Está en la página 1de 6

Nuria María Humanes Orcha

PAC DESARROLLO MP8

ANAMNESIS

NOMBRE Y APELLIDOS: Fernando Alcalá Herrera


FECHA DE NACIMIENTO: 09/05/1990 PROFESIÓN: PANADERO

DNI: 48098795-Y Estado Civil: Soltero

DOMICILIO: C/ MERCED Nº 37, BAJO IZQUIERDA, TELÉFONO FIJO: 956360000


JEREZ DE LA FRONTERA, CÁDIZ TELÉFONO MÓVIL: 601200000
C.P.: 11403 CORREO ELECTRÓNICO: FERNANDO@ILERNA.COM
POBLACIÓN: Jerez de la Frontera
PROVINCIA: Cádiz

*EN CASO DE SER MENOR DE EDAD LOS SIGUIENTES APARTADOS DEBERÁN SER RELLENOS POR EL
PADRE/MADRE, TUTOR/RA LEGAL

NOMBRE Y APELLIDOS:
PROFESIÓN:
Fecha de Nacimiento:
Estado Civil:
DNI:
TELÉFONO FIJO:
DOMICILIO:
TELÉFONO MÓVIL:
C.P.:
CORREO ELECTRÓNICO:
POBLACIÓN:
PROVINCIA:

CUESTIONARIO DE SALUD

ANTECEDENTES PATOLÓGICOS: Ninguno


SÍNTOMAS: Le molesta una muela de la zona
derecha ANTECEDENTES NO PATOLÓGICO: Ninguno

¿CUÁNDO COMIENZAN LOS SÍNTOMAS?: Desde PATOLOGÍAS INFECCIOSAS: Ninguna


hace 2/3 días TRATAMIENTO ACTUAL: Ninguno
ESTADO ACTUAL DE LOS SÍNTOMAS: El dolor OPERACIONES QUIRÚRGICAS: Ninguna
persiste en ocasiones
EMBARAZO: NO
POSIBLE CAUSA DE LOS SÍNTOMAS: Caries
PATOLOGÍAS (Traumatismos, caries, bruxismo,
ALERGIAS: Ninguna halitosis…): Dos caries en las muelas de la zona
izquierda
Nuria María Humanes Orcha

PAC DESARROLLO MP8

HÁBITOS

CONSUMO DE ALCOHOL: X
FUMA:
X
DROGA:

Fernando es un nuevo paciente que acaba de llegar a la clínica de la Doctora Alarcón. Le


han dado unos documentos que debe rellenar para conocer un poco más al paciente
(Anamnesis). Una vez hecho y encontrándose el gabinete preparado, invitamos a pasar
al joven. La Dra. Alarcón le instiga a que se siente en el sillón odontológico y hace algunas
preguntas de cortesía para relajar a Fernando, que comenta que está un poco nervioso.
Tras varios segundos la doctora se dispone a realizar las exploraciones pertinentes.

EXPLORACIONES

EXTRAORAL INTRAORAL
❖Debemos tener el material necesario ya
❖Una vez que está en el gabinete Fernando, preparado (Espejos dentales; sonda de
la Dra. Alarcón realiza el primer vistazo. Ya exploración; sonda periodontal; y Pinzas
con todas las medidas higiénicas tomadas algodoneras).
(mascarilla, gafas protectoras, guantes
❖Observamos la zona dañada pero, además
desechables).
observamos el resto de la cavidad oral en
❖Ve si existen asimetrías faciales. busca de otros problemas o patologías.
Palpa la zona,
❖Se palpan los ganglios linfáticos muy ❖Se ve uno fe los ganglios linfáticos muy
pero no observa
inflamados fístulas inflamados

❖Se realiza la palpación de la ATM que se ❖Observa la calidad de las mucosas (simple
hará bilateralmente en máxima de revestimiento, masticatoria y
Intercuspidación y mientras abre la boca especializada) Para ello la Doctora observa
labios; mejillas; lengua; suelo de la boca;
región retromolar; paladar duro y blando;
faringe; y encía.

❖ La Doctora comienza a utilizar el


material de exploración básica (foco de
luz, cánulas de aspiración de saliva…) y
realiza una auscultación de la boca
completa de Fernando.
Nuria María Humanes Orcha

PAC DESARROLLO MP8

INTRAORAL

La Doctora Alarcón explora la boca del paciente de forma minuciosa.


