Está en la página 1de 8

EVALUACIÓN INFORMAL MATEMÁTICAS 2° BÁSICO ADECUACIÓN

Nombre Profesor (a):

Nombre alumno (a):

Curso: 2ºbásico Asignatura: Matemáticas Fecha:


28/07/2020

Puntaje Total: Puntaje Obtenido: Calificación: 50%

25

Objetivos de Aprendizaje a Evaluar: Indicadores Específicos:

OA1

OA 1: Contar nú meros del 0 al 100 de 2 en 2, de 5 en 5, de  Identifican y corrigen errores y omisiones en


10 en 10 y de 100 en 100, hacia adelante y hacia atrá s, una secuencia con a lo menos 5 nú meros.
empezando por cualquier nú mero menor que 100.
 Cuentan monedas hasta 100 pesos con
OA 2: Leer nú meros del 0 al 100 y representarlos en monedas de 1, 5,10 y $50 pesos.
forma concreta, pictó rica y simbó lica.  Cuentan cantidades de elementos, usando
grupos determinados de 2, 5 y 10 elementos.
OA 3: Comparar y ordenar nú meros del 0 al 100 de
OA2
menor a mayor y viceversa, usando material concreto y
monedas nacionales de manera manual y/o por medio  Leen un nú mero dado del 0 al 100, en cifras o
de software educativo en palabras.
 Representan nú meros en forma concreta,
pictó rica y viceversa, usando:

- monedas

 Escriben un nú mero dado del 0 al 100, en


cifras y en palabras.
OA3
 Nombran los nú meros que está n antes y
después de un nú mero dado en la tabla de
100.
 Ordenan un conjunto de nú meros dados
en forma ascendente y descendente y
verifican el resultado, usando cubos, la
tabla de 100 y la recta numérica,
utilizando como referencia el valor
posicional.
Instrucciones generales: A las familias

Instrucciones generales:
Usa lápiz grafito para responder y escribir datos solicitados
Lápiz de colores, goma.
Ítem I Selección múltiple
Indicador Específico:-Identifican y corrigen errores y omisiones en una secuencia con a lo menos 5
nú meros. -Cuentan monedas hasta 100 pesos con monedas de 1, 5,10 y $50 pesos.- Cuentan cantidades
de elementos, usando grupos determinados de 2, 5 y 10 elementos.

Encierra la alternativa correcta a cada pregunta. (1pto c/u)

1) ¿Cuánto dinero contamos en estas monedas?

a) 14 b) 23 c) 32

2) ¿Cuántos cubos se cuentan?

a) 43 b) 34 c) 28

3) ¿Cuántas bellotas hay?

a) 15 b) 25 c) 20

4) ¿Cuántos cubos hay?

a) 10 b) 100 c) 50
5) ¿Qué número falta en la siguiente secuencia?

5 10 15 ………. 25

a) 20 b) 16 c) 30

6) ¿Qué número falta en la siguiente secuencia?

50 60 70 ……. 90

a) 30 b) 100 c) 80

Indicador específico:-Leen un nú mero dado del 0 al 100, en cifras o en palabras.

7) ¿Cómo se escribe el siguiente número?

32

a) treinta y dos b) tres y dos c) dos y tres

8) Se lee… cuarenta y nueve.

a) 94 b) 49 c) 4090

Indicador específico: -Nombran los nú meros que está n antes y después de un nú mero dado
en la tabla de 100.

9) ¿Qué números están antes y después de 80?

a) 78 y 81 b) 79 y 81 c) 79 y 82

10) ¿Qué números están antes y después de 63?


a) 62 y 64 b) 62 y 65 c) 61 y 65

Item II (Desarrollo)
Indicador específico: Leen un nú mero dado del 0 al 100, en cifras o en palabras. Representan nú meros
en forma concreta, pictó rica y viceversa, usando: monedas.

1.- Dibuja las monedas que necesitamos para comprar los siguientes
productos.
2 ptos

$ 58 $ 70

2.- Une con una línea, el número con su respectivo número. 5 ptos

- treinta y seis -87


- quince -58
- cuarenta -36
- cincuenta y ocho -40
- ochenta y siete -15
Indicador específico: -Nombran los nú meros que está n antes y después de un nú mero dado en la tabla
de 100. -Ordenan un conjunto de nú meros dados en forma ascendente y descendente, utilizando como
referencia el valor posicional.

