Está en la página 1de 10

 

              Capacidad Comunicativa                                                   Gestión Y Administración Pública (GAP) 
 

RÚBRICAS PARA LA VALORACIÓN


DE LA CAPACIDAD COMUNICATIVA

PALAU, A.M.; SOLÉ, M.; SAYÓS, R.

El objetivo de esta publicación es presentar las rúbricas elaboradas para valorar la


competencia en capacidad comunicativa en el marco de su implementación en el
Grado en Gestión y Administración Pública de la Universidad de Barcelona. Estas
rúbricas han sido elaboradas por el Grupo de Innovación Docente Consolidado
(GIDC-GAP) que desde el año 2009 lleva a cabo actividades para planificar,
desarrollar y evaluar competencias transversales en el marco de esta titulación. El
proyecto parte de la idea de que la transferencia de conocimiento es un aspecto
básico de la docencia pero también los es formar a los estudiantes en determinadas
habilidades y actitudes que son relevantes para estudiar, para trabajar y también para
participar en la sociedad. Inicialmente el proyecto desplegó la competencia de
trabajo en equipo. Posteriormente se incorporaron la de capacidad de aprendizaje, y
recientemente lo han hecho la de capacidad comunicativa y la de compromiso ético.
La metodología aplicada para desarrollar la competencia de trabajo en equipo ha sido
la que se ha utilizado posteriormente para desplegar el resto de competencias, y
consiste en los siguientes puntos:

1. Redacción de un protocolo dirigido al profesorado y al alumnado con la


definición y caracterización de la competencia, incluyendo la definición de los
diferentes niveles para su desarrollo, el itinerario a seguir y los mecanismos de
evaluación.
2. Elaboración de rúbricas para evaluar el nivel de consecución de los objetivos
relacionados con cada uno de los niveles de dominio de la competencia
establecidos.
3. Elaboración de cuestionarios (uno por cada nivel) para evaluar el grado de
satisfacción del alumnado en el desarrollo de la competencia, en el marco de una
asignatura en concreto.
4. Elaboración de varios modelos de cuestionario para evaluar la actuación de los
estudiantes con relación a actividades concretas relacionadas con el desarrollo de
la competencia, como pueden ser cuestionario de autoevaluación o de evaluación
entre iguales.
5. Elaboración de un protocolo de buenas prácticas y diseño de un modelo de ficha
para describir las actividades que se proponen al alumnado para desarrollar la
competencia.
6. Recopilación de ejemplos de buenas prácticas.

A continuación se describe el contenido de las rúbricas elaboradas para la valoración


de la competencia en capacidad comunicativa en cada uno de los niveles de dominio
establecidos. En primer lugar, se presentan las rubricas para la valoración de la
capacidad de comunicación oral y escrita. En segundo lugar, las elaboradas para la
valoración de la capacidad de buscar y gestionar información.

 
               Capacidad Comunicativa                                                   Gestión Y Administración Pública (GAP) 
 

RÚBRICAS PARA LA VALORACIÓN DE LA CAPACIDAD DE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA SEGÚN


NIVEL DE DOMINIO

- PRIMER NIVEL DE DOMINIO

descriptores
Indicadores o criterios Nota
Insuficiente Aprobado: 5 - 6 Notable: 7 - 8 Excelente: 9 - 10

Comprender el significado de Aunque identifica las ideas Interpreta correctamente el Interpreta correctamente el
No sabe extraer las ideas
un texto oral o escrito y saber principales del texto, no distingue significado global del texto, significado global del texto y
principales del texto ni determinar
identificar las partes más suficientemente bien sus partes ni identificando las diferentes partes sabe categorizar los contenidos,
las partes más relevantes.
relevantes separa los contenidos esenciales de y distinguiendo los conceptos estableciendo una jerarquía en
los anecdóticos o complementarios. fundamentales de los función de su relevancia.
secundarios.

El discurso está muy bien


Expresar ideas de forma El discurso no está bien La estructura del discurso no es El discurso está bien
preparado y estructurado.
estructurada e inteligible, ser estructurado. Expone las ideas de adecuada a la situación estructurado.
Las ideas que expone son
capaz de hablar en público y forma confusa. Se expresa con comunicativa. Algunas ideas no Expone las ideas de forma clara y
precisas y están bien
en privado con un grado de nerviosismo y se bloquea. acaban de quedar claras. A pesar ordenada.
fundamentadas.
formalidad adecuado al de un cierto nerviosismo, su Se expresa con de forma
Se expresa con corrección,
contexto comunicativo. expresión es aceptable. tranquila y correcta.
naturalidad y seguridad.
El grado de formalidad es el
El registro se adapta
adecuado.
completamente a la situación
comunicativa.

