Está en la página 1de 10

-En Defensa De LA VERDAD-

¿Qué es tener “una piedrecita


blanca” y “un nombre nuevo”?

Estudio disponible en audio.

El mensaje para esta ocasión nos viene de las enseñanzas dadas para la congregación
de los redimidos que vivían en la ciudad donde haSatán tenía su trono, Pergamo.
Lo más impresionante en las palabras dirigidas para la comunidad de Pergamo es que
Adonaí Yeshúa “conoce las obras de cada uno” y sobre todo sabe quién “retiene Su
Nombre” y quien “no está negando la Emuna” (fe-fiel) de Él, a pesar de que viven
donde está el centro de la adoración pagana. Lo maravilloso era que aquellos creyentes
obraban en medio de toda esta idolatría. Hoy vivimos en condiciones mejores que ellos
así que tenemos menos escusas y estas evidencias quedaron escritas para motivarnos
aún más ya que si ellos pudieron perseverar, compartir e incluso defender su emuna
hebrea en el Mashíaj de Israel, nosotros aún más.
Y si mantener estas posturas incluso donde está el trono del mal, con razón al
vencedor se le brindara las bendiciones que vamos a ver en este estudio.
Como dato.
En esta ciudad había edificado un templo para la suprema deidad griega, es decir para
el antiguo Baal cananeo venerado por los griegos como Zeus quien luego paso a ser
venerado como deidad soberana en el cristianismo. Esta deidad tenía una estatua
sentada en un trono. El monumento o la estatua en si media unos 70 metros de altura,
esto viene más o menos igual a dos edificios de unas 10 plantas una encima de la otra.

Aunque había también algunas “pequeñas cosas” que tenían que cambiar, Adonái no
las paso por alto ya que una raíz mala puede hacer grandes destrozos. Estas raíces de
estas malas hierbas como es la doctrina de Balaam y la enseñanza de los Nicolaítas
aun extienden sus raíces y sus frutos se pueden observar en algunos ministerios
cristiomesianicos. Hay que valorar las cosas buenas, pero no pasar por alto las malas

1
-En Defensa De LA VERDAD-
por pequeñas que pueden parecer. La honra será para el que vencerá contra la falsa
adoración, las falsas enseñanzas e incluso luchar con uno mismo hasta que la imagen
del propio Creador resplandezca adentro de su ser.

Bueno, vamos a por nuestro estudio:

¿Saben por qué tanto en el Tanaj como en los escritos de los discípulos del Mashíaj
Yeshúa, se usan muchas metáforas?
Porque las personas en lugar de ir entendiendo el mensaje que Adonái quiere
transmitir, van tras las bendiciones que El provee esperando solo milagros y ver los
prodigios en lugar de estar prestos para escuchar la Palabra de Adonái.
Muchos de los que estaban alabando a Yeshúa en su entrada triunfante en
Yerushalayim, tiempo más tarde, estaban gritando para matarle porque no entendieron
sus palabras dado que no iban a por ellas, sino que lo seguían por sus milagros. Esta
realidad debe hacer a uno cuestionarse sobre el por qué sigue, si es que sigue, a
Yeshúa.

Hay muchas Metáforas en la Biblia y es bueno que entendamos el sentido de este


término porque el verso que vamos a estudiar hoy usa muchas metáforas.
Metáfora = Del griego metaphora,
meta= fuera, más allá y pherein = trasladar, traslado.
Metaphora vendría siendo: "más allá de lo que es común".
El propósito de la utilización de una metáfora es tomar una identidad o un concepto
que entendemos con claridad, pero como tema segundario y utilizarlo para comprender
mejor el que menos se entiende, es decir, el principal tema.

Muchas enseñanzas simplemente están utilizando las cosas terrenales para describir
conceptos celestiales.

El texto principal sobre cual vamos a hacer este estudio trata sobre ciertas promesas
dedicadas para aquellos que van a ser redimidos:

Apocalipsis 2:17 El que tiene oído para oír, oiga lo que el Espíritu dice a las
congregaciones: “Al que venciere, le daré a comer del maná escondido, y le
daré una piedrecita blanca y en la piedrecita escrito un nombre nuevo, el cual
ninguno conoce sino aquel que lo recibe”.

