Está en la página 1de 9

Materias Aciertos Calificación

Español
Matemáticas
Ciencias Naturales
Formación Cívica y Ética
Historia
Geografía
Total
Lee el siguiente texto y contesta los reactivos 1 al 3.

Las ballenas son animales magníficos por su gran tamaño, por ser pacíficos,
misteriosos y por sus largos viajes migratorios, muchos de los cuales son más largos
que los de cualquier otro mamífero en la Tierra. Las ballenas son las embajadoras del
mar y todo un ícono de la lucha para proteger el planeta.
La industria ballenera ha cazado una población tras otra de este grandioso
cetáceo, persiguiendo nuevas especies a medida que se iban agotando. Hace ya
casi 40 años que Greenpeace empezó a concienciar al mundo sobre esta masacre.
En 1982 se prohibió la caza comercial de ballenas en los países que formaban parte
de la Comisión Ballenera Internacional (CBI), debido a una elevada presión social y
al lamentable estado en el que se encontraban las poblaciones de estos mamíferos.
España era uno de los países que cazaba ballenas hasta que entró en vigor esta
moratoria, algo que no sucedió hasta 1986.
Además de su caza, ahora las ballenas también tienen que hacer frente a otras
causas que están afectando seriamente a su supervivencia: el cambio climático, la
contaminación, la destrucción del hábitat y la pesca descontrolada son problemas
que se deben abordar urgentemente si queremos un mar saludable para las
ballenas, para todos los seres que en él viven y para las comunidades que
dependen de él.
Lamentablemente, de las diferentes especies de ballenas que existen, casi todas sus
poblaciones se encuentran reducidas, algunas al borde de la extinción, otras en
lenta recuperación y algunas tienen en jaque a los científicos, que no logran
descifrar si se recupera o decrece su número. Por ejemplo, la ballena azul -el animal
más grande que ha habitado jamás el planeta- aún no se ha recuperado de la
caza indiscriminada que la llevó al borde de la extinción. Y como ella, muchas otras.

3. ¿Qué herramienta gráfica


1. ¿Qué tipo de texto es el anterior? sería mejor para organizar la
a) Una carta formal sobre las ballenas. información del texto?
b) Un texto expositivo. a) Un cuadro sinóptico.
c) Una leyenda. b) Un dibujo.
2. ¿Qué título le pondrías al texto? c) Un mapa conceptual.
a) La caza de las ballenas y los nuevos peligros.
b) La historia de las ballenas.
c) Las ballenas y su reproducción.
INSTRUCCIONES: Lee con atención y 9. Son características de un debate,
subraya las respuestas que consideres excepto:
correctas. a) Se eligen argumentos principales.
b) Se muestran ventajas y
4.- Parte de una fábula que nos hace desventajas.
reflexionar sobre las virtudes defectos c) Nos expresa puntos de vista
y las consecuencias de nuestros actos específicos.
y nos deja una enseñanza.
10.-Elige la familia léxica.
a) Cuento a) Martillo, martes, marítimo.
b) Moraleja b) Fuerza, fuerte, fuego.
c) Relato c) Cocina, cocinero, cocinar.

5.-Cuando el propósito de los 11.-Son características de las leyendas,


anuncios es presentar información excepto:
acerca de un beneficio para las a) Todos sus elementos son
personas y tienen un fin social o fantásticos.
b) Ubican un suceso de algún lugar
político se denominan:
real o específico.
a) Anuncios publicitarios. c) Además de ser por escrito se
b) Propaganda. cuentan oralmente.
c) Anuncios culturales. 12.-Proporcionan características del
sustantivo. En ocasiones aparecen
6.- Se usa para decir algo de acompañados de un adverbio formando
manera clara y que no dé lugar a frases adjetivas.
otros significados. a) Adjetivos calificativos
a) El sentido figurado. b) Pronombres
b) El sentido literal. c) Objeto directo y objeto indirecto
c) La aliteración.
13.-Consiste en dar a una palabra un
7.-Es un mensaje publicitario o de significado diferente empleando el
propaganda que contiene palabras, lenguaje figurado.
imágenes o símbolos. a) Metáfora b) Adjetivo c)Eslogan
a) Cuento
b) Reporte Más vale pájaro en mano
c) Cartel que ciento volando.

