Está en la página 1de 8

Elaboro: Mtra.: Glendys Ramírez Hidalgo.

Especialización docente bloque 1 [Escriba aquí] [Escriba aquí]

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL


UNIDAD UPN 271
COORDINACIÓN DE POSGRADO
PLANEACIÓN DIDÁCTICA DEL CURSO
______________________________________________________________

MAESTRÍA EN: EDUCACIÓN BÁSICA

ASIGNATURA: ESPECIALIZACIÓN I

SEMESTRE: 1ER. SEMESTRE GRUPO A

SUB-SEDE: HUIMANGUILLO, TABASCO

PROFESOR(A): MTRA. GLENDYS RAMIREZ HIDALGO

MODULO: 1

PERIODO: 25 ABRIL -27 DE JUNIO

PRESENTACION
Actualmente en nuestro país se plantea la reforma de la educación básica basada en
competencias. los cambios en el contexto educativo producen nuevas necesidades y expectativas en la
educación y por
lo tanto, se requiere la formación y profesionalización de los docentes con elementos teórico - conceptuales
acordes con
las necesidades sociales, locales, regionales, nacionales e internacionales, de tal manera que promuevan una
educación
de calidad que propicie mayores oportunidades de aprendizaje, es decir, se requiere de docentes con una
intervención
educativa reflexiva y transformadora.

en este contexto se ofrece la asignatura “especialización docente i”, como formación común para los
estudiantes de la maestría en educación básica.

la especialidad está dirigida a los profesores de los tres niveles que comprende el subsistema: preescolar,
primaria y
secundaria, con la idea de abordar elementos que favorezcan el desarrollo de competencias profesionales
para la
mejora de su intervención educativa con una actitud reflexiva, eficaz y colaborativa con alumnos y
profesores en los
ámbitos de la escuela y el desarrollo profesional, con competencias para la innovación y la solución de
problemas.

Página 1 de 8
Elaboro: Mtra.: Glendys Ramírez Hidalgo. Especialización docente bloque 1 [Escriba aquí] [Escriba aquí]
En el ámbito de la formación profesional de los docentes de educación básica, la especialidad
comprende cuatro campos formativos establecidos por el sistema nacional de formación continua, de donde
se retoman ocho competencias
docentes que sirven de plataforma para el desarrollo de las competencias específicas de la especialidad (ver
cuadro 1).

Tres de estas competencias se desarrollan de manera transversal: gestiona el aprendizaje de los


alumnos, la
organización y el funcionamiento escolar; utiliza el tic en los procesos de aprendizaje y enseñanza de los
alumnos; y
establece comunicación con alumnos, y en general con la comunidad escolar, en diferentes ambientes
y con respeto a la diversidad.

OBJETIVO GENERAL

- Reflexión analítica de la práctica profesional considerando políticas y modelos educativos,

propuestas pedagógicas y la evaluación educativa.

- Analiza la práctica profesional, considerando los principios pedagógicos de la reforma integral de la

educación básica (rieb), la política educativa y el contexto socio-cultural.

CRITERIOS DE EVALUACION Y ACREDITACION

 Exposición y participación en clase virtual 40%


 Productos de aprendizaje 20%
 Producto final (elaboración de carpeta de evidencias) 40%. Apegado a los criterios del APA 2020

Nota: Para tener derecho a la evaluación del módulo debe acreditar más del 80 % de asistencia y
puntualidad. (ya sea de manera virtual o presencial, según sea el caso).