Un mensaje que asegura tres bendiciones para el vencedor:


- comerá del mana escondido
- recibirá una piedrecita blanca
- tendrá un nombre nuevo
Hay que aprender leer entre las palabras porque el mensaje revela una indirecta, es
decir: todo aquel que se dispone prestar oído a las palabras del Ruaj del Elohim
Viviente, si se dispone a luchar con esmero para vencer, puede tener estas
bendiciones.
El secreto del éxito esta en el disponerse oír para saber que luchar no es en vano sino
que tiene un premio especial.

2
-En Defensa De LA VERDAD-
En el idioma hebreo bíblico no hay una palabra para obediencia, en cambio esta la
palabra “oír, escuchar” a alguien, significa obedecerle, hacerle caso, convertir en
hechos lo que se le dice en meras palabras. El oír es igual a accionar, convertir las
meras palabras en hechos reales.

El que hace oído inteligente y obedece es descrito como un conquistador y vencedor.


Para la persona que manifiesta esta actitud se le asegura:
“Al que venciere, le concederé sentarse conmigo en mi trono, así como yo
también vencí, y me senté con mi Padre en su trono”. (Apocalipsis 3:21)
La promesa de gobernar y reinar se hace solo a los vencedores, y ellos solos se
sentarán con Él en su trono. Este es nuestro lugar de autoridad en el reino.

El que se presenta como el Ruaj/Espíritu, Aquel que comparte los siete mensajes para
las siete comunidades esparcidas por Asia, no es mas que Yeshúa mismo. Fíjense en
los detalles que revelan los textos o sigan investigando en las enseñanzas que
comparto sobre la identidad del Ruaj.

La Maná es el símbolo del sustento y de la provisión de parte de Elohim Viviente para


el pueblo remanente de Israel durante su viaje por “el desierto de las naciones”.
Cuando nuestro pueblo salió de Egipto hacia la tierra prometida, pasaron 40 años en el
desierto, pero lo que es relevante es que las sandalias que calzaban al salir no se
desgastaron durante todo este tiempo. Esto nos enseña que Él Elohim Viviente está
pendiente de los detalles de nuestra vida y nada que nos puede sobrevenir encima no
viene sin que Él lo permita. En los tiempos difíciles por cuales pasan en el caminar de
su vida tengan en cuenta lo que está escrito en 1 Corintios 10:13 y tomen estas
palabras como seguridad que no les ocurre nada que su Padre Redentor de Israel, no lo
sepa.

A veces cuando Adonái nos libera de las garras de la esclavitud, en lugar de ser
agradecidos nos volvemos rebeldes porque ya nos imaginamos que una vez en la fe
hebrea y la verdadera, todas las cosas irán como en el paraíso. Pero no por nada
nuestro Elohim en lugar de llevarnos de una forma más sencilla al reino de los
redimidos, nos conduce para pasar por un desierto.
Así que cuando llegan situaciones donde a causa del Shabbat no se encuentra trabajo o
cuando algún examen o una entrevista toca en alguno de los días sagrados de Fiesta,
cuando no se tiene dinero para pagar la renta, cuando faltan los recursos para la
propia existencia, cuando el enemigo ataca con todo lo que tiene en nuestra contra
etc., uno se puede levantar en contra de Adonái hasta pensar que le iba mejor y que
tenía más prosperidad al servir a los ídolos (de Egipto) como cristiano (Jeremías
44:16-27).
Todas estas luchas, son pruebas o medios no predestinados pero aprovechados para
que nuestra vida sea pulida, para que las buenas virtudes se desarrollen, las malas
raíces sean quitadas, para cambiar el carácter de uno etc.
Por este caminar de nuestra vida en este desierto, hay momentos cuando uno se debe
acostar con hambre pero con confianza en la promesa que al despertar verá la kavod
del Altísimo según se dio el caso en Éxodo16:8.
Vamos a citar unos versos para enfatizar lo que se ha dicho:

