Está en la página 1de 4

Código : F14A-PP-PR-01.

04
Versión : 00
DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE Fecha : 25-02-2019
Página : 1 de 4

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

I) DATOS GENERALES

1. UNIDAD ACADÉMICA O PROGRAMA: CONTABILIDAD


2. EXPERIENCIA CURRICULAR: MATEMATICA PARA LOS
NEGOCIOS
3. SEMESTRE ACADÉMICO: 2019 I
4. CICLO/SECCIÓN: I/A
5. SESIÓN: 01
6. FECHA: 03 de abril del 2019
7. DOCENTE: Dra. Iris Margarita Tejada Romero

II) PROGRAMACIÓN

EVIDENCIAS
RESULTADO DE CONTENIDOS/TEMÁTIC DE INSTRUMENT
APRENDIZAJE A APRENDIZAJ O
E
INDUCCIÓN A LA VIDA
UNIVERSITARIA
Explica los Nociones básicas.
problemas • Costo total
financieros de las • Ingreso total Organizador
organizaciones • Utilidad total gráfico Rubrica
de su entorno Ecuaciones de una variable.
utilizando el • Ecuaciones lineales.
álgebra. • Ecuaciones cuadráticas.
• Resolución de problemas
aplicados a los negocios.

III) SECUENCIA METODOLÓGICA


MEDIOS Y
TIEMP
ACTIVIDADES DE INICIO MATERIAL
O
ES
MOTIVACIÓN Y/O RECUPERACIÓN DE SABERES Proyector 50’
PREVIOS multimedia
- Se inicia la sesión a través del saludo respectivo, Pizarra,
con lo cual la docente procederá a su plumones
presentación.
- Acto seguido, se procede de manera conjunta a
establecer las reglas de convivencia que deben
regir, todo el desarrollo de las clases, a las cuales
se deben comprometer el docente y los
estudiantes.
- El docente procede a realizar la presentación del
Revisó Vicerrectorado Académico / Responsable del SGC Aprobó Rectorado
NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del
campus virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Código : F14A-PP-PR-01.04
Versión : 00
DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE Fecha : 25-02-2019
Página : 2 de 4

silabo, estableciendo un diálogo sobre los alcances


del silabo, su estructura, forma, metodología,
evaluación, etc.
SABERES PREVIOS
- Con la finalidad de recuperar los saberes previos
de los estudiantes, la docente realizará una serie
de preguntas, como ¿Cuáles son las propiedades
de las ecuaciones?, ¿Cómo se define una
ecuación ?, ¿Cuáles son los tipos de ecuaciones
que conocen?
- Luego comparten su respuesta a la pregunta con
todo el grupo
CONFLICTO COGNITIVO
- Se presentan la pregunta conflicto ¿Qué es costo
total?, ¿qué es ingreso total? . En plenario y
ayudados de la información respondemos a la
pregunta de conflicto.
PROPOSITO Y ORGANIZACIÓN
- Se declara el propósito de la sesión: Formaliza,
resuelve e interpreta situaciones del ámbito de los
negocios, basados en costos, ingresos y utilidades,
utilizando las propiedades de las ecuaciones e
inecuaciones
La docente introducirá la noción del tema a
desarrollar
MEDIOS Y
TIEMP
ACTIVIDADES DE PROCESO MATERIAL
O
ES
GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO DEL
DESARROLLO DE LA COMPETENCIA.
(CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO)
- Se aplica una prueba de entrada que servirá para
introducir a los estudiantes a la temática de la
Fichas de
experiencia curricular.
- El docente expone y explica el contenido del papel de
sílabo, color.
- La docente procederá a presentar información Impresiones
teórica sobre la temática a desarrollar: Costo de los temas
150
total, Ingreso total, Utilidad total, Ecuaciones de Hojas bond
min.
una variable, Ecuaciones lineales, Ecuaciones de color.
cuadráticas Plumones.
- Durante la presentación del tema, la docente Cinta
presentara una serie de ejemplos para facilitar la adhesiva.
comprensión del tema por parte de los estudiantes
- La docente procede a presentar una serie de
ejercicios propuestos, los cuales los estudiantes
procederá a desarrollar de manera individual,
contando con la asesoría de la docente, si fuera
necesario, para asegurar el aprendizaje de la
temática.

Revisó Vicerrectorado Académico / Responsable del SGC Aprobó Rectorado


NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del
campus virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Código : F14A-PP-PR-01.04
Versión : 00
DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE Fecha : 25-02-2019
Página : 3 de 4

- El docente explica lo que son ecuaciones lineales y


cuadráticas mediante la proyección de diapositivas
y la lectura de una separata.
- Los estudiantes realizan el cálculo de la solución
de ecuaciones, en forma individual y/o equipos.
La docente realiza el acompañamiento y el
monitoreo del trabajo realizado por los
estudiantes
MEDIOS Y
TIEMP
ACTIVIDADES FINALES MATERIAL
O
ES
EVALUACIÓN Y METACOGNICIÓN
APLICACIÓN Y/O TRANSFERENCIA
- Transferencia: Identifica situaciones de su
contexto en las cuales se puede aplicar las
ecuaciones e inecuaciones, en las cuales deberá
presentar de manera escrita, la forma como se
aplica la temática desarrollada, y subirlo a su
campo Trilce, en el tiempo señalado por el
docente. Proyector. 50 min.
- Los estudiantes desarrollan una ficha de
Pizarra.
autoevaluación.
- Metacognición en forma oral: Plumones.
¿sé cuando una ecuación es lineal? ¿soy capaz de
establecer diferencias entre las ecuaciones
lineales y cuadráticas?
¿Te será útil saber resolver ecuaciones, dentro de
tu carrera?
¿Qué dificultades tuviste? ¿Cómo las
superaste?

Revisó Vicerrectorado Académico / Responsable del SGC Aprobó Rectorado


NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del
campus virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Código : F14A-PP-PR-01.04
Versión : 00
DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE Fecha : 25-02-2019
Página : 4 de 4

IV) BIBLIOGRAFÍA

Código de LIBROS, REVISTAS, ARTÍCULOS, TESIS,


biblioteca PÁGINAS WEB.
Figueroa, R. (2006). Matemática Básica I. (9a ed.). Lima:
510 F49
RFG.
Lial Margaret (2000). Matemática para la Administración y
512.001 L58
Economía. (7ma Ed.). México: Pearson Educación.
Espinoza Ramos, E. (2006). Matemática Básica. (2da ed.).
510 E88
Perú: Espinoza Ramos Eduardo.
Arya, Jagdish C. y Lardner, Robin W. (2009). Matemática
510.2433 A78 Aplicada a la Administración y Economía. (5 ed.). México:
Pearson Educación.
Alarcón Vasco, S. (2009). Cálculo Diferencial: Límites y
512.1 A35
Derivadas. (1ra ed.). Medellin.Fondo editorial ITM

Revisó Vicerrectorado Académico / Responsable del SGC Aprobó Rectorado


NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del
campus virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.

También podría gustarte