Está en la página 1de 22

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA SAN MIGUEL- COYAIMA

ESPECIALIDAD EN PROCESAMIENTO DE FRUTAS Y ARTESANAL


PLAN DE ESTUDIOS EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL
INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA SAN MIGUEL- COYAIMA
ESPECIALIDAD EN PROCESAMIENTO DE FRUTAS Y ARTESANAL
PLAN DE ESTUDIOS EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL
INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA SAN MIGUEL- COYAIMA
ESPECIALIDAD EN PROCESAMIENTO DE FRUTAS Y ARTESANAL
PLAN DE ESTUDIOS EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL
INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA SAN MIGUEL- COYAIMA
ESPECIALIDAD EN PROCESAMIENTO DE FRUTAS Y ARTESANAL
PLAN DE ESTUDIOS EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL
INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA SAN MIGUEL- COYAIMA
ESPECIALIDAD EN PROCESAMIENTO DE FRUTAS Y ARTESANAL
PLAN DE ESTUDIOS EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL
INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA SAN MIGUEL- COYAIMA
ESPECIALIDAD EN PROCESAMIENTO DE FRUTAS Y ARTESANAL
PLAN DE ESTUDIOS EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL
INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA SAN MIGUEL- COYAIMA
ESPECIALIDAD EN PROCESAMIENTO DE FRUTAS Y ARTESANAL
PLAN DE ESTUDIOS EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL

DOCENTE: AREA: EDUCACIÓN ASIGNATURA:


ARTISTICA Y CULTURAL
GRADO: SEXTO PERIODO: PRIMERO AÑO:_______________
VALORACION DE RUBRICAS DE EVALUACION
DESEMPEÑO:
PROYECTO TRANSVERSAL: PRAE
RECURSOS: El circulo cromático- colores- temperas- lápices- letras- cartulinas- marcadores- hojas

MALLA CURRICULAR
TERCER PERIODO
COMPONENTE APRENDIZAJES COMPETENCIA ESTANDAR DBA.- MATRIZ DE ORIENTACIONES
– AMBITO EVIDENCIAS REFERENCIA PEDAGOGICAS
DE
APRENDIZAJE
INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA SAN MIGUEL- COYAIMA
ESPECIALIDAD EN PROCESAMIENTO DE FRUTAS Y ARTESANAL
PLAN DE ESTUDIOS EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL

Capacidad para Se utilizarán el


APRECIATIVO EXPRESION CREATIVIDAD Se reconoce interpretar, juego y la lúdica
A través de ARTISTICA como parte de justificar y como estrategias
este las diferentes metodológicas
aplicar el punto,
componente El punto y la línea comunidades a que acompañaran
podemos las que la línea, las los procesos de
como elemento
aprender a ver, pertenece. Los cualidad del enseñanza y
compositivo
a comprender, ORGANIZACIÓN aprendizajes en color, aprendizaje del
a percibir al Cualidades del la sensibilidad rotulaciones área. La
otro, al mundo color le permiten (Letras investigación será
y al manifestar minúsculas y un eje transversal
conocimiento. mayor placer en a la propuesta y
mayúsculas)
En este la manifestación será motivado por
componente se El circulo de ciertas las preguntas
puede cromático prácticas problematizadoras
interactuar con RESOLUCION artísticas y seleccionadas
dos DE PROBLEMAS culturales, así para cada grado,
competencias como de cuyos resultados a
básicas como Rotulaciones.: reconocer través de la
lo son: la (Letras algunos códigos indagación por sí
competencia simbólicos mismo, el otro, el
minúsculas y
perceptiva y la propios del arte. entorno y los
competencia mayúsculas) Enriquece su eventos
ideológica. experiencia aportantes de las
PROCEDIMENTAL estética estéticas
mediante una cotidianas y
mayor poéticas, se
exposición de usaran como
Proyecto 3: La
diferentes materia prima
cartelera
manifestaciones para la creación
(celebración día
PRODUCTIVO y expresiones artística. Esta
del indígena-
Nos permite artísticas y estrategia se
celebración Feria
aprender a culturales, ampliará y
expo-artesanal y
hacer, a propias de su fortalecerá en los
de pro frutas)
representar, entorno y de grados de
INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA SAN MIGUEL- COYAIMA
ESPECIALIDAD EN PROCESAMIENTO DE FRUTAS Y ARTESANAL
PLAN DE ESTUDIOS EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL

DOCENTE: AREA: EDUCACIÓN ASIGNATURA:


ARTISTICA Y CULTURAL
GRADO: SEXTO PERIODO: PRIMERO AÑO:_______________
VALORACION DE RUBRICAS DE EVALUACION
DESEMPEÑO:
PROYECTO TRANSVERSAL: ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
RECURSOS: El foamy, silicona, pistola para silicona, tijeras. papel, moldes.