 
               Capacidad Comunicativa                                                   Gestión Y Administración Pública (GAP) 
 
El texto presenta graves problemas El texto está muy bien
El texto presenta algunas
de estructura que hacen que el tema estructurado y ordenado en
deficiencias en su estructura y se
no progrese de forma adecuada. El texto presenta una estructura apartados o párrafos.
alarga con repeticiones y
Las ideas son ambiguas y correcta Las ideas son claras y la El tema progresa de forma
Construir textos escritos divagaciones. Las ideas son
presentan contradicciones que información se presenta coherente y es tratado con
ordenados y coherentes, comprensibles, pero la distribución
afectan la comprensión. Hay siguiendo un orden lógico y profundidad.
gramaticalmente correctos y de la información es un poco
bastante errores ortográficos y coherente. El texto es correcto y El texto está correctamente
con un lenguaje adecuado al desordenada. El texto está bastante
gramaticales (frases mal casi no presenta errores escrito, tanto desde el punto de
tipo de texto y el destinatario bien cohesionado, pero contiene
construidas, demasiado largas o ortográficos ni gramaticales. vista ortográfico como gramatical
algún error ortográfico y
inacabadas, problemas de Aunque alguna vacilación en los o textual.
gramatical. El léxico es bastante
cohesión, mala puntuación ...). Se términos específicos, el léxico es El lenguaje es preciso, adecuado
adecuado al contexto
utiliza un léxico genérico e adecuado. y se utiliza correctamente la
comunicativo, pero un poco
impreciso, inadecuado al contexto terminología específica.
repetitivo y poco variado.
comunicativo.

En situaciones de intercambio Interviene a menudo y por En las situaciones de intercambio


Establecer relaciones No suele intervenir mucho en
verbal, sólo interviene cuando es iniciativa propia en situaciones verbal, destaca por sus
dialogantes con los situaciones de intercambio verbal.
interpelado. No se muestra muy de intercambio verbal. Se aportaciones y por su iniciativa.
compañeros o con el No escucha mucho, ni se muestra
interesado en escuchar las ideas de muestra dispuesto a exponer sus Dice lo que piensa y es asertivo
profesorado de forma interesado en conocer las ideas de
los demás y le cuesta exponer las ideas y a escuchar las de los en relación con las opiniones de
respetuosa y asertiva. los demás.
suyas. demás. los demás.

Nota Global

 
               Capacidad Comunicativa                                                   Gestión Y Administración Pública (GAP) 
 
- SEGUNDO NIVEL DE DOMINIO
descriptores
Indicadores o criterios Nota
Insuficiente Aprobado: 5 - 6 Notable: 7 - 8 Excelente: 9 - 10
 
Identificar las relaciones que se No identifica correctamente las Identifica las relaciones entre las Identifica de forma Argumenta las relaciones
establecen entre las diferentes partes de relaciones entre las diferentes diferentes partes del texto, pero no significativa las relaciones entre las diferentes partes del
un texto que hacen que su comprensión partes del texto. Sólo se da cuenta sabe explicarlas suficientemente entre las diferentes partes texto y sabe sacar
sea más profunda y precisa. de las más obvias. bien para que resulten del texto. conclusiones.
significativas.

Su expresión no es fluida. Su expresión no es muy fluida y Se expresa con fluidez y Se expresa con fluidez y con
Expresarse con fluidez y de forma presenta algunas dificultades con corrección, tanto corrección, tanto fonética
convincente, adaptándose a las Muestra un conocimiento poco fonética como léxica y como léxica y gramatical.
fonéticas y de dicción.
características de la audiencia / receptor profundo del tema y las ideas no gramatical. Muestra un conocimiento
Muestra un conocimiento aceptable
/ interlocutor. se acaban de transmitir de forma Muestra un buen profundo del tema, las ideas
del tema y consigue transmitir
correcta. conocimiento del tema y están bien fundamentadas y
bastante bien las ideas.
No tiene en cuenta las Tiene poco en cuenta las conduce las ideas de forma destaca por su poder de
características de la audiencia. características de la audiencia y a clara y ordenada. convicción.
veces no logra captar su atención. Tiene en cuenta las Adapta el discurso a las
características la audiencia características de la audiencia
y adapta el discurso. y es capaz de mantener su
atención.

