Está en la página 1de 3

Evidencia de producto

Actividad 2 - Evidencia 3.

Estudio de caso Estimado aprendiz, finalizado el estudio de los contenidos del material
correspondiente a la Actividad 2, estará en capacidad de presentar la siguiente
evidencia, la cual consiste en analizar el caso de estudio propuesto y presentar un
documento.

CASO:
Armando Paredes Segura es un cliente del Banco Coralina de Mar, propietario de la
Droguería de la región, la cual, es la única que funciona en la zona influencia de la
sucursal donde labora; se encuentra vinculado desde hace aproximadamente cinco
años al banco, durante este tiempo ha mantenido un promedio en su cuenta corriente
de dos millones de pesos mensuales y el volumen de consignaciones no supera los 20
millones por mes. A partir de ese tiempo, el señor Paredes Segura empieza a
incrementar sustancialmente los recursos consignados en su cuenta corriente llegando
a cifras de más de cien millones de pesos semanales y a recibir consignaciones
considerables de otras ciudades en las cuales no tienen ninguna actividad económica
conocida.

El Aprendiz en su rol de funcionario deberá tomar el lugar del gerente por un tiempo,
ya que el gerente en propiedad sufrió un accidente y lo incapacitaron por 180 días,
tiempo que tendrá que asumir y resolver la situación de Armando Paredes.

En su nuevo cargo de gerente encargado, deberá indicar las acciones que va a tomar,
argumentando las decisiones a través de los siguientes interrogantes:

 ¿Es prudente cancelar la cuenta bancaria al señor Paredes inmediatamente?

 ¿Se aseguraría antes sobre la procedencia en el aumento de los ingresos del cliente
sin que él sospeche nada?

 ¿Cómo tomaría medidas para que el cliente no se entere?

 ¿Llamaría al señor Paredes y lo enfrentaría directamente?

 ¿Considera necesario avisar a las autoridades?


DESARROLLO
Las acciones que pondría en practica para la prevención de alguno casos
sospechoso ante la del señor Armando Paredes Segura.

Cuando se trate de una operación no usual o que genere sospecha,


aunque aún no se tenga plena certeza del acto delictivo, es necesario
informar a la UIAF, para que la entidad pueda proceder a realizar las
investigaciones respectivas en su debido momento.

En el momento precisamente le cerraría la cuenta ya que es una


operación sospechosa por eso daría parte a las autoridades competentes
para la investigación, aparte pondría en practica varias medidas para
investigar las sospechas puestas al señor Armando Paredes Segura, por su
inesperadas consignaciones que se tramitan.

Por parte del banco yo como gerente encargado estaría poniendo acciones
como:

1. Conocer al cliente: su identidad, profesión, fuente de sus ingresos, el


tipo de actividad que ejerce y las regiones en los que hace negocios el
cliente teniendo en cuenta que hoy en día se puede hacer de muchas
maneras (redes sociales, bases de datos, noticias y transacciones).

2. Tener sistemas de información: Los bancos pueden verificar los


movimientos inusuales de los clientes, deben comparar el histórico de
transacciones de cada uno con el fin de emitir señales de alerta que
indiquen un comportamiento anormal. Entre mas datos haya disponibles
mas fácil será segmentar y perfilar a los usuarios.

3. Investigar y reportar: Un sistema para detectar señales de alerta es


fundamental pero además es necesario reportar a las autoridades las
actividades sospechosas. Las áreas de cumplimiento deben analizar los
datos correspondientes a dicho comportamiento sospechoso.

No llamaría al señor Paredes personalmente ya que esta en manos de las


autoridades competentes en las que están encargados en investigar la
sospecha que se tiene en la que se viene incrementando sus
consignaciones.

También podría gustarte