Está en la página 1de 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA DE COMERCIO “VIRGINIA GÓMEZ

Aprobada por Resolución No. 2640 de noviembre de 2016


DANE: 147189000210 NIT:819003046-3
“Caminando por senderos formativos hacia la excelencia”

GUIA DE TRABAJO
AREA: LENGUA CASTELLANA GRADO: TERERO FECHA: 23 al 26 de Marzo
DOCENTES: Denis Tete Meriño, Livis López Toscano, Ana Julia Congote de Cepeda, Amalia Juvinao Ruiz,
Elvis Chico Araujo, Dolly Monsalvo Bojato.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: EVIDENCIAS DE DESEMPEÑO:
Comprende el contenido de un texto a partir de su • Reconoce el propósito comunicativo de los textos que
estructura y los procesos de lectura inferencial y crítica. lee.
Produce textos teniendo en cuenta aspectos gramaticales • Diseña afiches teniendo en cuenta los posibles lectores,
y ortográficos. Y su estructura.
CONTENIDOS: Textos publicitarios: El afiche. Palabras agudas.

INTRODUCCIÓN:
En esta guía trataremos las temáticas: El afiche y las palabras agudas.
Encontramos cinco momentos: exploración, estructuración, práctica, tranferencia y evaluación. En cada uno de
ellos encontrrás actividades y conceptos que te ayudaran a comprender los contenidos y alcanzar los objetivos
de aprendizajes propuestos.
¡Recuerda! Debes desarrollar tu guía con responsabilidad y compromiso.

EXPLORACIÓN: Lee el siguiente texto

• ¿Por qué creen que hay una estatuilla en el texto?


INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA DE COMERCIO “VIRGINIA GÓMEZ
Aprobada por Resolución No. 2640 de noviembre de 2016
DANE: 147189000210 NIT:819003046-3
“Caminando por senderos formativos hacia la excelencia”

• ¿Por qué “concurso compartir al maestro” está escrito en negrita y con letras más grande que el reto?
• ¿Cómo es la estatuilla?
• ¿Qué texto será? ¿Cómo lo saben?
• ¿Cuáles son los premios del concurso? ¿Dónde se pueden hacer las postulaciones?
• ¿Cuándo se pueden inscribir los maestros?
• ¿A quiénes se premiará en el concurso? ¿Hacen un reconocimiento a que docentes?
• ¿Quiénes invitan a concursar? ¿Qué es www.premiocompartir.org/sitiowebpc?

ESTRUCTURACIÓN:

El afiche Es un texto que busca informar por medio de frases cortas, de imágenes o del uso de
colores llamativos. Generalmente son de gran tamaño y se ubican en lugares de mucha circulación
de personas, para que llegue su mensaje sobre diversos eventos o campañas publicitarias.
Hay afiches con variedad de propósitos. Por ejemplo: hay fiches que venden, hay afiches que
invitan a concursos, hay afiches que buscan evitar accidentes etc.

Plan para diseñar un afiche de un evento, pero que puedes adecuar según el propósito.
Dale un nombre Para encontrar el mejor nombre es necesario imaginar cómo será. ¿Participarán
al evento. solo niños y niñas? ¿Será solo de canto? Estos aspectos los decides tú y,
finalmente, podrás proponer un nombre llamativo
para el evento.
Define una fecha, lugar Esta información es muy importante porque es necesario que todo aquel que lo
y hora. lea sepa dónde se realizará el evento, cómo llegar, incluso el horario.
Piensa en una oración que Generalmente se usan oraciones llamativas, que buscan atrapar al lector del
llame la atención afiche.
del lector.
Imagina cuál puede ser la La ilustración en el afiche debe tener relación con lo que queremos anunciar,
ilustración o fotografía más a veces se dibuja y en otras se utilizan fotografías. Imagina cómo puede ser la
adecuada para el afiche. ilustración que acompañe el mensaje que informaremos en el afiche.

Con base en el afiche de la EXPLORACIÓN, responde:


• ¿Cómo es tu gran maestro?
• ¿A quién se refiere la palabra destacada en la oración: “¿Pensaste en alguno”? Colorea

A l centro de alumnos

Al gran maestro Al estudiante Al concurso

• ¿Cuál es el propósito de este afiche? Marca la respuesta correcta.