La estructura del escrito no Los apartados o párrafos del texto Los apartados o párrafos El texto es ordenado, está bien
favorece su comprensión, pasa de son confusos, ambiguos y / o son claros y permiten estructurado y sus diferentes
un aspecto a otro sin utilizar excesivamente largos. identificar los diferentes párrafos o apartados favorecen
párrafos que organicen el El tema no acaba de estar bien contenidos del texto. la comprensión.
contenido. enfocado y las conclusiones no se El tema está bien enfocado El tema está muy bien
Construir textos escritos complejos, fundamentan suficientemente en y las conclusiones son enfocado y las conclusiones a
utilizando una estructura que facilite su En el enfoque del tema se mezclan
los planteamientos o argumentos coherentes con los las que se llega son coherentes
comprensión. datos, opiniones o argumentos sin
expuestos. planteamientos o y originales.
un orden lógico y no se llega a
Se utilizan tablas, gráficos o argumentos expuestos. Las tablas, los gráficos y los
conclusiones.
recursos tipográficos, pero su uso La utilización de tablas, recursos tipográficos están
No se utilizan tablas, gráficos o no es adecuado (están mal gráficos y recursos bien integrados en el texto, le
recursos tipográficos para facilitar ubicados, son excesivos ...) y tipográficos facilita la aportan valor añadido y
la lectura y la comprensión del contribuyen poco a la lectura y la lectura y la comprensión del facilitan la lectura y la
texto. comprensión del texto. texto. comprensión.

 
               Capacidad Comunicativa                                                   Gestión Y Administración Pública (GAP) 
 
Muestra interés y comprensión
Escucha los compañeros sin
Utilizar el diálogo para favorecer un No acepta las opiniones de los Le cuesta aceptar las opiniones hacia todas las opiniones.
criticarlos ni juzgarlos.
clima de colaboración activa con los demás y quiere imponer las suyas. contrarias a las suyas y suele Sabe resaltar los aspectos
Argumenta sus puntos de
compañeros. argumentar en contra. positivos de las opiniones de
Crítica de forma poco constructiva vista, sin menospreciar a los
A veces, su actitud puede los demás y argumentar las
y genera tensión. demás y evitando alusiones
dificultad la comunicación. diferencias con actitud
personales.
constructiva y de respeto.
Nota Global
 

- TERCER NIVEL DE DOMINIO

descriptores
Indicadores o criterios Nota 
Insuficiente Aprobado: 5 - 6 Notable: 7 - 8 Excelente: 9 - 10
Identificar los tipos de texto, No identifica el tipo de texto ni Reconoce el tipo de texto, pero Reconoce el tipo de texto, Reconoce el tipo de texto, identifica
los objetivos comunicativos y se da cuenta de sus objetivos identifica sus objetivos identifica sus objetivos sus objetivos comunicativos y es
las ideas subyacentes que comunicativos. comunicativos de forma muy comunicativos y da cuenta de las capaz de analizar la coherencia de las
contiene. superficial. principales ideas subyacentes que ideas subyacentes que contiene.
contiene.

Expresarse con espontaneidad Su forma de expresarse no es En su forma de expresarse le falta Se expresa con naturalidad. Su forma natural y espontánea de
y estilo propio, incorporando natural ni espontánea. un poco de espontaneidad. Utiliza un lenguaje no verbal expresarse le permite conectar con
en el discurso recursos Su lenguaje no verbal Hay algunas contradicciones entre adecuado a su discurso. los interlocutores.
comunicativos diversos contradice su discurso y distrae el lenguaje verbal y el no verbal. Aplica estrategias para hacer Integra las habilidad no verbales para
(ejemplos, metáforas, la audiencia. Intenta aplicar estrategias para llegar su mensaje a la audiencia. enfatizar partes de su discurso y
referencias de autoridad ...). No aplica estrategias para hacer hacer llegar su mensaje a la Responde a las preguntas de forma favorecer la comunicación.
llegar su mensaje a la audiencia audiencia, pero no lo consigue. correcta. Aplica estrategias para hacer llegar su
Sus respuestas no acaban de Responde a las preguntas sin mensaje a la audiencia, dejando claro
aclarar las cuestiones mucha convicción. cuál es su propósito comunicativo.
planteadas en las preguntas. Su forma de responder a las
preguntas invita a la participación y
genera nuevas intervenciones.