3
-En Defensa De LA VERDAD-
Deuteronomio 8:2-3 Acuérdate de todo el camino que Adonai tu Elohim te ha
hecho andar durante estos cuarenta años en el desierto para humillarte,
probarte y conocer lo que había en tu corazón: si ibas o no a guardar sus
mandamientos. Te humilló, te hizo pasar hambre, te dio a comer el maná que
ni tú ni tus padres habíais conocido, para mostrarte que no sólo de pan vive el
hombre, sino que el hombre vive de todo lo que sale de la boca de Adonai.

La palabra del Redentor o su propia Presencia es maná viva!


En cierto momento los discípulos de Yeshúa levantaron una pregunta a cuál él
contestó: Él entonces les respondió: “Tengo un alimento que vosotros no sabéis”
(Juan 4:32). Este alimento secreto que “los demás” desconocían no era otra cosa que
la fuerza de la Presencia divina, que es capaz de proveer sustento en las más
inimaginables y peligrosas circunstancias. Yeshúa prometió su presencia (Ruaj) a los
que obedecían la Palabra de Elohim. Por eso, quien obedece las instrucciones de la
Torah es también el que triunfara. Esto caracterizó la pronta realidad para los
creyentes de Pérgamo y debe caracterizarnos a nosotros si deseamos salir vencedores,
dignos para el premio.

Cuando el libro de Apocalipsis fue escrito, una piedrecita blanca era el símbolo de
inocencia.
“Blanco” significa la pureza, la justicia, la nobleza, la victoria, la alegría.
También debemos notar que el color blanco es característico de Apocalipsis:
- Habla de vestidos blancos (cap.3:5),
- túnicas blancas (cap.7:9),
- ángeles de blanco (cap. 15:6)
- lino blanco (cap.19:8,14),
- el gran juicio del trono blanco (cap. 20:11).
Apocalipsis 1:13-14 le revela a Yeshúa con el pelo blanco como la nieve. Las canas
blancas son también un símbolo de la sabiduría.

Blanco, en estos casos, representa un tipo de pureza espiritual, de lavamiento. Dijo


David:
Salmo 51:7 Purifícame con hisopo, y seré limpio; Lávame, y seré más blanco
que la nieve.

Adonái, quien se dispuso ser nuestro Redentor afirmo: Isaías 1:18 Venid luego, dice
Adonái, y estemos a cuenta: si vuestros pecados fueren como la grana, como
la nieve serán emblanquecidos; si fueren rojos como el carmesí, vendrán a ser
como blanca lana.
¿Por qué es imprescindible que El obre en nosotros esta limpieza?
Para que nos haga aptos a reflejar Su santidad, para que no tengamos ningún defecto,
ninguna mancha, para ser como El, para que reflejemos su imagen en nosotros.
No por mero ritual el Sumo Sacerdote tenía que lavarse y cambiarse de ropa antes de
entrar en la presencia del Elohim Viviente. NO por nada hay un montón de leyes para
lavamiento en diferentes circunstancias. Todas estas leyes de purificación son imagen

4
-En Defensa De LA VERDAD-
sobre la obra de la redención y restauración interior y exterior. Él no quiere tener en su
presencia unos “sepulcros blanqueados” sino personas que reflejen desde su interior la
imagen del Hacedor.

Con la invitación de Isaías 1:18 para “entrar a cuentas” con nuestro Elohim, la idea de
una piedrecita blanca nos determina pensar en un juicio. El juicio sirve para condenar o
para exculpar.
¿De dónde surge la idea que a alguien le toco “la negra”? “La negra” es símbolo de
desgracia, condena.
La expresión: “dar bola negra” a alguien todavía significa rechazarlo.

