Está en la página 1de 2

MODELO DE RELACIONAMIENTO

[GRI 102-21] [GRI 102-40] [GRI 102-42] [GRI 102-43]

Grupo Nutresa contribuye al desarrollo de la hu- todas las relaciones con sus grupos de interés los
manidad a través de una actuación íntegra y tras- principios esenciales del relacionamiento: inclusi-
cendente, buscando ser siempre una Organización vidad, materialidad, impacto y capacidad de res-
centrada en las personas. La Compañía fomenta puesta. Esto, con el fin de fortalecer los procesos
capacidades en sus colaboradores para fortalecer de identificación, priorización e involucramiento
las habilidades necesarias para gestionar los gru- efectivo con sus grupos relacionados; impulsar un
pos de interés, que permitan el desarrollo de un re- diálogo constructivo y participativo de largo plazo
lacionamiento efectivo, y que promuevan un diálo- que permita conocer y documentar sus expectati-
go constructivo y participativo de largo plazo. Este vas de manera dinámica y asertiva; consolidar los
es un proceso constante y progresivo que permitirá hallazgos relevantes que hagan posible la revisión
enriquecer el análisis de la materialidad y fortale- de la vigencia de la matriz de materialidad cuando
cer la gestión de sostenibilidad. sea necesario y adecuar los planes de trabajo de
De acuerdo con los lineamientos del estándar los Negocios.
internacional AA1000, Grupo Nutresa aplica en

ETAPAS Y FASES DEL MODELO DE RELACIONAMIENTO


La Compañía implementó el modelo en los Negocios Cafés, Helados y Cárnicos con foco
de intervención en las comunidades vecinas de Medellín, Bogotá y Aguachica, Colombia.

Comprender Conectar Actuar Monitorear


y reportar
1 2 5
8

Identificación y Mapeo externo Plan de


caracterización de y priorización de relacionamiento Seguimiento,
grupos relacionados grupos relacionados evaluación y
reporte anual del
6 relacionamiento
3

Definición del Validación del plan


alcance y madurez de relacionamiento
del relacionamiento
Informe integrado 2019

7
4

Mecanismos de
Análisis relacionamiento
de hallazgos

8
Modelo de relacionamiento

PROPÓSITOS DE RELACIONAMIENTO

Proveedores
Fortalecer y desarrollar a
los proveedores y contra-
tistas como socios en la
cadena de abastecimien- Colaboradores
to para aumentar el creci- Fomentar escenarios de conversación, participación y
miento mutuo y asegurar voluntariado que fortalezcan las relaciones de confian-
el suministro para nuestra za y contribuyan al mejoramiento de prácticas organi-
Organización. zacionales que fomenten la calidad de vida, el desarro-
llo, el balance y la productividad de los colaboradores.

Comunidades
Fortalecer el desarrollo de capacida-
des y la autogestión de las comuni-
dades con la promoción de alianzas y
la movilización de recursos tangibles
e intangibles.

Clientes
Ofrecer propuestas de valor
diferenciadas con productos
confiables y marcas líderes
que permitan su crecimiento,
desarrollo de capacidades,
satisfacción y lealtad.

Consumidores
y compradores
Aportar al mejoramiento de la ca-
lidad de vida de los compradores y
consumidores por medio de expe-
riencias de marca memorables y
propuestas de valor diferenciadas
que respondan a sus necesidades
de nutrición, bienestar y placer,
conectándose con sus motivacio-
nes y propósitos.

Accionistas
Estado Crear valor económico sostenible en un
Contribuir al desarrollo de ambiente de confianza con los accionistas
propuestas de políticas e inversionistas mediante la aplicación de
públicas que favorezcan el buenas prácticas de gobierno corporativo y la
progreso de la sociedad. entrega de información oportuna y relevante.

También podría gustarte