Llevar a cabo presentaciones La presentación no es adecuada Hay algunos aspectos de la Su presentación es adecuada al La presentación es convincente y
ante un público heterogéneo, al tipo de audiencia. presentación que no son tipo de audiencia. adecuada al tipo de audiencia.
modifica la intervención según No presta atención a las adecuados al tipo de audiencia. Presta atención a las reacciones de Presta atención a las reacciones de la
su reacción y utilizar diferentes reacciones de la audiencia. Presta poca atención a las la audiencia y procura adaptar el audiencia y utiliza estrategias
medios y tipos de soportes para No utiliza medios de apoyo que reacciones de la audiencia. discurso. creativas para adaptar el discurso a
 
               Capacidad Comunicativa                                                   Gestión Y Administración Pública (GAP) 
 
hacer más fácil la comprensión complementen el discurso oral Los medios de apoyo utilizados Los medios de apoyo utilizados las diversas situaciones.
del contenido. o los que presenta no ayudan a ayudan poco a la comprensión del colaboran a hacer más Los medios de apoyo utilizados
su comprensión del mensaje. mensaje. comprensivo el mensaje. colaboran a hacer más comprensivo
el discurso oral y permiten enfatizar
los puntos fuertes del mensaje.

El enfoque del tema no es El enfoque del tema es bastante El tema está bien enfocado y se El tema está enfocado de forma
original; en su desarrollo correcto, pero en su desarrollo hay desarrolla con un discurso claro y original y las ideas que plantea están
incorpora fragmentos que no poca elaboración personal. personalizado. bien documentadas, argumentadas y
son propios sin citar las fuentes Utiliza algunos recursos para Hace un uso correcto de los contrastadas.
(plagios). avalar sus puntos de vista, pero no recursos para avalar sus puntos de El uso que hace de los recursos para
No utiliza recursos para avalar sabe sacar mucho partido. vista. avalar sus puntos de vista permite
sus puntos de vista (citas, notas, Presenta un lenguaje poco variado Presenta un lenguaje rico y un reforzar los planteamientos del texto.
contraargumentación, anexos, y un estilo monótono, que no estilo ameno que consiguen captar Demuestra un buen dominio del
Construir todo tipo de textos ...). acaban de captar la atención del la atención del lector. lenguaje y utiliza un estilo personal y
escritos, sabiendo mostrar un Presenta un lenguaje poco lector. Incorpora estrategias estilísticas o expresivo que logra interesar y
estilo propio y utilizando un preciso y repetitivo, y un estilo Incorpora algunas estrategias formales que hacen más agradable sorprender al lector.
lenguaje rico y expresivo. denso que dificultan la lectura. estilísticas o formales para hacer y comprensible la lectura. Domina el uso de estrategias
No incorpora estrategias más agradable y comprensible la estilísticas y formales para hacer más
estilísticas (ejemplos, lectura, pero a veces son agradable y comprensible la lectura y
metáforas, preguntas inadecuadas o difíciles de consigue que el texto salga reforzado.
retóricas...) ni formales entender.
(numeraciones, comillas,
cursivas, subrayados ...) para
hacer más agradable y
comprensible la lectura.

Utilizar la empatía y otros Su actitud no favorece la No muestra especial interés en Mantiene una actitud respetuosa Mantiene una actitud que estimula el
recursos comunicativos para comunicación. actuar para conseguir una buena que favorece la comunicación. diálogo constructivo y permite una
entender los puntos de vista de No acepta la crítica de los comunicación. Manifiesta interés por las comunicación abierta y sincera.
los otros, integrarlos en el demás. No se muestra muy receptivo a opiniones de los otros. Escucha las críticas, las acepta, las
propio discurso y crear Se aferra a las discrepancias y incorporar críticas y sugerencias Busca el consenso y se muestra analiza y se muestra receptivo a
relaciones que favorezcan el difícilmente está dispuesto a de los demás. dispuesto a ceder para conseguirlo. incorporarlas.
aprendizaje. ceder para llegar a puntos de Le cuesta ceder para llegar al Toma la iniciativa a la hora buscar el
acuerdo. consenso. consenso y llegar a soluciones
compartida.