8. ¿Qué es un debate?
14.-¿Qué tipo de texto es el anterior?
a) Es una investigación realizada
.
por especialistas en el tema. a) Una leyenda b)Un refrán c)Una fabula
b) Es un espacio de convivencia,
donde se tratan temas de 15.-Son los signos que acompañan a las
superación personal. preguntas.
c) Es cuando un grupo de a) Signos de admiración.
personas realiza un intercambio b) Signos de interrogación.
de opiniones respecto a un tema. c) Signos de exclamación.
INSTRUCCIONES: Observa la siguiente
Lee con atención y subraya las imagen y contesta las
respuesta que consideres correcta. preguntas 6 y 7.
1.- La despensa en casa de Javier se surtió
con 2 kg de frijol, 3/4 kg de garbanzo, ¼ kg
de habas y 300 gramos de lentejas.
¿Cuánto pesó en total estos granos?
a) 3 1/2 kg
b) 3300 gramos.
c) 2750 gramos.

2.-Fernanda, va comprar 176


paletas para sus amigos. Si cada 6.- ¿Cuántos vasos puedes llenar
bolsa de paletas contiene 16 con el garrafón de agua?
piezas, ¿Cuántas bolsas de a) 15 vasos
paletas tendría que comprar? b) 20 vasos
a) 12 c) 22 vasos
b) 10
c) 11 7.-Si el jugo de naranja es la mitad
del agua ¿Cuánto jugo de naranja
3.- Calcula mentalmente el hay?
resultado de la siguiente división: a) 2.5 L.
840 ÷ 20 = b) 5000 ml.
a)40 c) 2 L.
b)42
c)48 8.- Carlos quiere poner malla en su
terreno. ¿Qué debe hacer para
4.- ¿Cuántos vértices tiene saber cuántos metros de malla
el siguiente cuerpo necesita?
geométrico?

a) 5 vértices
b) 8 vértices
c) 4 vértices a)Sumar las medidas de los cuatro
lados del terreno.
b)Multiplicar el largo por el ancho.
5.- ¿Cuántos centímetros
c)Sumar 20 y 14.
equivalen 15 decímetros?
a) 15 centímetros.
b) 250 centímetros.
c) 150 centímetros.
9.-¿Cuál es el área del siguiente trapecio
considerando que cada cuadro es
igual a 1 cm2?
a) 3 cm2 b) 6 cm2
c) 12 cm2 d) 9 cm2

10.- La maestra pregunto a 11.- ¿Cuántos niños fueron encuestados?


sus alumnos que representa a) 10 niños.
la línea gris que se ha trazado b) 35 niños.
sobre el siguiente circulo. Dos b) 24 niños.
de ellos contestaron
correctamente, excepto: 12.- ¿Cuál es la fruta que más les gusta a
los niños encuestados?
a) El mango.
b) La manzana.
c) Las uvas.