MALLA CURRICULAR
CUARTO PERIODO
COMPONENTE APRENDIZAJES COMPETENCIA ESTANDAR DBA.- MATRIZ DE ORIENTACIONES
– AMBITO EVIDENCIAS REFERENCIA PEDAGOGICAS
DE
APRENDIZAJE
INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA SAN MIGUEL- COYAIMA
ESPECIALIDAD EN PROCESAMIENTO DE FRUTAS Y ARTESANAL
PLAN DE ESTUDIOS EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL

Aprende, Se utilizarán el
APRECIATIVO APRENDIZAJES CREATIVIDAD Desarrolla distingue y juego y la lúdica
A través de trabajos con valora la como estrategias
este Diseños navideños distintas importancia de metodológicas
componente utilizando el foamy técnicas y en diseñar adornos que acompañaran
podemos diferentes navideños los procesos de
aprender a ver, texturas y utilizando el enseñanza y
a comprender, ORGANIZACIÓN dibujos. material de aprendizaje del
a percibir al foamy área. La
otro, al mundo investigación será
y al un eje transversal
conocimiento. a la propuesta y
En este será motivado por
componente se las preguntas
puede problematizadoras
interactuar con RESOLUCION seleccionadas
dos DE PROBLEMAS para cada grado,
competencias cuyos resultados a
básicas como través de la
lo son: la indagación por sí
competencia mismo, el otro, el
perceptiva y la entorno y los
competencia eventos
ideológica. aportantes de las
PROCEDIMENTAL estéticas
cotidianas y
poéticas, se
PRODUCTIVO usaran como
Nos permite materia prima
aprender a para la creación
hacer, a artística.
representar,
transformar,
idear o crear
nuevas
INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA SAN MIGUEL- COYAIMA
ESPECIALIDAD EN PROCESAMIENTO DE FRUTAS Y ARTESANAL
PLAN DE ESTUDIOS EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL
INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA SAN MIGUEL- COYAIMA
ESPECIALIDAD EN PROCESAMIENTO DE FRUTAS Y ARTESANAL
PLAN DE ESTUDIOS EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL

DOCENTE: AREA: EDUCACIÓN ASIGNATURA:


ARTISTICA Y CULTURAL
GRADO: SEPTIMO PERIODO: PRIMERO AÑO:_______________
VALORACION DE RUBRICAS DE EVALUACION
DESEMPEÑO:
PROYECTO TRANSVERSAL: PRAE
RECURSOS:

MALLA CURRICULAR
CUARTO PERIODO
COMPONENTE APRENDIZAJES COMPETENCIA ESTANDAR DBA.- MATRIZ DE ORIENTACIONES
– AMBITO EVIDENCIAS REFERENCIA PEDAGOGICAS
DE
APRENDIZAJE
INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA SAN MIGUEL- COYAIMA
ESPECIALIDAD EN PROCESAMIENTO DE FRUTAS Y ARTESANAL
PLAN DE ESTUDIOS EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL

Aprende, Se utilizarán el
APRECIATIVO APRENDIZAJES CREATIVIDAD Desarrolla distingue y juego y la lúdica
A través de trabajos con valora la como estrategias
este Trabajo manual distintas importancia de metodológicas
componente utilizando botellas de técnicas y en diseñar adornos que acompañaran
podemos vidrio diferentes navideños los procesos de
aprender a ver, texturas y utilizando el enseñanza y
a comprender, ORGANIZACIÓN dibujos. material de aprendizaje del
a percibir al foamy área. La
otro, al mundo investigación será
y al un eje transversal
conocimiento. a la propuesta y
En este será motivado por
componente se las preguntas
puede problematizadoras
interactuar con RESOLUCION seleccionadas
dos DE PROBLEMAS para cada grado,
competencias cuyos resultados a
básicas como través de la
lo son: la indagación por sí
competencia mismo, el otro, el
perceptiva y la entorno y los
competencia eventos
ideológica. aportantes de las
PROCEDIMENTAL estéticas
cotidianas y
poéticas, se
PRODUCTIVO usaran como
Nos permite materia prima
aprender a para la creación
hacer, a artística.
representar,
transformar,
idear o crear
nuevas
INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA SAN MIGUEL- COYAIMA
ESPECIALIDAD EN PROCESAMIENTO DE FRUTAS Y ARTESANAL
PLAN DE ESTUDIOS EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL
INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA SAN MIGUEL- COYAIMA
ESPECIALIDAD EN PROCESAMIENTO DE FRUTAS Y ARTESANAL
PLAN DE ESTUDIOS EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL
INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA SAN MIGUEL- COYAIMA
ESPECIALIDAD EN PROCESAMIENTO DE FRUTAS Y ARTESANAL
PLAN DE ESTUDIOS EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL

