Está en la página 1de 2

 MAQUINADO POR DESCARGA ELÉCTRICA.

Los procesos de remoción de material con descarga eléctrica retiran metal mediante una
serie de descargas eléctricas discontinuas (arcos eléctricos) que producen temperaturas
localizadas suficientemente altas para fundir o vaporizar el metal en la vecindad
inmediata a la descarga. Los dos procesos principales en esta categoría son: 1)
electroerosión por penetración y 2) electroerosión con alambre. Estos procesos sólo
pueden usarse en materiales de trabajo eléctricamente conductivos. El video clip sobre
maquinado con descarga eléctrica ilustra los diferentes tipos de EDM.

Fig. 1.21. Maquinado por descarga eléctrica: a) disposición general y b) vista de


acercamiento de la separación, que muestra la descarga y la remoción de metal.

Fig. 1.22. Corte por descarga eléctrica con alambre (EDWC), también llamado EDM con
alambre.

 CORTE CON ARCO DE PLASMA.


Un plasma se define como un gas supercalentado y ionizado eléctricamente. El corte con
arco de plasma (PAC por sus siglas en inglés) usa una corriente de plasma que opera a
altas temperaturas en el rango de 10 000 a 14 000 °C (18 000 a 25 000 °F) para cortar

13
metal por fusión como se muestra en la figura 1.23. En la acción de corte se dirige la
corriente de plasma a alta velocidad hacia el trabajo; esta misma acción funde e impulsa
el metal fundido por la ranura. El arco de plasma se genera entre un electrodo dentro del
soplete y la pieza de trabajo (ánodo). El plasma fluye a través de una boquilla enfriada
con agua, que controla y dirige la corriente a la posición deseada del trabajo. El chorro de
plasma resultante es una corriente de alta velocidad bien alineada con temperaturas
extremadamente altas en su centro, y con el calor suficiente para cortar a través de un
metal, que en algunos casos tiene un espesor de 150 mm.

Fig. 1.23. Corte con arco de plasma (PAC).


 MAQUINADO CON RAYO LÁSER.
El maquinado por haz láser (LBM, por sus siglas en inglés) usa la energía luminosa de
un láser para remover material mediante vaporización y desgaste. La instalación para el
LBM se ilustra en la figura 1.24 Los tipos de láser usados en este proceso son de gas de
dióxido de carbono y de estado sólido (de los cuales hay varios tipos). En el maquinado
por haz láser, la energía del haz de luz coherente se concentra no sólo en forma óptica,
sino también en términos de tiempo. El haz de luz se dirige para que la energía liberada
produzca un impulso contra la superficie de trabajo, lo que a su vez produce una
combinación de evaporación y fusión, con la salida de material fundido desde la
superficie de trabajo a alta velocidad.
El LBM se usa para ejecutar diferentes tipos de operaciones de taladrado, corte en tiras,
ranurado, grabado y marcado. Es posible obtener un taladrado con orificios de diámetro
pequeño, hasta de 0.025 mm (0.001 in). Para orificios más grandes, cuyo diámetro es
superior a 0.50 mm (0.020 in), el haz láser se controla para cortar el contorno del orificio.

14

También podría gustarte