13.-¿Cuántos metros cuadrados tiene una


hectárea?
a) 10, 000 m2
b) 100,000 m2
c) 1,000 m2
a) Juan dijo que son dos
radios. 14.- ¿Cuál es el término que falta
b) Berenice dijo que es una en la siguiente sucesión?
circunferencia.
c) Ramón dijo que es el
diámetro.
Observa la siguiente gráfica y
responde las preguntas 11 y 12. a) 2/3
Se le pregunto a los niños de 4to b) 1/5
grado. ¿Cuál era su fruta favorita? c) 4/6
Los datos obtenidos se registraron en
la siguiente gráfica:
15.- Pablo es carpintero y debe
cortar un tablón de 7 metros de
longitud en 5 trozos de igual
tamaño. ¿Cuanto debe medir
cada trozo?
a) 1.70m
b) 1.50m
c) 1.40m
INSTRUCCIONES:
Lee con atención y subraya
las respuesta que consideres
correcta. 6.- China e India son los países:
a) Más grandes de América.
1.-Son las regiones continentales en
b) Más poblados del mundo.
las que se divide físicamente la Tierra
c) Menos grandes de Europa.
a) África, América, Antártida, Ásia,
Europa y Oceanía 7.-¿Qué es la esperanza de vida?
b) Norteamérica, Centroamérica y a)Es el tiempo que tenemos para vivir
Sur de América. ante una enfermedad.
c) México, Estados Unidos, Europa y b)Es el promedio de años que viven
Antártida. las personas en un lugar.
c)Es la división de los años entre todos.
2.-¿Es un recurso natural importante
para la vida del ser humano? 8.-Es un conjunto de personas que
a) La Tierra comparten rasgos culturales, lengua,
b) El Agua religión, celebración de ciertas
c) Los océanos festividades, música, vestimenta, tipo
de alimentación, una historia y,
3.-Se produce cuando en el aire, el comúnmente un territorio.
agua o el suelo se depositan a) Grupos culturales
elementos que son dañinos para la b) Grupos diversos
salud de la población ,perjudican la c) Grupos étnicos
vida de las plantas y animales.
a)Desastre natural. 9.-¿Qué es el comercio?
b)Contaminación. a) Es el proceso de préstamo en
c)Deforestación un banco.
b) Es el lugar donde se cambian
4.-Los problemas ambientales generan: los billetes.
a) Mejoras en la calidad de vida y c) Es la actividad mediante la
beneficios en la salud. cual se venden, compran e
b) Problemas de la salud y disminución intercambian productos.
en la calidad de vida.
10.-¿Es la suma del valor monetario
c) Disminución en la calidad de vida y
total de los bienes y servicios
beneficios para la salud.
producidos por una nación en un
año?
5.-Es una imagen reducida de la
a) Producto de Capital del
Tierra, en la cual es posible
País(PCP).
representar un espacio
b) Producto Monetario Federal
geográfico a escala.
(PMF).
a) Mapa
c) Producto Interno Bruto (PIB).
b) Continente
c) Plano
INSTRUCCIONES: Lee con atención y subraya las respuesta que
consideres correcta.
6. Es el método de separación que
1.-Los humanos comemos varias consiste en calentar la mezcla hasta el
veces al día. La acción por medio punto de ebullición de alguno de sus
de la cual ingerimos comida y componentes hasta que se evapora.
bebidas se llama? a) Imantación.
a) Alimentación. b) Evaporación.
b) Dieta. c) Decantación.
c) Comer.
7.-Es una enfermedad que consiste
2.-¿Qué es una dieta? en comer en exceso y luego
a) Un régimen alimenticio para provocarse el vómito o diarrea.
bajar de peso. a) Anorexia
b) La variedad de alimentos que b) Obesidad
consumimos de manera cotidiana. c) Bulimia
c) La comida que ingieren las
personas obesas. 8.-Son algunas enfermedades que
se adquieren debido al abuso del
3.-Provienen de alimentos de consumo del alcohol o tabaco.
origen animal, como la carne, a) Cáncer, enfermedades
los huevos y la leche. cardiovasculares,
a) Grasas y lípidos. enfisema y bronquitis
b) Proteínas. b) Neumonía, artritis y vitíligo
c) Carbohidratos. c) Hepatitis, lupus y cáncer

4.-¿Cómo se llaman los cambios 9.- ¿Qué es la biodiversidad?