La referencia a la “piedrecita blanca” puede tener que ver con la antigua práctica de
usar dos guijarros, uno blanco y otro negro, para indicar aprobación o desaprobación.
Este método tenía un amplio uso en los tiempos antiguos.
Recuerden que el lenguaje metafórico aprovecha las circunstancias de la época como
medio encriptado para transmitir una enseñanza que quedó vigente para todas las
generaciones.
El hecho de recibir una “piedrecita blanca” de parte de Elohim ¡equivalía a ser
aprobado por Él! En este caso en el juicio, tener una piedra blanca trae salvación.
La persona que iba a ser juzgada en el tribunal por algún delito, al recibir una
piedrecita blanca significaba que se le declaraba inocente, y una piedrecita negra,
culpable. Recibir una piedra blanca significa que estás libre de la condena. Has sido
probado y has sido hallado digno.
El concepto de usar piedras en hacer juicio es muy antiguo y en Éxodo 28:15 tenemos
una referencia donde se conectan las piedras con hacer juicio. Es en este contexto
donde se hace uso del término “mishpat” que trata sobre un especifico juicio, una
sentencia o un decreto formal.
Junto al pectoral, que tenía 12 gemas, una para cada una de las tribus de Israel, el
sumo sacerdote tenía también dos objetos, dos piedrecitas adosadas al pectoral
(Éxodo 28:30; Levítico 8:8), Urim y Tumim. El sumo sacerdote usaba estos 2
objetos para averiguar cuál era la voluntad de Adonái con respecto a asuntos de
dudosa posibilidad, que tenían que ver con el bienestar de la nación. En el año 607
antes de nuestra era, cesó el uso de estas piedras con la destrucción del Templo.
Es notable que la indicación de Adonái dice que el Urim y el Tumim tienen que
HALLARSE SOBRE EL CORAZÓN de Aarón (Éxodo 28:30). De aquí algunos deducen
que se situaban en una especie de bolsa. Las Escrituras no indican detalles al respecto
ni el método usado para declarar un veredicto, ni hacen mención sobre el color de
estas piedrecitas. Aquí cabe destacar un detalle, que estas piedras no las tenía el rey,
sino que los gobernantes del pueblo tenían que acudir al sacerdote para consultarlas
cómo se da un caso en Números 27:18-21. Esto revela que los dos poderes, el
sacerdocio y los gobernantes en el pueblo, deben cooperar. ya que ninguno tiene la
autoridad decisiva en todo. ¡Ojo a este principio!

En base a lo que se declara en Números 27:18-21 entendemos que el uso de estas


piedrecitas sirve para confirmar la posición de una persona. Por lo tanto, de la misma

5
-En Defensa De LA VERDAD-
manera como Yehoshua (Josué) fue confirmado delante de toda la nación de Israel
como dirigente en lugar de Moisés, el que vencerá y por ende recibirá una piedrecita,
gozará de ser confirmado por Adonái para siempre. Cuenta con la aprobación celestial.

A los competidores que ganaban las carreras deportivas en Roma se les daba una
piedrecita blanca. La piedra blanca con el nombre personal inscrito, se supone que
servía como pase al prestigioso banquete al que asistían solo los vencedores. Esta
piedra podría haber sido entregada al completar la carrera. Aunque no es una
referencia cultural de los judíos en particular, sabemos de muchos ejemplos bíblicos
respecto al uso de referencias culturales greco-romanas con ilustraciones con y para
los judíos. Por ejemplo, Shaul empleó muchas metáforas de deportes romanos para
plasmar su idea (Filipenses 3:12-14; 1 Corintios 9:24-27; 2Timoteo 4: 6-8). El
escritor de la carta de los hebreos también utilizó la imagen del deporte romano como
una carrera pedestre y recibiendo como premio la corona de laurel. Esta clase de
metáfora era bien conocida en Judea que albergaba complicados deportes en la arena.
Esta clase de analogía mucho más cercana, cuadraba más con la cultura romana de la
ciudad de Pérgamo. Sin duda, los creyentes perseguidos, tanto judíos como gentiles,
conocían estas prácticas y el elaborado banquete en honor a los ganadores y
triunfadores de la carrera.
La verdadera carrera es la perseverancia dedicada al Elohim de Israel. Cualquiera que
persevera en esta carrera de la fe y triunfa, recibirá el pase para el banquete celestial;
por eso en Apocalipsis 19:9 Adonái comparte una bienaventuranza para los que son
invitados al banquete del Cordero.

