Está en la página 1de 4

Matemática Básica

Guía Didáctica No. 1


Semana del 07 al 11 de Febrero de 2022

Docente: José Andrés Munguía Cortez

Coordinadora Académica: Gema Matute Ramírez

Managua, 30 de Enero 2022


GUÍA DIDÁTICA 1 – Semana del 07 al 11 de Febrero de 2022

Matemática Básica

I. CONTENIDOS
Unidad I: LÓGICA SIMBÓLICA E INFERENCIAL
 Lógica, lógica simbólica, lógica inferencial, proposiciones, valor de verdad,
axioma y teorema.
 Proposiciones simples y compuestas, valor de verdad.
 Conectores lógicos: negación, conjunción, disyunción inclusiva, disyunción
exclusiva, condicional y bicondicional.
 Tablas de verdad
 Tautología, Contradicción, Contingencia.
 Proposiciones lógicamente equivalentes.

II. LOGROS DE APRENDIZAJE


Al finalizar la semana, los estudiantes serán capaces de:

Utilizar las operaciones elementales de la Lógica Simbólica para inferir razonamientos que
cumplan con las reglas de estructuras básicas.

III. MATERIAL DE ESTUDIO Y RECURSOS


 Libro de texto recomendado ZILL, Dennis. 2012. Algebra, trigonometría y
geometría analítica. Páginas 1 – 13.
 Presentaciones PowerPoint correspondientes a las Sesiones 1 y 2.

Facultad de Ingeniería y Arquitectura


1
GUÍA DIDÁTICA 1 – Semana del 07 al 11 de Febrero de 2022

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS

Para alcanzar los logros de aprendizajes planteados trabajaremos con las siguientes
estrategias y recursos:

Actividad de Aprendizaje No.1. Autoestudio de los contenidos de la semana.

Tiempo de inversión estimado: 5 a 6 horas


Periodo de ejecución: 07 al 11 de Febrero de 2022
Modalidad: Individual.
Puntaje: No tiene puntaje.

Descripción de la actividad:
Lea y repase el material indicado para la actividad. Realice un resumen para reforzar lo
leído. Puede diseñar uno o diversos esquemas que sinteticen la información. También
puede hacer mapas mentales o cuadros comparativos.
Una vez que tenga muy claro los conceptos, definiciones y teoremas, proceda a resolver los
ejercicios y problemas de las presentaciones powerpoint que no dio tiempo de resolver en
las sesiones. También los que se plantean en su libro de texto recomendado. Sus dudas las
podrá aclarar en las sesiones y/o el Foro de consulta de la plataforma virtual.

Recursos de trabajo:

 Libro de texto recomendado ZILL, Dennis. 2012. Algebra, trigonometría y


geometría analítica. Páginas 1 – 13.
 Presentaciones PowerPoint correspondientes a las Sesiones 1 y 2.

Actividad de Aprendizaje No.2. Sesiones 1 y 2 para realizar un resumen y aclarar todas las
dudas.

Tiempo de inversión: 4 horas


Periodo de ejecución: Período del horario de asignatura.
Modalidad: Individual.
Puntaje: No Tiene.

Descripción de la actividad:
En estas sesiones sincrónicas se abordarán los siguientes temas:
 Lógica, lógica simbólica, lógica inferencial, proposiciones, valor de verdad,
axioma y teorema.
 Proposiciones simples y compuestas, valor de verdad.

Facultad de Ingeniería y Arquitectura


2
GUÍA DIDÁTICA 1 – Semana del 07 al 11 de Febrero de 2022

 Conectores lógicos: negación, conjunción, disyunción inclusiva, disyunción


exclusiva, condicional y bicondicional.
 Tablas de verdad
 Tautología, Contradicción, Contingencia.
 Proposiciones lógicamente equivalentes.

Cuadro. Resumen de actividades


Espacio de Puntaj
Actividad Modalidad Período de entrega
realización e
7 al 11 No
Autoestudio. Individual No hay entregable
Febrero tiene
Horario de No
Sesiones 1 y 2. Individual No hay entregable
asignatura tiene..

Facultad de Ingeniería y Arquitectura


3

También podría gustarte