Está en la página 1de 6

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Autómatas y lenguajes formales
Código: 301405

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 1


Fundamentación

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Inicial
Puntaje máximo de la actividad: 25 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: domingo,
23 de agosto de 2021 05 de septiembre de 2021
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Diseñar distintos tipos de autómatas a partir de la interpretación de


alfabetos, cadenas, lenguajes y expresiones regulares.

La actividad consiste en:

• Consultar los contenidos temáticos del curso y el material


dispuesto en el material bibliográfico suministrado.
• Responder en el foro de discusión de forma oportuna y adecuada
a los ejercicios propuestos, según lineamientos de la guía de
actividades propuesta.

EJERCICIOS A DESARROLLAR

A continuación, se definen los ejercicios a desarrollar en una


presentación de PowerPoint la cual se guardará en pdf:

Ejercicio 1: El estudiante busca mínimo 6 libros, revistas, artículos,


entre otros en la biblioteca de la universidad que no se encuentren en
las referencias bibliográficas del syllabus donde se encuentre la historia
y evolución de la teoría de autómatas y lenguajes formales, sus orígenes,
los precursores y los distintos campos en los que repercute esta área del
conocimiento. Debe agregar la referencia bajo norma APA. Presenta una
1
síntesis de cada una de ellas. Para realizar la actividad el estudiante
realiza los siguientes pasos:

1. Búsqueda de artículos científicos. El estudiante selecciona las bases


de datos donde desea realizar la búsqueda, mínimo debe seleccionar
3, selecciona las palabras claves, las cuales identifican su búsqueda.
Las bases de datos que se pueden utilizar son: Science direct,
EBSCO, Scopus y / o una base con la que cuente la universidad.
2. Se deben incorporar por lo menos dos artículos en ingles para
consolidar las habilidades de lectura en un idioma extranjero. La
información se registra en la siguiente tabla.
3. De cada referencia se debe realizar la síntesis

Base de Datos Bibliografía: Articulo Síntesis


científico – APA 6.0
Science direct

EBSCO

SCOPUS

La que el
estudiante
seleccione

Ejercicio 2: Realizar la presentación con la conceptualización y ejemplos


de:
1. Alfabeto
2. Palabra o Cadena
3. Lenguaje
4. Lenguaje regular
5. Expresión regular
6. Expresión de conjuntos:
• Por Extensión
• Por intensión
7. Palabra nula o vacía ʎ
8. Operación regulares - Unión

2
9. Operación regulares - Concatenación
10. Operación regulares - Estrella de Kleene
11. Operador
12. Precedencia de los operadores

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Aprendizaje debe: Consultar el material bibliográfico


del curso.

En el entorno de Aprendizaje debe: Interactuar en el foro para la Tarea


1 presentando los avances de sus ejercicios.

En el entorno de Evaluación debe: Entregar el trabajo con el desarrollo


de la actividad desarrollada en PowerPoint, pero guardada en formato
Pdf.

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

Desarrollo de cada uno de los ejercicios expuestos; los cuales debe


entregar en formato Pdf y presentar en el foro habilitado para la Tarea
1 que se encuentra en el Entorno de Aprendizaje.

Entregar el trabajo: Cada estudiante debe entregar en el foro el


desarrollo de sus ejercicios en un documento Pdf con los siguientes
elementos:
• Portada.
• Desarrollo de los ejercicios
• Referencias Bibliográficas en normas APA.
• Lo debe entregar en el mismo Foro en formato pdf y el nombre del
archivo debe ser 301405_(cédula).

Evidencias de trabajo grupal:


En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.

3
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones:
1. Cada integrante del grupo debe realizar él envió de manera
individual en el entorno de evaluación en el espacio Tarea 1.
2. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla
con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.
Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o
grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

4
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Inicial
La máxima puntuación posible es de 25 puntos
Nivel alto: El estudiante interactúa de forma oportuna, adecuada y
Primer criterio de responsable en el foro de discusión, según lo solicitado en la guía de
evaluación: actividades de la tarea 1.
Participación Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Interactúa de forma entre 4 puntos y 5 puntos
oportuna, adecuada y
responsable en el foro Nivel Medio: El estudiante interactúa de manera intermitente en el
de discusión, según lo foro de discusión, según lo solicitado en la guía de actividades de la
solicitado en la guía tarea 1.
de actividades de la Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
tarea 1. entre 2 puntos y 3 puntos
Este criterio
representa 5 Nivel bajo: El estudiante no interactúa de forma oportuna, adecuada
puntos del total y responsable en el foro de discusión, según lo solicitado en la guía de
de 25 puntos de la actividades de la tarea 1.
actividad. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos

Nivel alto: El estudiante realiza el cuadro de manera satisfactoria,


Segundo criterio resolviendo los interrogantes correctamente.
de evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Contenido entre 6 puntos y 10 puntos
Identifica la historia,
evolución y
Nivel Medio: El estudiante realiza el cuadro de manera incompleta,
precursores de los
o no resuelve los interrogantes correctamente.
autómatas y los
lenguajes formales Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 3 puntos y 5 puntos
representa 10
puntos del total Nivel bajo: El estudiante no realiza el cuadro de manera satisfactoria,
de 25 puntos de la no resuelve los interrogantes correctamente.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
actividad
entre 0 puntos y 2 puntos

5
Nivel alto: El estudiante comprende la conceptualización de alfabeto,
cadenas, lenguajes regulares, autómatas finitos, expresiones
Tercer criterio de regulares, entre otras de manera correcta.
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Contenido entre 6 puntos y 10 puntos
Comprende la
conceptualización de
Nivel Medio: El estudiante comprende la conceptualización de
alfabeto, cadenas,
alfabeto, cadenas, lenguajes regulares, autómatas finitos, expresiones
lenguajes regulares,
regulares, entre otras de manera incompleta o incorrecta.
autómatas finitos,
expresiones regulares,
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre otras. entre 3 puntos y 5 puntos
Este criterio
representa 10 Nivel bajo: El estudiante no comprende la conceptualización de
puntos del total alfabeto, cadenas, lenguajes regulares, autómatas finitos, expresiones
regulares, entre otras de manera correcta.
de 25 puntos de la
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
actividad
entre 0 puntos y 2 puntos

También podría gustarte