Un sabio Arquitecto, antes de poner en obra una construcción elije los mejores
materiales para que su construcción pueda soportar las pruebas del tiempo, del fuego
el terremoto o las inundaciones etc. Los ladrillos que sirven para levantar un tabique
deben ser todos de la misma forma para que encajen perfectamente. De aquí que la
piedrecita blanca expresa firmeza, durabilidad, porque cada alma debe encajar bien
en el Plan de Redención.
Todas las imperfecciones que puede tener una persona deben estar pulidas para que
no debilite la estructura de la Congregación del Mashíaj.

Para la fe hebrea bíblica el nombre tenía un significado especial y en ocasiones


marcaba un evento o representaba el carácter de un individuo. Ejemplo de esto es:

Nabal - "Necio, insensato". Como su nombre, así era su carácter (1Samuel 25:3).

En las Escrituras se presentan algunos momentos cuando los nombres fueron


cambiados y no por capricho sino porque el nombre puede significar el propósito que
Adonái tiene contigo o como Él te ve que estas:
El primer cambio de un nombre de una persona aparece en Genesis 17 donde Adonái
cambio el nombre de Abram que significa padre enaltecido. De aquí orgulloso,
soberbio etc., pero cuando se encontró con el Elohim Viviente todo esto cambio
llegando a ser Padre de muchos pueblos al ser llamado Abraham. Con el nombre
nuevo cambio su destino y su carácter hasta legar a ser llamado “amigo del Elohim

6
-En Defensa De LA VERDAD-
Viviente”.

Yeshúa cambio el nombre de Shimon (oidor - pero su carácter era impetuoso y por lo
tanto no coincidía con su nombre) en Kefa (piedra “hueca”); explique en un estudio
sobre el significado de este cambio y por qué.

En estos ejemplos el cambio de nombre representó la transformación que


Adonái realizó en sus vidas.
Isaías 62:2-4 Verán las naciones tu justicia, todos los reyes tu gloria, y te
llamarán con un nombre nuevo que la boca de Adonai declarará.
habla sobre nuestro pueblo en el momento cuando empezará su experiencia para ser
convertido nuevamente en una nación poderosa.
El nuevo nombre de Israel será heftziba (mi deleite está en ella) y la propria tierra de
Israel será llamada beulah (desposada).
Ve más referencias en Isaías 54:1, 5, 6; 66:8; Jeremías 23:5-8; 30:17; Gálatas
4:26-31. Estos nombres expresan la intimidad de la relación entre Tzión y sus hijos y
la restauración de Tzión a su Elohim. Con esto dicho, puede que a partir de hoy
tendrán más luz sobre la expresión “la esposa del Cordero”.

También hay evidencias cuando el maligno quiso revertir lo que Adonái establecio:
El Faraón de Egipto le cambió el nombre a Yosef por Zafnat-panea (Génesis 41:45)
El jefe de los Eunucos de Nabucodonosor les cambió los nombres a Daniel (Beltsasar),
Ananías (Sadrac), Misael (Mesac) y Azarías (Abeg-nego) (Daniel 1:7)
El mal intenta convertir todo lo bueno en su imagen. Una imagen adversa a la del
Elohim Viviente. Sus métodos tienen como propósito esclavizarnos.

Un nombre nuevo puede ser una nueva identidad.


¿Recuerdan que cada tres de 4 palabras de Apocalipsis son citadas del Tanaj?
Vamos a ver la fuente.
Veamos que en el Tanaj Adonái especifico que a sus siervos se les llamaran con un
nombre nuevo pero esto no por tener un nombre diferente al anterior, ojo al detalle:
Isaías 65:15 ….y a sus siervos llamará por otro nombre.
El cambio del nombre revelara la posición que ocupara cada uno, o la función para cual
su vida fue formada.