Página 2 de 8
Elaboro: Mtra.: Glendys Ramírez Hidalgo. Especialización docente bloque 1 [Escriba aquí] [Escriba aquí]

PLAN DE TRABAJO

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y PRODUCTO DE LA LECTURAS Y/O MATERIAL EVALUACION Y/O


SESIÓN / FECHA TEMA Y OBJETIVOS DE CLASE DE APOYO PRODUCTOS DE LA PRODUCTO/TAREA
SUBTEMAS APRENDIZAJE SESIÓN SIGUIENTE SESION

PRESENTACIÓN.
PARTICIPACIÓN EN LOS
VIA VIDEO-LLAMADA CON APLICACIÓN SKIPE, DIFERENTES
DONDE SE HARA LA PRESENTACIÓN MOMENTOS DE LA
SESIÓN POR LOS
INDIVIDUAL DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO,
MEDIOS YA
SESION 1 EDUCACIÓN REFLEXIONAR DONDE SE ESTABLECERÁN LOS SIGUIENTES INDICADOS.
25 ABRIL BÁSICA EN EL SOBRE LA PUNTOS…
ÁMBITO POLÍTICA  POWER POINT
NACIONAL E EDUCATIVA DE  ENCUADRE DEL MÓDULO (ENVIO DE ÉSTE A PRODUCTO DE LA
INTERNACION LA RIEB, EN EL LA PLATAFORMA SEGÚN SEA EL CASO: ACTIVIDAD 1:
AL. CONTEXTO CORREO ELECTRÓNICO, CLASRROM, Y/O
SOCIOCULTURAL PRESENTACIÓN VIA SKIPE). ETC.
DESDE SU ENTREGA DE MINIMO 1 EVIDENCIA ACTIVIDAD 1
CUARTILLA DE LA
PRÁCTICA ACTIVIDAD 1 REFLEXION
PROFESIONAL SUSTENTADA EN LA
 INICIAR CON LO SIGUIENTE: CADA ALUMNO SEP: PLAN DE ESTUDIOS LECTURA
REALIZARA MÍNIMO 2 CUARTILLAS CON (2009). EDUCACIÓN PROPORCIONADA, Y
RESPECTO A: BÁSICA PRIMARIA. GUIADA DE LA
MEXICO: SEP PRACTICA DOCENTE.
- ¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN? (PÁGS. 1 A LA 5). (GUARDAR EVIDENCIA,
RECUPERADO DE: PARA INTEGRAR UN
- ¿A QUÉ SE REFIERE LA SEP AL HABLAR DEL
HTTP://WWW.EFMEXICO.F PORTAFOLIO).
ACCESO UNIVERSAL DE LA EDUCACIÓN? ESTRUCTURAR LA
- ¿CUÁL ES LA FINALIDAD DE ESCUELAS DE ILES.WORDPRESS.COM. ENTREGA, BASADO EN
CALIDAD? GUIA APA
- ¿EXISTE IGUALDAD DE EDUCACIÓN CON
RESPECTO A GÉNERO EN LA ACTUALIDAD?
- LO ANTERIOR DESDE SU PRACTICA DOCENTE.

Página 3 de 8
Elaboro: Mtra.: Glendys Ramírez Hidalgo. Especialización docente bloque 1 [Escriba aquí] [Escriba aquí]

ACTIVIDAD 2

 REALIZAR UNA TABLA COMPARATIVA SOBRE SEP: PLAN DE ESTUDIOS


LOS TEMAS RELEVANTES EN LOS CONTEXTOS: (2009). EDUCACIÓN
INTERNACIONAL E INTERNACIONAL DE BÁSICA PRIMARIA.
EDUCACION BASICA, SEGÚN EL PLAN DE MEXICO: SEP
TABLA
ESTUDIO, DE SU NIVEL EDUCATIVO, DE IGUAL (PÁGS. 1 A LA 5). GUARDAR AL PORTAFOLIO
RECUPERADO DE: COMPARATIVA COMO EVIDENCIA DE
MENERA VICULARLO A SU EXPERIENCIA DE
PRACTICA DOCENTE. HTTP://WWW.EFMEXICO.F TRABAJO.
 ILES.WORDPRESS.COM