A. Entregar dos tabletas de regalo
B. Enseñar cómo ser un gran maestro
C. Invitar a participar en un concurso

• ¿En dónde puedes encontrar ese afiche?


INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA DE COMERCIO “VIRGINIA GÓMEZ
Aprobada por Resolución No. 2640 de noviembre de 2016
DANE: 147189000210 NIT:819003046-3
“Caminando por senderos formativos hacia la excelencia”

Son aquellas que llevan el acento en la última sílaba.


Las palabras agudas: Ejemplo: reloj, nariz, hotel, señor.
Las palabras agudas llevan tilde cuando terminan en n, s o vocal

PRÁCTICA
1. Lee en voz alta el siguiente fragmento a un adulto. Ten en cuenta los signos de puntuación.

1.1 El texto: Una pastilla, dos pastillas, tiene errores en la acentuación. Revisa la regla para las palabras
agudas y haz las correcciones necesarias.
1.2 ¿Cuáles de las palabras subrayadas son agudas y cuáles no?
1.3 Lee la adivinanza. Luego, marca el instrumento cuyo nombre sea una palabra aguda.

Guitarra Violín Arpa


INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA DE COMERCIO “VIRGINIA GÓMEZ
Aprobada por Resolución No. 2640 de noviembre de 2016
DANE: 147189000210 NIT:819003046-3
“Caminando por senderos formativos hacia la excelencia”

2. Lee el siguiente texto y responde en tu cuaderno.

✓ ¿Dónde crees que puedes encontrar un texto


así? ¿En qué tamaño?
✓ Explica con tus palabras cuál es el mensaje que
nos quiere informar este texto.
✓ ¿Por qué crees que hay palabras más grandes
que otras? ¿Podría tener alguna intención
hacerlo así?
✓ ¿Crees que hacen falta imágenes?
✓ ¿Cuáles le agregarías?

3. Recuerda: Los afiches son textos que se valen de las palabras y de las imágenes para comunicar su mensaje. Igualmente,
ellos se publican o se ubican en lugares donde todos podamos verlos e informarnos. Así encontramos gran variedad en sus
diseños.
Lee los dos afiches y responde las preguntas en tu cuaderno. Al escribir tus respuestas ten en cuenta el uso correcto de las
palabras agudas.
Afiche uno Afiche dos

➢ ¿Cuál es el evento al que nos invita el afiche uno?


➢ ¿Cuál es la oración llamativa para recordar el evento?
➢ ¿Qué nos muestran las imágenes del afiche uno?
➢ ¿A quiénes estará dirigido el afiche uno?
➢ ¿Cuál es el mensaje del afiche dos?
➢ ¿Tiene alguna oración llamativa para los lectores del afiche?
➢ ¿En qué se parecen los afiches uno y dos?
➢ ¿Cuál afiche consideras que trae la información más clara?

No olvides que, puedes llamarme o escribirme al


WhatsApp todos los días de lunes a viernes en el
horario acordado para aclarar dudas.

4. Copia y completa el siguiente texto con las palabras claves:


INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA DE COMERCIO “VIRGINIA GÓMEZ
Aprobada por Resolución No. 2640 de noviembre de 2016
DANE: 147189000210 NIT:819003046-3
“Caminando por senderos formativos hacia la excelencia”

TRANSFERENCIA:
1. Imagínate que en tu barrio se va a celebrar el Día de la Tierra. El evento se va a realizar virtual, pero se van a pegar los
afiches en el barrio.
Ten en cuenta las siguientes recomendaciones

2. Dibuja tu afiche en un cuarto de cartulina.


3. Preséntalo a tus familiares y pregúntales si entienden el mensaje de tu afiche y si tiene toda la información
para el evento y si está bien escrito. Luego envíamelo por el medio acordado.

EVALUACIÓN:

Vas a reflexionar respecto a cómo te sentiste y qué tanto aprendiste en el desarrollo de esta guía.
En tu cuaderno registra las conclusiones a las que llegaste ¡Debes de ser muy sincero!
1. ¿Qué fue lo que más te causo dificultad al resolver la guía?
2. ¿Qué fue lo que te pareció más fácil en la guía?
3. ¿Qué crees que pasaría si todas las palabras tuvieran el acento en la misma sílaba?

También podría gustarte