3.- Ordena y escribe los siguientes números de menor a mayor. y


escríbelos en los recuadros de debajo de menor a mayor. (2ptos)

17 5 32 28 46
4.-Ordena y escribe los siguientes números de mayor a menor. Y
escríbelos en los recuadros de debajo de mayor a menor. (2ptos)

5 21 17 65 40

5.- Pinta con tu color favorito el cuadro del número mayor. (2 ptos)

18 68 8 48 38

6.- Pinta con otro color favorito el cuadro del número menor.
(2 ptos)

23 79 46 50 95
Matriz de evaluación o tabla de especificaciones
Nombre Profesor (a): Pablina Hernández González

Nombre alumno (a): Daniel Jara Zúñiga

Curso Asignatura: Fecha:

2º básico Matemáticas 28-07-2020

Objetivos de aprendizaje a evaluar OA1:

-Contar nú meros del 0 al 100 de 2 en 2, de 5 en 5, de 10 en 10, hacia


adelante y hacia atrá s, empezando por cualquier nú mero menor que 100.

OA2

-Leer nú meros del 0 al 100 y representarlo en forma concreta, pictó rica y


simbó lica.

OA3:

-Comparar y ordenar nú meros del 0 al 100 de mayor a menor y viceversa,


usando material concreto y monedas nacionales de manera manual y/o por
medio de software educativo.

Indicadores Específicos a Evaluar: OA1:

 Identifican y corrigen errores y omisiones en una secuencia con a lo


menos 5 nú meros.

 Cuentan monedas hasta 100 pesos con monedas de 1, 5,10 y $50 pesos.


 Cuentan cantidades de elementos, usando grupos determinados de 2, 5 y
10 elementos.
OA2:

 Leen un nú mero dado del 0 al 100, en cifras o en palabras.


 Representan en forma concreta, pictó rica y viceversa, usando
monedas.
 Escriben un nú mero del 0 al 100, en cifras y en palabras.

OA3:

 Nombran los números que están antes y después de un número dado en


la tabla de 100.
 Ordenan un conjunto de números dado en forma ascendente y
descendente y verifican el resultado usando cubos, la tabla de 100 y la
recta numérica, utilizando como referencia el valor posicional.

Objetivo/Indicador Ítem Pregunta Clave o Respuesta Nivel de dificultad Puntaje


Especifico (LOGRO)

1. 1 B 4-6 pt. L (Avanzado)

Identifican y corrigen I.- 2 A 3 pt. P/L (Intermedio) 6/6


errores y omisiones 3 C 0-2 pt. N/L(Inicial)
en una secuencia con
a lo menos 5 4 B
nú meros.
5 A
Cuentan monedas
hasta 100 pesos con 6 C
monedas de 1, 5,10 y
$50 pesos.

Cuentan cantidades
de elementos, usando
grupos determinados
de 2, 5 y 10
elementos.

2. 2 ptos ( Avanzado)
II.- 7 1 pto ( Intermedio) 2/2
Leen un nú mero 8 0 pto ( inicial)
dado del 0 al 100, en
cifras o en palabras.
1 Dibuja las monedas 2 ptos
Representan correctas de ambos Avanzado 2/2
nú meros en forma DESARROLLO ejercicios.
concreta, pictó rica y 1 punto
Dibuja las monedas Intermedio
viceversa, usando:
monedas correctas de un solo
ejercicio. O punto
Escriben un nú mero Inicial
No dibuja las
dado del 0 al 100, en monedas correctas
cifras y en palabras. de ningún ejercicio.

2 Une 5-4 correctamente


Une con una línea al Avanzado 3ptos 5/5
número y su
nombre. Une 3-2
Correctamente
Intermedio 2 ptos

Une 1-0
Correctamente
Inicial 1 pto

3. Encerrar 9 B 2 ptos ( Avanzado) 2/2


alternativa 1 pto ( Intermedio)
Nombran los 10 A 0 pto ( Inicial)
nú meros que está n
antes y después de DESARROLLO
un nú mero dado en la
tabla de 100. Ordenó según Si 2 puntos
3
patrón dado de Avanzado
Ordenan un
forma correcta.
conjunto de
No 0 punto
nú meros dados en Inicial
forma ascendente y
descendente y
verifican el 4 Ordenó según
resultado, usando patrón dado de Si 2 puntos
cubos, la tabla de Avanzado 8/8
forma correcta.
100 y la recta
numérica, No 0 punto
utilizando como Inicial
referencia el valor
5 Pintó según patrón Si 2 puntos
posicional.
dado de forma Avanzado
correcta.
No 0 punto
Inicial

6 Si 2 puntos
Pintó según patrón Avanzado
dado de forma
correcta. No 0 punto
Inicial

25

También podría gustarte