Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


CARRERA DE MEDICINA
CATEDRA DE SALUD COMUNITARIA II

MAPA CONCEPTUAL

INTEGRANTES:

SANDY CHIMBOLEMA
MAYCKEL CORDERO
MELISSA ORRALA PELAEZ
NICOLE VIZUETE ERAZO

SEMESTRE: 5TO "B"

DOCENTE: DR. LILIA VILLAVICENCIO

FECHA: 4/septiembre/2021

RIOBAMBA - ECUADOR
FASES DE LA EPS B
T L
I I
1.Explorar las necesidades y

ID
SUCEP
expectativas del paciente.

AD
2.Afinar la naturaleza y la
cantidad de información hacia
las necesidades del paciente.

MIE DIMIE
Pareciera que un
cambio de conducta se
puede lograr siguiendo UI Utilizar un idioma conciso y
entendible.

E N
NTO
SEG

NTO
los lineamientos Intentar saber lo que el paciente

E
establecidos, pero en la ya sabe.

T
practica ,muchas veces

N
Dar información en forma breve,
no es asi. concisa y sencilla .

UACI VOLU Si el paciente no


L esta motivado

B NA
A

NTAD
para seguir las
recomendaciones,
ON
EV

E
El medico y el paciiente no importa si

U
deben analizar que salio fueron dadas en
bien o mal, posterior a buena o en mala
ellos el medico debe E forma
motivar al paciente a
continuar

TIVID L
B D
I I
El medico analiza los obstáculos
AD

Medico y paciente
HA
AC

formulan en conjunto
objetivos en concreto
AD que el paciente pueda tener para
seguir las recomendaciones.
que el paciente pueda
realizar para seguir Si es necesario el medico
activamente las discutw posibles soluciones a
recomendaciones. problemas u obstaculos
esperados.
Agualongo M., Arboleda J., Núñez A.,
Padilla A., (2021). Educación para la salud.
Grupo #11. Salud Comunitaria.
Universidad Nacional de Chimborazo.

También podría gustarte