Nota Global

 
               Capacidad Comunicativa                                                   Gestión Y Administración Pública (GAP) 
 
RÚBRICAS PARA LA VALORACIÓN DE LA CAPACIDAD DE BUSCAR Y GESTIONAR LA INFORMACIÓN
SEGÚN NIVEL DE DOMINIO

- PRIMER NIVEL DE DOMINIO

Nivel de descriptores
Indicadores o criterios
dominio Insuficiente Aprobado: 5 - 6 Notable: 7 - 8 Excelente: 9 - 10 Nota

Seguir las indicaciones del No utiliza las fuentes de Utiliza las fuentes de Utiliza todas las fuentes de Amplía la información más allá
profesor para conseguir la información indicadas. información mínimas información indicadas. de las fuentes de información
información necesaria para indicadas. indicadas.
superar la asignatura.

No utiliza las fuentes de Únicamente conoce los Conoce la estructura y el


Reconoce la importancia que las
Conocer la estructura la información indicadas. No suele aspectos más elementales de la funcionamiento de bibliotecas
bibliotecas y los archivos tienen
organización y el buscar información en estructura y el funcionamiento y archivos. Sabe identificar las
en su proceso de aprendizaje.
funcionamiento básico de bibliotecas y archivos y se de bibliotecas y archivos. fuentes de información más
Sabe identificar las fuentes de
bibliotecas y archivos. muestra poco interesado por importantes y utilizar los
información más adecuados a
conocer la estructura y el servicios básicos.
primer sus necesidades y utilizar los
funcionamiento.
nivel de servicios de forma idónea.
dominio
Conocer los buscadores de Usa correctamente los Usa correctamente diferentes Es capaz de diseñar buenas
No es capaz de utilizar
  información más
correctamente los buscadores de
buscadores de información buscadores de información, estrategias de búsqueda
habituales y relevantes más habituales para realizar tanto básicos como avanzada, utilizando los
información más habituales para
(catálogos, bases de datos, búsquedas simples. especializados. recursos más adecuados a cada
realizar búsquedas simples.
buscadores académicos, necesidad.
etc.).

El uso que hace del/los soporte/s Aunque siempre presenta la Usa soportes tecnológicos Usa soportes tecnológicos
Conocer diversos soportes información con el mismo variados para presentar la
tecnológicos para gestionar tecnológico/s para presentar la diferentes en función de la
información no es no correcto. soporte tecnológico, el uso información y el uso que hace información que quiere
y presentar información. que hace es correcto. es correcto. presentar y hace un uso creativo
y dinámico.

Nota Global

 
               Capacidad Comunicativa                                                   Gestión Y Administración Pública (GAP) 
 
- SEGUNDO NIVEL DE DOMINIO

Nivel de Indicadores o descriptores


dominio criterios Insuficiente Aprobado: 5 - 6 Notable: 7 - 8 Excelente: 9 - 10 Nota
No se da cuenta de las necesidades Aunque se da cuenta de las Se da cuenta de las
Se da cuenta de las necesidades de
Darse cuenta de las de información. necesidades de información, necesidades de información y
información y se muestra activo
necesidades de no siempre sabe pedir la ayuda sabe pedir la ayuda necesaria
para encontrarla, formulando las
información y saber necesaria para encontrarla. para encontrarla.
preguntas e introduciendo los
pedir ayuda para
matices que mejor se ajustan a los
encontrarla.
objetivos de aprendizaje.

Conocer las fuentes Las fuentes de información Las fuente de información son Las fuentes de información
Las fuentes de información son
de información utilizadas son escasas y están mal incompletas y / o poco son pertinentes y se hace una
pertinentes y actualizadas; están
específica documentadas; se detectan serias actualizadas; aunque se buena gestión, siguiendo las
seleccionadas, referenciadas y
relacionadas con una dificultades para seleccionar y detectan algunos errores en las pautas de un sistema
gestionadas de forma ejemplar, en
disciplina o un tema gestionar la bibliografía y no se referencias bibliográficas y en normalizado de citación.
segundo coherencia con un sistema
concreto y la forma sigue ningún sistema normalizado las citas, se hace una gestión
nivel de normalizado de citación.
de utilizarlas y de citación. aceptable.
dominio citarlas.
 
