
los estudiantes, destacando aspectos positivos y reconociendo potencialidades
individuales y grupales que sean útiles para contribuir a la construcción de un
positivo y equilibrado auto concepto y auto estima.
 Hábitos de Vida Saludable: En la actividad número 3 se espera que los estudiantes
reconozcan hábitos que son saludables y que ellos practican diariamente como parte
de su rutina.

Recomendaciones:
 Pedir para la próxima clase un calendario de bolsillo, recalcar que es muy importante
que cumplan con esta tarea porque hay varias actividades que tendrán que realizar con
él.

Creado, diseñado y elaborado por VillaEduca® 2016


www.villaeduca.cl Historia, Geografía y Ciencias Sociales
CLASE Nº 2 – SEMANA 03

Curso : Primer Año Básico


Unidad : Con el paso del tiempo todo cambia.

Objetivo(s) de la clase:
 Calcular cuántos días faltan para algún evento o hace cuántos días sucedió en el
ámbito de la semana.

Objetivo(s) de Aprendizaje:
 Secuenciar acontecimientos y actividades de la vida cotidiana, personal y familiar,
utilizando categorías relativas de ubicación temporal, como antes, después; ayer,
hoy, mañana; día, noche; este año, el año pasado, el año próximo. (OA 2)

Actitudes:
 Trabajar en forma rigurosa y perseverante, con espíritu emprendedor y con una
disposición positiva a la crítica y la autocrítica.

Habilidades:
 Pensamiento Temporal: Secuenciar cronológicamente eventos de su familia (OA a).
 Trabajo con fuentes: Obtener información explícita sobre su entorno a partir de
fuentes orales y gráficas dadas (narraciones, fotografías, medios audiovisuales),
mediante preguntas dirigidas (OA e).

Actividades:
Inicio:      
 Saludo cordial y con buen ánimo para preparar un ambiente agradable para la clase.
 Docente recuerda la clase pasada pidiendo a los/as estudiantes que observen la guía
que trabajaron en ella y que la comenten con su compañero/a de puesto (les da un par
de minutos para que puedan comentarla), luego pide a unas dos parejas que en forma
voluntaria pasen a contar que vieron la clase anterior.
 Docente da a conocer el objetivo para esa clase y pide que levanten en su mano el
calendario de bolsillo que debían traer, cuenta la cantidad de estudiantes que cumplió
con la tarea y los felicita (en un círculo verde anota la cantidad de estudiantes que
cumplió con la tarea) y cuenta los que no cumplieron (anota la cantidad en un círculo
rojo) y los estimula para que la próxima tarea puedan formar parte de los que están en
verde (a esa actividad la llamarán el semáforo de las tareas y servirá para llevar un
registro de la cantidad de estudiantes que cumplen con ellas y poder incentivar a que
sean parte del círculo verde)

Desarrollo:
 Docente entrega guía de trabajo, pide que la fechen y da explicaciones para
desarrollarla. Para ello pide que observen el calendario de bolsillo que trajeron (le
entrega una fotocopia de calendario a los que no cumplieron con la tarea (anexo del
profesor), pero verifica que estos estén sentado con un/a compañero/a que sí cumplió
para que puedan observar los días que están con rojo)
 Estudiantes desarrollan la primera actividad utilizando el calendario de bolsillo
siguiendo las instrucciones, finalmente pegan el calendario en su cuaderno.

Creado, diseñado y elaborado por VillaEduca® 2016


www.villaeduca.cl Historia, Geografía y Ciencias Sociales
 Docente les pregunta, ¿Qué actividad ocupa más tiempo realizarla ir al colegio o
cepillarme los dientes? ¿Tomar once o ver una película? ¿Escribir la fecha o jugar un
partido de fútbol? etc.
 Estudiantes responden de acuerdo a su percepción de la duración de cada actividad
(cuando la respuesta sea contraria a lo que se espera, se debe dejar que argumente
porqué).
 Estudiantes pintan actividades que duran menos tiempo y le colocan un tick a las que
sean un buen hábito.
 Docente monitorea el trabajo y apoya cuando sea necesario.
 Estudiantes trabajan en las actividades de ¿cómo voy? si no les queda tiempo las
llevan de tarea.

Cierre:
 Se sintetiza la clase corrigiendo la guía en forma grupal para que puedan corregir si
fuese necesario.

Otro(s) Indicador(es) de Calidad:


 Autoestima Académica y Motivación Escolar: Docente fomenta la participación de los
estudiantes, felicitando a aquellos que dan cuenta de sus aprendizajes logrados (al
inicio, en el desarrollo y/o en el cierre de la clase), así también incentiva a que el
curso "descubra" el sentido e importancia del tema presentado para considerarlo y
practicarlo en la cotidianidad, fomentando de esta manera su motivación intrínseca.
 Hábitos de Vida Saludable: La actividad 2 de la guía además de ejercitar a los
estudiantes en hacer mediciones de cuánto tiempo se tarda en realizar algunas
actividades también reconocen en dichas actividades las que son hábitos saludables.

Recomendaciones:
 El anexo del profesor tiene dos calendario 2016 que puede fotocopiar (2 o 3 fotocopias)
para los/as estudiantes que no trajeron el que se les solicitó para trabajar en la clase.
 Pedir que para la próxima clase traigan fotografías de ellos cuando eran más pequeños
(bebes, 2, 3, 4, 5 y 6 años), uno pliego de cartulina color claro, pegamento y tijeras.

Creado, diseñado y elaborado por VillaEduca® 2016


www.villaeduca.cl Historia, Geografía y Ciencias Sociales

También podría gustarte