INSPECCIÓN DENTAL → Le pide a su Higienista que rellene el periodontograma con las
indicaciones que ella misma le vaya dando. Observa, además, el
tamaño, la forma, la posición y el color de las piezas.

PRUEBAS COMPLEMENTARIAS A LA
ORTODONCIA
La Doctora Alarcón, le señala al paciente que tiene un apiñamiento de algunas piezas, y Fernando
señala que tenía pesado ponerle solución. Alarcón le informa de que la única manera de acabar con
el problema es usar ortodoncia. El paciente le pide presupuesto y la doctora le da cita para otro día
y hacer un estudio con mayor detenimiento realizando más pruebas. Antes de que el paciente se
marche se le realiza un empaste con composite en la cara oclusal de la pieza 16.
Tras varios días, Fernando vuelve a la clínica y la Doctora Alarcón le informa de que va a realizarle
más pruebas, en este caso la doctora se centrará en dos:
❖ La Doctora realizará una ❖ Para hacer un estudio del
radiografía panorámica al plano sagital y vertical la
paciente, ya que se requiere doctora realiza una
hacer un estudio más Telerradiografía, la doctora
exhaustivo en dientes, obtendrá una imagen
maxilares y mandíbula. bidimensional plana de una
estructura tridimensional.

TOMAS DE IMPRESIÓN CON ALGINATO:


MATERIAL Y PASOS

Ahora pasaremos a realizar una toma de impresión (tanto inferior como superior). Con ello se conseguirá
una impresión en negativo de la cavidad oral de Fernando. Obtendremos así una réplica en 3D de los
dientes y las arcadas dentales. Se puede realizar con varios materiales pero en este caso usaremos
alginato.
Preguntamos a Fernando si alguna vez le han realizado este procedimiento y le explicamos que podrá
sentir náuseas cuando le tomemos la impresión de la arcada superior, es por ello que le pedimos que se
tranquilice y reduzca su nerviosismo al máximo. Mientras el producto esté en la cavidad oral le pedimos
al pacienteMateriales
que respire por la nariz y expulse el aire por la boca.

-Alginato
-Agua -Espátula para mezcla
-Medidores de agua y alginato
-Bol de plástico -Cubetas
Nuria María Humanes Orcha

PAC DESARROLLO MP8

PASOS QUE REALIZA LA DOCTRORA ALARCÓN PARA HACER LA TOMA DE IMPRESIÓN


DE AMBAS ARCADAS
TOMA IMPRESIÓN ARCADA INFERIOR

❖ Prueba diferentes cubetas que se adapte al tamaño de la arcada inferior de


Fernando, todo ello sin el material de impresión.

❖ Se mezcla el alginato y el agua con la ayuda de la espátula en un bol de


plástico.

❖ Se introduce la cubeta con el material y se coloca en la arcada inferior del


paciente.

❖ Se espera hasta que el material fragüe sin dejar de sujetar la cubeta.

❖ Extraemos la cubeta de la boca del paciente. Para ayudarnos le decimos que


diga “A” y la extraemos.
TOMA IMPRESIÓN ARCADA SUPERIOR

❖ Prueba diferentes cubetas que se adapte al tamaño de la arcada superior de


Fernando, todo ello sin el material de impresión.

❖ Se mezcla el alginato y el agua con la ayuda de la espátula en un bol de


plástico.
Nuria María Humanes Orcha

PAC DESARROLLO MP8


Se introduce la cubeta con el material y se coloca en la arcada superior del
paciente.

❖ Se espera hasta que el material fragüe sin dejar de sujetar la cubeta.

❖ Extraemos la cubeta de la boca del paciente. Para ayudarnos le decimos que


diga “A” y la extraemos.
Nuria María Humanes Orcha

PAC DESARROLLO MP8

BIBLIOGRAFÍA

GABRIEL GALINDO VELÁZQUEZ (2012). Historia Clínica en Odontología. Exploración Extra e


Intraoral: Normalidad y Patología Bucal. Mexico:
https://www.academia.edu/11713966/Historia_Cl%C3%ADnica_en_Odontolog%C3%ADa_Expl
oraci%C3%B3n_Extra_e_Intraoral_Normalidad_y

ORGANIZACIÓN COLEGIAL DE DENTISTAS DE ESPAÑA. Protocolos clínicos aceptados


Exploración Estomatognática. ESPAÑA: Microsoft Word - 01_exploracion
estomatognatica.docx (coeg.eu)

También podría gustarte