Está en la página 1de 7

Procesos de control operativo


INTEGRANTES:


Raimundo yimi

Georgeth rincón

Yosimar Jimenez

1
Procesos de control operativo
Objetivo del control operativo:

El objetivo del control operacional es identificar


aquellas operaciones y actividades sobre las que es
necesario aplicar medidas de control, como
consecuencia de su influencia en los riesgos
identificados, y de esta forma planificar tales actividades
para que se desarrollen bajo condiciones especificadas.

2
Procesos de control operativo

CARACTERÍSTICAS DEL CONTROL OPERATIVOS

Focalizar la acción a los programas o las unidades organizacionales.

La información debe comparar lo planeado con lo realizado.

Es periódico, programado, rítmico.

Debe ser íntegro.
El control operativo es la implantación de los planes operativos, la
supervisión diaria de los resultados y la adopción de acciones
correctoras, cuando sea necesario, para completar las operaciones
equivalentes durante todo el proceso.

3
PROCESOS DE CONTROL OPERATIVO

TABLERO DEL CONTROL OPERATIVO


El TCO nos debe servir para que de un simple golpe de
vista podamos evaluar como están evolucionando
aquellos indicadores operativos que necesitan ser
monitoreados día a día. Debe proveer la información que
se precisa para entrar en acción.

4
PROCESOS DE CONTROL OPERATIVO

PLAN OPERATIVO ANUAL
CUANDO TENER UN TCO
El plan operativo anual debe estar perfectamente alineado con el plan
estratégico de la empresa, y su especificación sirve para concretar, además
de los objetivos a conseguir cada año, la manera de alcanzarlos que debe
seguir cada entidad (departamento, sucursal, oficina...).

Hay una necesidad común en todas las empresas que usan el TCO, La
necesidad de compartir información entre diferentes niveles y áreas
organizacionales, para ello debemos tener en cuenta:

1. Un estilo de dirección operativo

2. Proceso operativo clave

3. Necesidad de controlar a un tercero 5
PROCESOS DE CONTROL OPERATIVO

IMPORTANCIA DEL CONTROL OPERATIVO


A la hora de establecer el control operacional, la empresa debe
considerar, los siguientes factores


1. Los resultados de las evaluaciones de control, la evaluación de
los controles actuales y la determinación de los nuevos controles.

2. Los requisitos legales y reglamentarios aplicables a sus
actividades.

3. Los resultados de las auditorías.
6
PROCESOS DE CONTROL OPERATIVO

Conclusión
El control operativo es responsabilidad de los
Gerentes de nivel medio como aquellos que
realizan funciones de supervisión en los niveles
inferiores o primer nivel. Es el proceso mediante
el cual la organización se asegura de que las tareas
específicas sean realizadas con efectividad.

También podría gustarte