ACTIVIDAD 3

ESCUCHAR Y ANALIZAR EL VIDEO DE ¿CÓMO


ES EL APRENDIZAJE EN ESCUELAS DE CLASE GUARDAR AL PORTAFOLIO
MUNDIAL? DE EDUARDO ANDERE. EL VIDEO COMO EVIDENCIA
MEDIANTE UN
DE TRABAJO.
VIDEO EXPLICAR SU
ANALISIS PERSONAL.
Y VINCULARLO A SU
PRACTICA DOCENTE.
ANDERE, E. ¿CÓMO ES
EL APRENDIZAJE DE
CLASE MUNDIAL?
PARA LA SIGUIENTE SESION:
(REVISAR EN
REPOSITORIOS) REFLEXIONAR LA LECTURA
“REFORMA INTEGRAL DE
LA EDUCACIÓN BÁSICA:
perspectivas docentes y directivos
de primaria. Díaz Barriga Cap. 1

Producto sesión. 2,
actividad 1
Iniciamos la sesión con la lectura asignada, ( Via

Página 4 de 8
Elaboro: Mtra.: Glendys Ramírez Hidalgo. Especialización docente bloque 1 [Escriba aquí] [Escriba aquí]

VIDEO LLAMADA SKIPE, enviar dudas Enviar mínimo 3


comentarios en horarios establecidos) cuartillas que
Educación Mediante una reflexión donde se tomen los contenga las
SESION 2 Básica y la Examinar y siguientes puntos: reflexiones
09 DE MAYO Reforma contrastar La Actividad 1 Sesión 2 personales que se
Integral. reforma educativa vinculen a tu
Marco y el papel y 1.- ¿Por qué eres maestro? Ruiz Cuéllar, Guadalupe. La práctica docente y
normativo compromiso del ¿A cuántas personas puedes influir desde tu Reforma Integral de la que tengan que ver
Educación Básica en México
y de docente en la trabajo? (RIEB) en la educación
con la lectura
participaci educación básica ¿Qué es compromiso profesional del docente? primaria: desafíos para la proporcionada.
ón social. ¿Qué competencias consideras que debe tener un formación docente (2012). (Seguir lineamiento
maestro en la actualidad? Revista recuperada de: guía apa). Producto actividad 1 sesión
https://www.redalyc.org.articulo.
Enviar a la clase que 2
corresponde por
medio de la clase Guardar evidencias para
- El papel y Actividad 2 sesion 2 Geogle clasrrom. portafolio virtual, al final
compromis . Reflexionar de manera personal el papel sobre su (Horario establecido) del bloque II
o del trabajo docente ¿Se me facilita mi trabajo 2.- Fuentealba Jara, Rodrigo &
docente, docente? Reconocer las fortalezas y debilidades Patricia Imbarack Dagach.(2014).
una como docente. Compromiso docente una Producto sesion 2 Producto actividad 2, sesion
interpelación al sentido de la
interpelaci profesionalidad en tiempos de actividad 2 2
ón al cambio.

sentido de Guardar evidencias de tabla,


Recuperado de: https://dx.doi.org.
la Actividad 3 Sesión 2 Tabla de doble para portafolio virtual, al
profesional entrada, de la final del bloque II
idad en Elaborar un organizador reflexión critica y
tiempos de Reflexionar sobre el compromiso docente, y gráfico. basa en la lectura,
cambio. realizar un cuadro sinóptico, y de igual manera proporcionada
video grabarse donde presente la explicación de
los principales factores que se ven implicados en
Reflexionar sobre la profesión docente en la actualidad, vincular a su Producto actividad 3 Producto de la actividad 3

Página 5 de 8
Elaboro: Mtra.: Glendys Ramírez Hidalgo. Especialización docente bloque 1 [Escriba aquí] [Escriba aquí]

el quehacer práctica docente según el nivel que desempeñe. Sesión 2 Sesión 2


docente, y las (Subir a plataforma correspondiente) García Montero Ivet (2002).
nuevas exigencias La educación actual ante las Cuadro sinóptico y Cuadro sinóptico, que
nuevas exigencias de la
en nivel de Reflexionando sobre las implicaciones de ser sociedad y el conocimiento.
video explicativo (no deberá anexar al portafolio,
educación básica. docente.: por vocación o necesidad, confrontación Recuperado de: tiene minino de y captura o video
3.- con la docencia y las competencias docente y https://www.biblioteca.clacso. duración) explicativo virtual de
Compromiso nuestro papel en la escuela del nuevo milenio. edu.car. evidencias. (siguiendo las
docente ante formalidades en base a guía
las nuevas APA)
exigencias de
la sociedad del
conocimiento. .