Veamos que el nombre es asociado con los atributos de la persona o de la nación como
veremos en el siguiente verso donde se habla sobre la nueva Yerushalayim
Ezequiel 48:35 …Y el nombre de la ciudad desde aquel día será Adonái-sham
‫( שׁמ‬esta allí o en ella). Junto a la presencia del Elohim Viviente en medio de este
pueblo redimido, todos sus atributos están presente en medio, o a la disposición de los
que vivirán en este pueblo.

Curiosamente, el texto griego donde se habla de “un nombre NUEVO” para la palabra
nuevo usa el termino griego “KAINOS” ¿Qué tiene de especial esta palabra?
Tiene la particularidad de hablar sobre algo nuevo pero distinto a lo común,
algo que no tiene que ver con el tiempo, es decir que no se trata de una cosa
vieja que es cambiada por otra, sino que se trata de algo nuevo en CUALIDAD.

7
-En Defensa De LA VERDAD-
Podemos decir que es algo diferente en naturaleza de aquello con lo que se contrasta
como viejo.
Veamos algunos ejemplos en la Biblia para comprender que hay de maravilloso en este
mensaje sobre un nombre nuevo:
Este término kainos aparece en Marcos 16:17 donde se habla sobre el hecho de que
los creyentes podrán hablar “nuevas lenguas”.
En Hechos 2:4 los seguidores de Yeshúa hablaron “otras lenguas”. Estos lenguajes,
sin embargo, eran “nuevos” y “diferentes” pero no en el sentido de que nunca habían
sido oídos con anterioridad, ni a que fueran nuevos para los oyentes, porque es
evidente, en base a Hechos 2:8, que no es así; eran nuevas lenguas para los que
hablaban, diferentes de aquellas en las que estaban acostumbrados a hablar.
En Mateo 26:28 se habla de UN NUEVO PACTO pero este Pacto no es nuevo porque
hay alguno que esta antiguado sino por la cualidad del nuevo sitio en cual serán
puestas las condiciones de esta Alianza.
En 2Corintios 5:17 se habla de una nueva criatura. Un nuevo hombre no es porque
hay otro por medio; la persona es la misma, entonces nuevo: esto es un nuevo
carácter de humanidad, espiritual y moral, en conformidad a las enseñanzas del
Mashíaj según esta escrito en Efesios 4:24.

El sentido de este término es reproducido a menudo en Apocalipsis:


Apocalipsis 2:17 - un nombre nuevo, del creyente
Apocalipsis 3:12 - un nuevo nombre, para Yeshúa
Apocalipsis 5:9 - un cántico nuevo
Apocalipsis 21:1 - un cielo nuevo y una tierra nueva
Apocalipsis 3:12; 21:2 - la nueva Jerusalén
Apocalipsis 21:5 - Y el que estaba sentado en el trono dijo: He aquí, yo hago
nuevas todas las cosas.

Un nombre nuevo en una piedrecita blanca, al leerlo, te hará entender por qué pasaste
lo que pasaste a lo largo de la experiencia de tu vida. A veces no se razona sobre el
motivo por cual uno pasa por una o varias situaciones no agradables, pero Adonaí
aprovecha estas situaciones para formarte a reflejar el nombre nuevo. El nombre es la
expresión del carácter de una persona o de su experiencia entre otras.
Hoy no se conoce nuestro nombre y el nombre de Israel según en lo que la redención
nos convertirá. Hoy se nos ve como apostatas, judaizantes, traidores etc. pero Adonái
sabe en lo que nos podemos convertir y por esto entregara una piedrecita blanca con
un nombre nuevo a cada uno según la experiencia por cual paso para convertirnos en
algo maravilloso. Una misma persona, pero distinta de la anterior en cuanto dignidad,
carácter, mente y corazón.

En el estudio sobre el libro de Hoshea en el capítulo dos en el segundo audio de este


capítulo vimos también sobre ciertos nombres y uno de ellos fue al de Gedeón que fue
cambiado por YeruBaal debido a su experiencia que tuvo al derrumbar el altar de esta
deidad Baal. De aquí que su nuevo nombre significa “el que pelea con los Baales”
(deidades ajenas - ídolos).

