Está en la página 1de 17

Dirección General Sectorial de Educación del Estado Lara

Unidad Educativa Estadal “Libertador”


Parroquia “Guerrera Ana Soto”

Diseñada por Especialistas:


Secciones “A, B”: Yarilis Ramos
Secciones “C, D”: Jairo Escalona

Barquisimeto, Abril 2021

1
RECOMENDACIONES

1. Para trabajar en tú guía, recuerda lavar las manos con agua y jabón.
2. Lee cuidadosamente tu guía de la educación física y deporte.
3. Puedes realizar las actividades en hojas de reciclaje.
4. Cada actividad debe ser debidamente identificada con los datos del
estudiante: nombre, apellido, grado, sección; y los datos de la asignatura con su
correspondiente profesor, en una carpeta bien decorada e identificada.
5. En la guía y en el cuaderno, las actividades deben ser resueltas y escritas por
el estudiante, NO por el representante. Para los niños y niñas que se le dificulta la
escritura, use la técnica trazos punteados (Punticos).
6. Trabaja en orden.
7. La presentación del trabajo es muy importante, por eso debes respetar los
márgenes, tu redacción y la ortografía. Además, si copias de la guía no debes
cometer errores ortográficos.
8. Las actividades deben ser realizadas bajo la supervisión de un representante o persona adulta, que te pueda orientar sobre
cualquier duda que se te presente.
9. Las actividades deben ser entregadas puntualmente al docente, el día asignado por la dirección de la institución, sin prórroga.
10. Los trabajos corregidos serán devueltos al representante el día asignado por la dirección de la institución.
11. Las prácticas físicas deportivas y recreativas se realizarán, según las posibilidades junto a tu familia, tomando en cuenta las
medidas sanitarias correspondientes.

2
NORMAS PARA REALIZAR ACTIVIDADES FÍSICAS, DEPORTIVAS Y RECREATIVAS

1. Usar ropa deportiva.


2. Cada niño y niña debe tener su termo o envase de agua.
3. Usar un pañito para el aseo durante la actividad.
4. No usar prendas (pulsera, zarcillos collares, reloj u otros) al hacer ejercicios.
5. Ser disciplinado, cumplir con cada norma y práctica.
6. Realizar el acondicionamiento neuromuscular en todas las articulaciones del cuerpo antes de cada práctica.
7. Realizar actividad aeróbica (bailes, aerobics, caminatas, trote, saltar la cuerda) durante 10-15 minutos 4 veces a la
semana.
8. Realizar cada actividad con el mejor ánimo y siempre en compañía de tu familia.

3
EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE

DATOS PERSONALES DEL ESTUDIANTE

Nombre y Apellido: ________________________________________________

Grado y Sección: __________________________________________________

Dirección: __________________________________________________

Teléfono: _______________ Correo: __________________________

FACEBOOK: __________________________________________________

Escuela: __________________________________________________

Docente: __________________________________________________

LOPNA - Artículo 54 Obligación del padre, de la madre, representantes o responsables en materia de educación. El padre, la madre,
representantes o responsables tienen la obligación inmediata de garantizar la educación de los niños, niñas y adolescentes. En
consecuencia, deben inscribirlos oportunamente en una escuela, plantel o instituto de educación, de conformidad con la ley, así como
exigirles su asistencia regular a clases y participar activamente en su proceso educativo.

4
BENEFICIOS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA

 Colabora a eliminar el colesterol malo (LDL),


favoreciendo a su vez la formación de colesterol
bueno (HDL).
 Favorece el buen funcionamiento del sistema gástrico.
 Fortalece el sistema inmunológico.
 Aumenta la autoestima.
 Mejora el tono muscular.  Ayuda a relajarse.
 Incrementa la flexibilidad y la movilidad de las  Reduce los niveles de depresión y ansiedad
articulaciones.  Ayuda a gestionar el estrés y los estados de tensión.
 Ayuda a mantener la salud de los huesos,  Disminuye el grado de agresividad, ira o angustia.
incrementando o manteniendo la densidad ósea.  Sirve para socializar y ayuda a superar adversidades.
 Ayuda a mantener el peso corporal en unos  Especialmente en las personas jóvenes, el deporte
parámetros normales. genera valores y aptitudes positivas como el
 Regula la presión arterial. compañerismo, la cooperación, el respeto, la
 Favorece la circulación sanguínea. disciplina.
 Previene las enfermedades cardiovasculares.  Aumenta el estado de alerta.