Sesión 3 Iniciamos haciendo un encuadre de las Participación en


16 de mayo - La Explicar la competencias y los compromisos del maestro. línea. A través de
evaluación función de la ( Vía wasap, correo electrónico y/ plataforma video llamadas
educativa evaluación dentro UPN enviar dudas comentarios en horarios Skype, wasap. Y
y su del contexto establecidos) Plataforma UPN
relación educativo.
normativid
ad-teoría,
criterios
nacionales Actividad 1 sesión 3
e Mediante una reflexión donde se tomen los
internacion siguientes puntos Díaz Barriga, Frida.
ales. (2006). La evaluación
Revisión y reflexión de la lectura (capitulo 5, pág. autentica centrada en el Producto de la actividad 1
126 a la 160) desempeño: una sesion 3
alternativa para evaluar

Página 6 de 8
Elaboro: Mtra.: Glendys Ramírez Hidalgo. Especialización docente bloque 1 [Escriba aquí] [Escriba aquí]

Cada uno elabora una rúbrica para una evaluación el aprendizaje y la Tabla de doble Tabla de doble entrada, que
aplicada a sus alumnos. (vincular con la práctica enseñanza. Recuperado entrada. deberá anexar al portafolio,
docente). de: y captura
https://www.redalyc.org.

Analizar la Producto de la actividad 2


función Actividad 2 sesión 3 sesión 3
pedagógica y la
relación existente Reflexionar sobre los siguientes temas. Jorba, Jaime & San Marti Tabla comparativa
entre la  Los Tipos de evaluación e instrumentos y Neus, ( s.f). función
evaluación en la su función pedagógica de la Entregar día indicado,
La función nueva escuela  La evaluación en la NEM evaluacion. La mediante la clase 1pm.
pedagógica de (NEM) mexicana  La función pedagógica de la evaluación en evaluacion muestra parte (seguir lineamientos APA)
la evaluación y la rieb en la NEM del curriculum oculto del que deberá anexar al
México  Elaborar una tabla comparativa sobre la profesorado. Recuperado Tabla comparativa. portafolio,
“Evaluación educativa” en los últimos modelos: de: https://elvs-
RIEB y NEM, así mismo, sobre los “Criterios de tuc.infd.edu.ar/sitio/uploa
evaluación” nacional e internacional. d/Jorba_Jaume_y_S._Ne
us.pdf.

Página 7 de 8
Elaboro: Mtra.: Glendys Ramírez Hidalgo. Especialización docente bloque 1 [Escriba aquí] [Escriba aquí]

Bibliografía. (Lecturas sesiones 1 al 3)


Andere, E. (S.F.) ¿Cómo es el aprendizaje de clase mundial?
.
Díaz Barriga, Frida. (2006). La evaluación autentica centrada en el desempeño: una alternativa para evaluar el aprendizaje y la enseñanza. Recuperado de:
https://www.redalyc.org.

Fuentealba Jara, Rodrigo & Patricia Imbarack Dagach.(2014). Compromiso docente una interpelación al sentido de la profesionalidad en tiempos de cambio.
Recuperado de: https://dx.doi.org.

García Montero Ivet (2002). La educación actual ante las nuevas exigencias de la sociedad y el conocimiento. Recuperado de: https://www.biblioteca.clacso.edu.car.

Ruiz Cuéllar, Guadalupe. La Reforma Integral de la Educación Básica en México (RIEB) en la educación primaria: desafíos para la formación docente (2012). Revista recuperada
de: https://www.redalyc.org.articulo.

SEP: Plan de estudios (2009). Educación Básica Primaria. Mexico: SEP


(págs. 1 a la 5). recuperado de: http://www.efmexico.files.wordpress.com

SEP-SEB. (2019) Modelo Educativo Nueva Escuela Mexicana. Recuperado de: https://bibliospd.files.wordpress.com

Página 8 de 8

También podría gustarte