8
-En Defensa De LA VERDAD-

Al ser un nombre que ninguna otra persona puede saberlo sino solo el que posee esta
piedrecita es porque nadie puede experimentar el sentimiento de otra persona como
nadie conoce la mente de uno excepto su propio espíritu (1 Corintios 2:11) y a quien
quiere revelarlo.
Enseñamos que cuando uno sale de las aguas del bautismo inicia una nueva vida con
una otra identidad y es aquí donde inicia su formación para llegar a ser lo que Él
quiere. Si en esta vida Elohim permite que ciertas circunstancias vengan sobre su vida,
hay que estar dispuesto saber que algo bueno va a aprender detrás de todo.

Todo esto es prueba de que tu fidelidad es muy estimada por Elohim. Este nuevo
nombre, que sólo Él y tú conocen, es tu testimonio espiritual; es como Adonái te ve. Él
no ve lo que has sido según tu naturaleza humana. Ahora el ojo humano solo ve lo que
se muestra, más Adonái ve en lo que se puede convertir una persona que se dispone
hacer oído inteligente a sus palabras. El trata como vencedores a los que se disponen
luchar en virtud de lo que El sabe que se convertirán en el futuro, cuando vamos a
alcanzar la meta de la lucha.
Esta lucha es una herramienta para forjarnos ser nuevas criaturas obras maestras en
las manos del Alfarero.
Él ve la nueva creación en ti, el resultado de tu fidelidad hacia Él y hacia sus
instrucciones (2 Corintios 5:17).

Como una alusión a las “pocas cosas” que podemos tener en nuestra vida, cosa que
Adonaí puede tener en contra nuestra y como meta para cual uno mismo debe luchar
si desea ser un vencedor, vamos a leer algunos consejos de Shaul:
Colosenses 3:8-10 Mas ahora, desechad también vosotros todo esto: cólera,
ira, maldad, maledicencia y palabras groseras, lejos de vuestra boca. No os
mintáis unos a otros. Despojaos del hombre viejo con sus obras, y revestíos
del hombre nuevo, que se va renovando hasta alcanzar un conocimiento
perfecto, según la imagen de su Creador..

2Corintios 5:17 Por tanto, el que está en el Mashíaj, es una nueva creación;
pasó lo viejo, todo es nuevo.

Judas 3 (DHH 1996) Queridos hermanos, he sentido grandes deseos de


escribirles acerca de la salvación que tanto ustedes como yo tenemos; pero
ahora me veo en la necesidad de hacerlo para rogarles que luchen por la fe
que una vez fue entregada al pueblo santo.

9
-En Defensa De LA VERDAD-
Deseo que Yeshúa Ha Mashíaj nuestro Elohim y Redentor los guíe para crecer en todo
entendimiento.

No olviden enviarme sus conclusiones o comentarios a favor o en contra, entrando en


la página de Facebook más abajo indicado. Gracias!!!.
https://www.facebook.com/daniel.udroaica

Pueden leer o descargar más temas desde las siguientes direcciones:


http://es.scribd.com/dudroaica
https://www.facebook.com/groups/EnDefensaDeLAVERDAD/files/

Para temas hebreo bíblicas en audio: Subscríbanse al canal de YouTube “En Defensa
de LA VERDAD” y activen la campanita:
http://www.youtube.com/c/EnDefensadeLAVERDAD

También son bienvenidos en la página de Facebook “En Defensa de LA VERDAD”


donde, en los Archivos del grupo, pueden ver y descargar más enseñanzas sobre las
Escrituras y sobre el Elohim de Israel:
https://www.facebook.com/groups/EnDefensaDeLAVERDAD/

Copien la dirección web que desea y péguenla en su navegador de Internet

Para participar en el grupo: Congregación Internacional Hebreo Israelita "Mi


Redentor es Yeshúa", envíame un mensaje vía WhatsApp, Messenger, Telegram a mi
número móvil +34664079323

Un fuerte abrazo y bendiciones.


Shalom

DANIEL UDROAICA

10

También podría gustarte