5
¿SABIAS QUÉ?

Los Cincos Aros Olímpicos El Cuerpo Humano

Representan Los 5 Continentes Posee 206 Huesos

1. El Amarillo: Continente Asiático.


2. El Azul: Continente Oceanía.
3. El Rojo: Continente Americano.
4. El Verde: Continente Europeo.
5. El Negro: Continente Africano.

6
CONOCE UNA DE LAS ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE

Ejemplo: Concepto de “Mapas Mentales”

Mapa Mental

Es una imagen de distintos


elementos, utilizados como
puntos clave que proporcionan
información específica de un
tema en particular o de la
ramificación de varios temas en
relación a un punto central.

El Mapa Mental, te ayuda a


desarrollar la creatividad, la
comprensión, la memoria, a
mejorar la autoestima, a tener
más efectividad y lograr el
aprendizaje.

7
CONOCIENDO LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE

TEMÁTICA CONTENIDO ACTIVIDAD RECOMENDACIONES

1. Construye de forma creativa con la ayuda de tu

Posiciones familia un juego didáctico recreativo donde se


muestren las diferentes posiciones corporales, y por Con tu imaginación y
Corporales:
supuesto juega y práctica cada posición corporal junto la ayuda de tu familia
Para: -De Pie. a tus familiares. realiza las actividades.
Preescolar -De Rodilla. Leer recomendaciones
y -Sentado. al inicio de la guía.
1° Grado -Agachado. Práctica el juego del
-Acostado boca abajo. avión.
Posiciones -Acostado boca arriba. Al final de la guía te
Corporales -Entre otras. sugerimos algunos
y
ejercicios físicos para que
Juego
Juego Tradicional: lo realices en tu hogar
Tradicional
junto a tu familia, con las
-El Avión: Desarrollo
medidas de bioseguridad.
tu equilibrio y tu
precisión.

8
CONOCIENDO LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE

TEMÁTICA CONTENIDO ACTIVIDAD RECOMENDACIONES

Formaciones
Grupales: 1. Elige 3 formaciones grupales, dibuja y colorea cada
Con tu imaginación y la
una con sus respectivos nombres. Cada formación
-Fila. ayuda de tu familia realiza
grupal en una hoja.
Para: las actividades.

2° Grado Leer recomendaciones


al inicio de la guía.
y
-Columna.
Recuerda saltar la
3° Grado
cuerda.

Al final de la guía te
Formaciones sugerimos algunos
-Circunferencia. ejercicios físicos para que
Grupales

-Triángulo. 2. Con ayuda de un adulto y tu creatividad, elabora una lo realices en tu hogar


y
cuerda para saltar, con material reciclable adecuado y junto a tu familia, con las
-Ajedrez. con una longitud de 2 metros. Salta la cuerda todos los medidas de bioseguridad.
Juego
Tradicional días de acuerdo a tu capacidad física. Si no Sabes…
Juego Tradicional:
¡Inténtalo! Se Perseverante y Lo ¡Lograrás! ¡Disfruta!
-Saltar La Cuerda

9
CONOCIENDO LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE

TEMÁTICA CONTENIDO ACTIVIDAD RECOMENDACIONES

Deportes Colectivos: Con tu imaginación y


la ayuda de tu familia
Son aquellos en los
1. Realiza de forma creativa y sencilla un mapa mental realiza las actividades.
que existe cooperación
sobre concepto de deportes colectivos, en una hoja de
entre dos o más Leer recomendaciones
Para: papel bond.
compañeros, en un al inicio de la guía. En
4° Grado
espacio común y esta guía también
y
utilizando un objeto encontrarás el ejemplo de
5° Grado
móvil, balón o pelota. un mapa mental

Deportes Ejemplo: Al final de la guía te


Colectivos sugerimos algunos
y -Basketball - Voleibol
2. Con ayuda de un adulto y tu creatividad, elabora una ejercicios físicos para que
Juego -Beisbol - Fútbol
cuerda para saltar, con material reciclable adecuado y lo realices en tu hogar
Tradicional -Kickingball - Softbol
con una longitud de 3 metros. Salta la cuerda todos los junto a tu familia, con las
Juego Tradicional: días de acuerdo a tu capacidad física. Si no Sabes… medidas de bioseguridad.
Saltar la Cuerda ¡Inténtalo! Se Perseverante y Lo ¡Lograrás! ¡Disfruta!
Desarrolla tu Capacidad
Aeróbica.