En general, las citas literales Todas las citas, literales o no, Todas las citas, literales o no,
Discriminar la No se discrimina entre las
están indicadas, pero no están indicadas y se señala la están indicadas, bien tratadas
información en aportaciones propias de
siempre se señala la fuente fuente original. tipográficamente, y se señala la
función de cada información y las que beben de
original. fuente original.
necesidad y hacer un otra fuente o están copiadas
uso ético. literalmente (plagio).

No tiene en cuenta el contexto Algunas veces, los medios de En general, los medios de Los medios de apoyo tecnológico
Seleccionar el soporte
comunicativo a la hora de apoyo tecnológico utilizados apoyo tecnológico utilizados utilizados para transmitir la
tecnológico más
seleccionar los medios de apoyo para transmitir la información para transmitir la información información se adecuan siempre al
adecuado a cada
tecnológico que utilizará para no son los más apropiados al son apropiados al contexto contexto comunicativo de forma
contexto
transmitir la información. contexto comunicativo. comunicativo. impecable.
comunicativo.

Nota Global

 
               Capacidad Comunicativa                                                   Gestión Y Administración Pública (GAP) 
 
- TERCER NIVEL DE DOMINIO  

Nivel de Indicadores o descriptores


dominio criterios Insuficiente Aprobado: 5 - 6 Notable: 7 - 8 Excelente: 9 - 10 Nota
Darse cuenta de las Reflexiona poco sobre lo que Se da cuenta de lo que Se da cuenta de lo que necesita Es plenamente consciente de lo
necesidades de necesita saber y no se plantea necesita saber, pero le cuesta saber y es capaz de encontrar de que necesita saber y es capaz
información y saber la forma de encontrar la encontrar de manera manera autónoma la información. de encontrar las fuentes que
encontrarla de información. autónoma la información. más le convienen para alcanzar
manera autónoma. los objetivos de aprendizaje.

Reflexiona poco sobre lo que No tiene criterios claros a la Seleccionar las fuentes de Sabe aplicar criterios claros
necesita saber y no se plantea hora de seleccionar las información aplicando criterios para seleccionar las fuentes de
Tener y aplicar la forma de encontrar la fuentes de información y de fiabilidad y rigor académico. información más fiables y
criterios para información. No aplica hace un uso desigual; algunas adecuadas según el tipo de
valorar las fuentes criterios a la hora de están bien acreditadas y otras trabajo que realiza.
de información, su seleccionar las fuentes de no.
fiabilidad y su información y muchas de estas
relevancia. fuentes no son fiables, porque
no están acreditadas o tienen
tercer poco rigor académico.
nivel de
No evalúa los elementos de Usa criterios para valorar la Aplica criterios claros para Aplica criterios sólidos y
dominio información; los considera
Verificar y información, pero a menudo valorar la información. consistentes para valorar la
sintetizar la todos válidos y fiables. son arbitrarios o variables. Usa métodos adecuados para información y sabe argumentar
  información nueva, Tiene alguna dificultad para sintetizar e integrar la su idoneidad.
No aplica métodos de síntesis
integrándola al (mapas conceptuales, cuadros sintetizar e integrar la información. Usa métodos para sintetizar la
propio sinópticos, esquemas, etc.) que información. información que facilitan su
conocimiento. le permitan integrar la integración.
información.

No sabe sacar partido de los Aunque algunos aspectos son Sabe sacar provecho de los Sabe sacar el máximo
Sacar el máximo soportes tecnológicos deficientes o poco soportes tecnológicos utilizados a rendimiento comunicativo de
rendimiento utilizados a la hora de presentar comunicativos, sabe sacar la hora de presentar la los soportes tecnológicos
comunicativo de los la información para hacer más bastante provecho de los información, que contribuyen a utilizados a la hora de presentar
soportes claro el discurso oral o reforzar soportes tecnológicos hacer más claro el discurso oral o la información, que
tecnológicos el texto escrito. utilizados para presentar la a reforzar el texto escrito. complementan el discurso oral
utilizados. información. o el texto escrito y facilitan la
recepción.

Nota Global

 
               Capacidad Comunicativa                                                   Gestión Y Administración Pública (GAP) 
 
 

También podría gustarte