físicos que aparecen en la a) Es la variedad de culturas que
pubertad tanto en hombres tiene un país.
como en mujeres? b) Es la variedad de lenguas
a)Caracteres sexuales indígenas.
secundarios. c) Es la variedad de seres vivos en la
b)Caracteres sexuales primarios. Tierra.
c)Menstruación.
10.-Es el conjunto de organismos que viven
5.-Los siguientes son recursos no en un área determinada y que establecen
renovables: relaciones entre ellos y los factores
a) El metal y petróleo. abióticos (agua y clima).
b) El gas y los animales. a) Ecosistema.
c) El agua y el pasto. b) La naturaleza.
c) Seres bióticos.
INSTRUCCIONES: Lee con atención y subraya las respuesta que
consideres correcta.
6.-Presidente de México que fue
1.-¿Fue el primer presidente de la el sucesor de Benito Juárez y
República Mexicana? aplicó con rigidez las Leyes de
a) Venustiano Carranza. Reforma.
b) Francisco I Madero. a) Sebastián Lerdo de Tejada.
c) Guadalupe Victoria. b) Emiliano Zapata.
c) Venustiano Carranza.
2.-¿Fecha en que se llevó a cabo la
Consumación de la Independencia 7.Presidente de México que duró
de México? cerca de 30 años y su gobierno se
a) 27 de Septiembre de 1821. convirtió en una dictadura?
b) 15 de Septiembre de 1810. a) Lerdo de Tejada
c) 11 de Septiembre de 1821. b) Porfirio Díaz
c) Benito Juárez
3.-¿En qué año Francia mandó
barcos de guerra a los puertos del 8.-Nombre del expresidente de
Golfo de México? México que vendió parte del
a) En 1845. territorio de la Mesilla a
b) En 1838. Estados Unidos.
a) Vicente Guerrero
c) En 1834.
b) Antonio López de Santa Anna
4.-¿Cuáles eran los principales c) Guadalupe Victoria.
objetivos de los liberales?
9.- De que presidente es el
a) Prohibir la existencia de otra
siguiente lema de campaña:
religión diferente a la católica.
“Sufragio Efectivo no reelección”?
b) Mantener los privilegios de la
a) Francisco I Madero.
Iglesia.
b) Benito Juárez.
c) Desamortizar los bienes del clero
c) Porfirio Díaz.
y las tierras comunales.
5.-Durante el gobierno de Benito 10.- En que fecha se llevó a cabo
Juárez se promulgaron unas leyes la Batalla de Puebla.
llamadas: a) 5 de Mayo de 1863.
a) Leyes de Juárez b) 5 de Febrero de 1862.
b) Leyes de Lerma c) 5 de Mayo de 1862.
c) Leyes de Reforma
INSTRUCCIONES: 6.-Son mecanismos para
Lee con atención y subraya las impugnar actos injustos o
respuesta que consideres correcta. deshonestos de los servidores
1.-Es un valor que se expresa mediante públicos:
acciones que buscan la distribución justa a)Denuncia y queja
de los recursos y oportunidades, es decir b)Cárcel y pena de muerte
dar más al que menos tiene o a quien más c)Despido y retiro de cuentas
lo necesita. bancarias
a) La equidad.
b) La Interdependencia. 7.-¿A qué está ligado el desarrollo
emocional?
c) La reciprocidad. a)Experiencias físicas.
b)Emociones y sentimientos.
2. Son tipos de discriminación, excepto: c)Experiencias emocionales.
a) Sexismo y por edad.
b) Xenofobia y Clasismo. 8.- ¿En qué se basa la buena
c) Solidaridad y Tolerancia. convivencia?
3.-¿Qué es la democracia? a) En solucionar los conflictos a
a)Es cuando los ciudadanos participan golpes.
para elegir a sus gobernantes y el poder de b) En respetar solo los derechos que
esto está en el pueblo. yo quiero.
b)Es cundo en una sociedad el poder lo c) En respetar los derechos de los
ejercen las familias más poderosas. demás y aceptar las
c)Es cuando en una batalla se derrota al obligaciones que cumplir
gobernante para que el triunfador sea el 9.-Es la capacidad del ser humano
nuevo gobernador. de actuar o no actuar según su
4.-¿Qué es la democracia? propio criterio y voluntad.
a)Es cuando los ciudadanos participan a) Libertad.
para elegir a sus gobernantes y el poder de b) Necesidad.
esto está en el pueblo. c) Amor.
b)Es cundo en una sociedad el poder lo 10.-La infancia es el momento en el
ejercen las familias más poderosas. cual el ser humano es más vulnerable,
c)Es cuando en una batalla se derrota al dado que aún no ha acabado de
gobernante para que el triunfador sea el desarrollarse ni física ni mentalmente.
nuevo gobernador. Por ello hay un derecho que te
5.-¿Cuáles son los poderes de la unión? protege.
a)Federal, estatal y municipal a) Derecho a la salud.
b)Ejecutivo, legislativo y judicial b) Derecho a la protección
c)Ejército, marina y policía. c) Derecho a una identidad.

También podría gustarte