Está en la página 1de 3

Apego y vínculos afectivos entre

padres hijos

El apego y vínculos afectivos entre padres e hijos son lazos profundos y duraderos que
los conectan entre sí a través del espacio y del tiempo. En este artículo de nuestra MªJosé
Polo manifiesta las diferentes fases del apego dependiendo de la edad del niño así como
los diferentes tipos de apego, que dependerán del tipo de vínculo que se establezca entre
el niño y los padres.

Fases del apego


Pre-apego

Esta fase se extendería desde el nacimiento del niño hasta aproximadamente los tres meses
de edad. En ella, los niños no muestran ningún síntoma de apego hacia sus cuidadores.

Los bebés en la fase de pre – apego llamarían la atención de los adultos mediante el llanto,
la sonrisa social y otros mecanismos innatos. Estos responderían a las llamadas del niño, y
las respuestas positivas del bebé les reforzarían para que estuvieran pendientes de ellos.

Apego indiscriminado

A partir de aproximadamente los tres meses, hasta los siete, los niños comienzan a mostrar
una preferencia por estar cerca de algunos de sus cuidadores. En la segunda fase, los
niños todavía aceptan los cuidados de personas desconocidas; sin embargo, ya comienzan a
diferenciar entre aquellos con los que están familiarizados y aquellos con los que no. Sus
respuestas serán más positivas hacia el cuidador primario.
Apego discriminado

A partir de los siete meses y hasta aproximadamente el año de edad, los niños muestran una
gran preferencia por su cuidador principal. En este momento, el bebé se siente muy
inseguro cerca de desconocidos, y protestará si le dejan en manos de alguno de ellos.

Por otra parte, es también en esta fase cuando los niños comienzan a mostrar ansiedad cuando
se les separa de su cuidador primario. Esto es lo que se conoce como ansiedad de separación.
Si piensas que puedas necesitar ayuda, contamos con un psicólogo online que lo hará a través
de terapias virtuales.

Apegos múltiples

Según nuestros psicólogos infantiles en Málaga, en esta última fase, los niños ya han
desarrollado completamente el vínculo de apego con su figura de referencia primaria.
Ahora pueden, por lo tanto, formar otro apego y vínculos afectivos con personas que también
son importantes en su vida.

Tipos de apego

En el ámbito de las relaciones padres – hijos se describen cuatro tipos de vínculo afectivo:
seguro, ambivalente, evitativo, y desorganizado. Cada uno de ellos tendrá unas
consecuencias distintas en la vida de la persona.

Apego seguro

El apego seguro se caracteriza principalmente por la aparición de síntomas de ansiedad


cuando el bebé es separado de su cuidador principal, y alegría cuando este regresa. Los niños
que lo desarrollan confían en sus padres, y sienten que pueden depender de ellos.

Apego ambivalente

El segundo tipo de apego se caracteriza por una relación dual entre el cuidador principal
y el niño. El bebé necesita a su cuidador para sobrevivir; sin embargo, no es capaz de confiar
en él, porque este le ha demostrado en varias ocasiones que no siempre estará ahí para
protegerle.

Apego evitativo

El apego evitativo se caracteriza por la falta de preferencia en un niño entre su cuidador


primario y un completo desconocido. La teoría es que el bebé ha sido castigado en ocasiones
anteriores cuando ha confiado en sus padres. Por ello, ahora siente que se las tiene que
arreglar por su cuenta. Así, en el caso de niños muy pequeños con este tipo de apego, no
muestran ningún síntoma de estrés cuando el cuidador se va de su lado, y tampoco presentan
muestras de afecto cuando vuelve. En general, se trata de casos en los que los padres han sido
abusivos a nivel emocional con los niños.
Apego desorganizado

El apego desorganizado es el menos frecuente de los cuatro. Consiste en una mezcla de


patrones evitativos y ambivalentes. Normalmente, está causado por una forma de
comportarse por parte de los cuidadores que no se mantiene estable a lo largo del tiempo.

¿Quieres que uno de nuestros psicólogos Málaga te ayude en la búsqueda de tu mayor


bienestar y el de tu familia? En PsicoAbreu contamos con varios gabinetes, podrás realizar
tu primera consulta en áquel que más cerca esté de tu ubicación: Antequera, Ronda o Vélez-
Málaga.

También podría gustarte