Está en la página 1de 6

Portafolio: Formulario de recolección de información

Fase: GA1- 220501092-AA3

Evidencia No. EV03

Por:

Alixón Geraldine Molano González

Leidis Loraine Marriaga Ortiz

Wilmer Andres Romero Gomez

Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA


Tecnología en Análisis y Desarrollo de Software
Ficha: 2891004
Instructor: Jhon Edison Nuñez
Bogotá, 09 de marzo de 2024
INTRODUCCIÓN

Con el uso de la herramienta y la recolección de la información del método


seleccionado (entrevista), se logro concretar los instrumentos que nos permitió
conocer los requerimientos iniciales para llevar a cabo nuestro proyecto. Teniendo
en cuenta la mejora continua presentando así una solución de valor que satisfaga
sus necesidades con el software.
OBJETIVO

Mostrar el diagnostico mediante la recolección de información utilizando el método


de entrevista conociendo las necesidades del cliente.
ALCANCE

Teniendo en cuenta los procesos realizados en la entrevista con la empresa


Construyendo Futuro con Amor 5 DIMF, logramos identificar sus necesidades de
primera mano de lo que se espera para el software.

A continuación, se mostraran los resultados de las preguntas que se aplicaron en


la entrevista.
RESULTADOS DE LA ENTREVISTA

Con el desarrollo de la entrevista se respondieron las siguientes preguntas:

1. ¿Cuál sería la necesidad que se busca solucionar con el software?

Integrar en un solo sistema la gestión de préstamos, devoluciones, además


conocer de primera mano la cantidad de libros, revistar y otros materiales
didácticos que se encuentren actualmente en la biblioteca.

2. ¿Qué objetivos queremos lograr con este proyecto?

Buscan eliminar los procesos manuales en la biblioteca.

3. ¿Quiénes son los usuarios objetivo del software?

El Administrador (coordinador), (bibliotecario) y beneficiario del servicio.

4. ¿Cuáles son sus necesidades y expectativas?

Que el software les permita optimizar los procesos administrativos que se llevan
dentro de la biblioteca, reduciendo los tiempos en la legalización de los préstamos,
devoluciones, reportes, creación de beneficiarios entre otros.

5. ¿Qué reportes necesitaran que genere el software?

-Inventario inicial de la biblioteca


-Devoluciones
-Creación de beneficiarios
-Prestamos

6. ¿Deseas que el software te genere alertas de entrega?

Les facilitaría controlar las fechas de entrega de los prestamos realizados, con el
fin de determinar si deben cobran multa por la tardanza.
7. ¿Cuántos préstamos, devoluciones se realizan a diario aproximadamente?

La cantidad puede variar respecto al día, en promedio en todas los prestamos


pueden llegar hacer de 20 a 35 y devoluciones pueden llegar hacer de 20 a 35.

8. ¿Cuántas personas utilizan el servicio?

40 personas

9. ¿Cómo será la interfaz (GUI) de navegación del software?

Se espera se tenga en cuenta que las personas que utilizaran el software manejan
un conocimiento en TIC en medio y desean que sea un entorno sea amigable,
interactivo y practico en su manejo.

10. ¿Qué medidas se tomarán para garantizar la seguridad y privacidad de los


datos de los usuarios?

Ellos aplican en su entorno laboral una política interna basada en la Ley de


Protección de Datos Personales Ley 1581 de 2012.

11. ¿Se requerirá que el software se gestione en dispositivos móviles?

Si lo tienen pensado a largo plazo.

12. ¿Cuál será el presupuesto disponible?

El presupuesto disponible para el proyecto será de $40.000.000 cuarenta millones


de pesos M/CTE, antes de impuestos.

CONCLUSIÓN

Estas preguntas nos ayudaron a definir los requisitos del proyecto, asegurando
cumplir las expectativas del cliente.

También podría gustarte