Está en la página 1de 3

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO SAN JOSE

DECRETO Nº 0165 DEL 13 DE ABRIL 2010


CÓDIGO DANE 154001011470-01
CALLE 3 No. 1N-73 TRIGAL DEL NORTE

FECHA: Marzo 30 2020 GUIA 1 TALLER EVALUACIÓN


PROFESORA: Arminda Gamboa MATERIA: ETICA
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: GRADO: 7 ____ DURACIÓN: Del 30 de marzo al 17 de abril del 2020

TEMA: EL RESCATE DE VALORES EN MI PROYECTO DE VIDA. PERIODO: SEGUNDO

Durante este proceso es necesario que


te conozcas a ti mismo, para que
pongas en práctica los valores que te
van a servir para tu formación, en tu
vida como ser humano y como tu
proyecto de vida.

TÍTULO: EL RESCATE DE VALORES


CONOCIMIENTOS ESENCIALES:
 Mi crecimiento personal
 Mis sentimientos
 El rescate de valores para mi proyecto de vida.
INIDICADOR DE DESEMPEÑO:
 Identificar valores que permitan mi crecimiento personal
 Reconocer los valores que rescaten mis sentimientos.
 Experimentar la importancia de los valores en mi proyecto de vida.

Busca en la sopa de letras los valores de: bondad, justicia, humildad, coraje, respeto,
honestidad, gratitud, amor, libertad, cooperación.
LOS VALORES EXPRESAN MIS SENTIMIENTOS:
El hombre expresa en cada momento, variedad de sentimientos de una u otra manera de
acuerdo con los acontecimientos que se estén viviendo. Afectividad en el hombre es una parte
fundamental en su desarrollo y por lo tanto de su periodo vital, equiparable con la
inteligencia, la voluntad y la sociabilidad, siempre y cuando esté bien educado y encauzado.
Dé ahí depende el papel fundamental que tiene la familia a la hora de educar a la prole, ella
es responsable de que sus miembros sean personas que expresen los valores a la hora de
manifestar los sentimientos en todos los campos de la actividad.
Contesta el siguiente cuestionario sobre cómo expresar tus sentimientos y emociones.
1. ¿Quién soy yo?
2. ¿Qué me hace ser diferente a los demás?
3. ¿Cómo expreso mi alegría?
4. ¿Qué es lo que más me alegra y lo que más me entristece?
5. ¿Qué hago o que puedo hacer para sembrar alegría a mi alrededor?
6. ¿Qué me pone de mal humor?
7. ¿Qué puedes hacer para sonreír y evitar el mal humor?

También podría gustarte