10
CONOCIENDO LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE

TEMÁTICA CONTENIDO ACTIVIDAD RECOMENDACIONES

Deportes Individuales:
1. Realiza de forma creativa y sencilla un mapa
Son aquellos donde el Con tu imaginación y la
mental sobre concepto de deportes individuales,
deportista realiza una ayuda de tu familia realiza
Para: en una hoja de papel bond.
actividad él solo, para las actividades.
6° Grado superar un objetivo
Leer recomendaciones
medible en tiempo, en
al inicio de la guía. En esta
distancia, en una ejecución
guía también encontrarás el
Deportes técnica o en precisión.
ejemplo de un mapa mental
Individuales Ejemplo:
Al final de la guía te
-Atletismo -Natación 2. Con ayuda de un adulto y tu creatividad,
y sugerimos algunos
elabora una cuerda para saltar, con material
ejercicios físicos para que
Juego -Gimnasia - Tenis – reciclable adecuado y con una longitud de 4
lo realices en tu hogar junto
Tradicional metros. Salta la cuerda todos los días de acuerdo a
Juego Tradicional: a tu familia, con las
tu capacidad física. Si no Sabes… ¡Inténtalo! Se
medidas de bioseguridad.
Saltar la Cuerda Desarrolla Perseverante y Lo ¡Lograrás! ¡Disfruta!
tu Capacidad Aeróbica.

11
ACTIVIDADES PARA REALIZAR EN EL HOGAR TODOS LOS GRADOS

ACTIVIDAD DURACIÓN RECOMENDACIÓN

1. Realizar Mantener 10
ejercicios de segundos
elongación cada
muscular movimiento
(estiramiento) en cada lado.

Buena postura y concentración

12
ACTIVIDADES PARA REALIZAR EN EL HOGAR TODOS LOS GRADOS

ACTIVIDAD DURACIÓN RECOMENDACIÓN

Realizar
Durante 20
2. Realizar segundos
ejercicios de Repetirlo en
skiping A 3 series.

Apoyar solo la punta de los pie mantener postura y ritmo.

13
ACTIVIDADES PARA REALIZAR EN EL HOGAR TODOS LOS GRADOS

ACTIVIDAD DURACIÓN RECOMENDACIÓN

Realizar
3. Realizar
Durante 20
ejercicio de
segundos
combinación
Repetirlo en
de brazos y
3 series.
piernas
Realizar. .

Apoyar solo la punta de los pie mantener postura y ritmo.

14
ACTIVIDADES PARA REALIZAR EN EL HOGAR TODOS LOS GRADOS

ACTIVIDAD DURACIÓN RECOMENDACIÓN

4. Realizar
Realizar
junto a tu
Durante 15
familia pasos
minutos
de bailes o
ejercicios al 4 veces por
ritmo de la semana.
música

Disfruta y exprésate al ritmo de la música

15
ACTIVIDADES PARA REALIZAR EN EL HOGAR TODOS LOS GRADOS

ACTIVIDAD DURACIÓN RECOMENDACIÓN

Realizar la
4. Saltar la actividad
cuerda Durante 10
diariamente minutos
junto a tu
Todos los
familia
días.

Disfruta y salta la cuerda junto a tu familia

16
MENSAJE DE REFLEXIÓN

LA FALTA DE ACTIVIDAD DESTRUYE LA


BUENA CONDICIÓN DE TODO SER HUMANO,
MIENTRAS QUE EL MOVIMIENTO Y EL
EJERCICIO FÍSICO LO CONSERVA

PLATÓN

¡QUÉDATE EN CASA!

17

También podría gustarte