Está en la página 1de 9

Fase 1.

Contextualización Teórica

Luis Arturo Bastidas Mora Cód. 12991867

Natalia Baez Sandoval Cód. 1070925225

Nidia Chabur Chaves Cód. 1033694020

Flor Omaira Diaz Rincón Cod. 20626942

Grupo 403004 - 36

Mabel Goretty Chala Trujillo

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades

Personalidad

septiembre de 2020
Introducción

Por medio de este trabajo colaborativo se permite reconocer el estudio básico de la


personalidad, a través del conocimiento de las habilidades de uno mismo y de las distintas
personalidades que existen, también desde la integración en todos los entornos sociales; así
mismo se enfatizó en el aprendizaje de las primeras etapas del ser humano, algunas teorías
refieren a la herencia o el medio ambiente en el que el ser humano se desarrolla, siendo un factor
esencial de la personalidad.
Con base en lo anterior, realizaremos una reflexión individual, exponiendo rasgos propios de
nuestra personalidad, nuestras falencias personales y características, también se busca exponer
nuestro punto de vista con apoyo teórico frente a un tema tan importante pero complejo como lo
es, el de la personalidad. Posteriormente se relaciona una infografía, en la cual detallaremos de
manera concreta, las fases y particularidades de la personalidad.
Objetivos

Objetivo General

 Analizar la naturaleza y las finalidades de los fundamentos teóricos del

desarrollo de la personalidad en todos sus ámbitos.

Objetivos Específicos

 Determinar en qué condiciones de desarrollo, se adquieren y consolidan

ciertas características de la conducta.

 Precisar las diferencias individuales en la conducta de las personas.

 Identificar las principales características que modifican el temperamento,

carácter e inteligencia de las personas.


Descripción de la “Sintalidad” de este grupo.
Máximo 10 líneas.

El nombre de “Grupo Estratega”, porque nos enfocamos en la planeación, manejo y

desarrollo de los proyectos importantes; tenemos gran capacidad de análisis, somos precisos,

muy competitivos, tenemos plan A, B y C para cualquier problema que se nos presente y

terminamos siendo el motor del equipo.


Agenda que construyeron en grupo para desarrollar la fase 1.

           
  AGENDA de TRABAJO Módulo de PERSONALIDAD  
  Unidad 1: Fase 1 - Fundamentos del Estudio de la Personalidad  
   
  Tutora: MABEL GORETTY CHALA TRUJILLO  
  Asistentes: FLOR OMAIRA DIAZ SI  
  NATALIA BAEZ SI  
  NIDIA CHABUR SI  
  TANIA VANESSA FRANCO No  
  LUIS ARTURO BASTIDAS SI  
   
  COMPROMISO FECHA HORA COMENTARIOS  

Reunión por Plataforma Virtual Zoom a


la hora acordada; Asistencia de cuatro
REUNION x ZOOM participantes, un Ausente Según
Registro; Compromiso para siguiente
encuentro virtual para revisar Borrador
  26/09/2020 8:00 p. m. de Informe  
Decisión sobre la Sintalidad Nombre de “Grupo Estratega”, Voto
  del grupo     Unánime a Favor  
Se invitará a la compañera Tania
Verificación del Grupo de Vanessa Franco para incluir sus aportes
  Participantes.     y participaciones  
  Revisión de Informe Borrador 28/09/2020 8:00 p. m.    
Diligenciamiento de
  CoEvaluación 27/09/2020 8:00 p. m.    
Incorporación de Aportes a
  Preguntas subidas al FORO 28/09/2020 8:00 p. m.    
Acuerdos conceptuales y
  revisión de Infografías 29/09/2020 8:00 p. m.    
Revisión de Línea del tiempo -
  Concepto de Personalidad 30/09/2020 8:00 p. m.    
  Entrega de Informe final 01/10/2020 2:00 p. m.    
           
Infografía con las respuestas y los temas planteadas.

https://venngage.net/ps/p3GbeIDc5Zo/modern-english-history-
timeline-infographic
Cuadro de la coevaluación.
Nombre Fortalezas que Debilidades Aportes Aportes Interacción
del describió de sí que oportunos significativos responsable
estudiante mismo en el foro describió de o a tiempo y completos y respetuosa
sí mismo en en el foro en el foro en el foro
el foro (Si o No) (Si o No) (Si o No)
FLOR Responsabilidad Falta de Si Si Si
OMAIRA tiempo para
DIAZ desarrollo de
actividades
LUIS Organización, Mal genio SI SI Si
ARTURO Cumplimiento, en proceso
BASTIDAS Responsabilidad, de
Persistencia. superación.
NATALIA Me considero una Me SI SI SI
BAEZ persona muy considero
organizada, una persona
puntual y muy muy
dinámica. acelerada y
ansiosa.
NIDIA Agilidad, análisis Me es difícil SI SI SI
CHABUR y perseverancia. trabajar en
grupo.
TANIA
VANESSA
FRANCO
Conclusiones

Mediante las lecturas realizadas por cada uno de los integrantes de nuestro grupo
colaborativo, adquirimos conocimientos básicos, sobre que es la personalidad, sus avances
históricos, como se conforma y los factores que influyen en la observación de la personalidad; a
lo largo de las lecturas también fue posible establecer, que el estudio de la personalidad ha
presentado diversas teorías, debido a su amplio entorno de estudio.
Como pudimos evidenciar en cada una de las teorías analizadas y expuestas en nuestra
infografía, se expuso de manera concreta, como el ser humano es capaz de desarrollar distintas
personalidades que nos permite conocer rasgos y conductas; finalmente resaltamos que el
desarrollo de esta actividad fue enriquecedor para nuestra vida personal y profesional, pues son
muchas las características de la personalidad que se relacionan con la conducta humana.
Referencias Bibliográficas

Bermúdez, M. J., Pérez-García, A. M., & Ruiz, C. J. A. (2011). Psicología de la personalidad.


Retrieved from.cap.1
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/48581
Cervone, D.& Pervin, L. A (2009). Personalidad teorías e investigación. Segunda edición. cap. 1.
Recuperado de https://ebooks-manualmoderno-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/pdfreader/personalidad
Andrés, A. (2016). La personalidad. Retrieved.pag.(7-35)
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/57916
 Recursos educativos adicionales para el curso (Bibliografía complementaria)
Las referencias bibliográficas complementarias sirven de apoyo para ampliar información
relacionada con el tema de la unidad y puede ser consultada por el estudiante cuando así lo
requiera, especialmente, para complementar información que le permita desarrollar las diferentes
actividades propuestas para esta unidad.
Cantón, D. J., Cantón, C. D. & Cortés, M.R. (2014) Desarrollo de la personalidad y del rol de
género. En Cantón, D. J., & Cantón, C. D. (Eds.). Desarrollo socioafectivo y de la personalidad.
(pp. 153 - 184) Madrid, España: Larousse - Alianza Editorial.
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/45446

También podría gustarte