DOCENTE: AREA: EDUCACIÓN ASIGNATURA:


ARTISTICA Y CULTURAL
GRADO: OCTAVO PERIODO: PRIMERO AÑO:_______________
VALORACION DE RUBRICAS DE EVALUACION
DESEMPEÑO:
PROYECTO TRANSVERSAL: PRAE
RECURSOS: papel, silicona, pistola para silicona, tijeras, moldes, pegante

MALLA CURRICULAR
CUARTO PERIODO
INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA SAN MIGUEL- COYAIMA
ESPECIALIDAD EN PROCESAMIENTO DE FRUTAS Y ARTESANAL
PLAN DE ESTUDIOS EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL

COMPONENTE APRENDIZAJES COMPETENCIA ESTANDAR DBA.- MATRIZ DE ORIENTACIONES


– AMBITO EVIDENCIAS REFERENCIA PEDAGOGICAS
DE
APRENDIZAJE
INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA SAN MIGUEL- COYAIMA
ESPECIALIDAD EN PROCESAMIENTO DE FRUTAS Y ARTESANAL
PLAN DE ESTUDIOS EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL

Expresa Para el área de


APRECIATIVO APRENDIZAJES CREATIVIDAD sensaciones, Realiza su educación artística
A través de sentimientos trabajo a nivel y cultural en la
este Diseños utilizando e ideas a interdisciplinario institución,
componente diferentes tipos de través de o transversal. tenemos variadas
podemos papel producciones y flexibles
aprender a ver, artísticas. metodologías,
a comprender, Tipos y usos del ORGANIZACIÓN centradas en el
a percibir al papel aprendizaje que, a
otro, al mundo su vez, parten de
y al situaciones
conocimiento. problema,
En este aprendizaje
componente se significativo,
puede colaborativo,
interactuar con RESOLUCION cooperativo,
dos DE PROBLEMAS vivencial y
competencias conceptual,
básicas como trabajo por
lo son: la procesos, por
competencia proyectos; un
perceptiva y la trabajo
competencia metodológico
ideológica. orientado al
PROCEDIMENTAL trabajo en equipo,
a la investigación
en grupo y la
PRODUCTIVO cooperación
Nos permite guiada, que
aprender a privilegian la
hacer, a construcción del
representar, conocimiento, el
transformar, aprendizaje en
idear o crear equipo y el auto-
nuevas aprendizaje, de
INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA SAN MIGUEL- COYAIMA
ESPECIALIDAD EN PROCESAMIENTO DE FRUTAS Y ARTESANAL
PLAN DE ESTUDIOS EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL
INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA SAN MIGUEL- COYAIMA
ESPECIALIDAD EN PROCESAMIENTO DE FRUTAS Y ARTESANAL
PLAN DE ESTUDIOS EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL

DOCENTE: AREA: EDUCACIÓN ASIGNATURA:


ARTISTICA Y CULTURAL
GRADO: NOVENO PERIODO: PRIMERO AÑO:_______________
VALORACION DE RUBRICAS DE EVALUACION
DESEMPEÑO:
PROYECTO TRANSVERSAL: PRAE
RECURSOS: papel, silicona, pistola para silicona, tijeras, moldes, pegante

MALLA CURRICULAR
CUARTO PERIODO
COMPONENTE APRENDIZAJES COMPETENCIA ESTANDAR DBA.- MATRIZ DE ORIENTACIONES
– AMBITO EVIDENCIAS REFERENCIA PEDAGOGICAS
DE
APRENDIZAJE
INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA SAN MIGUEL- COYAIMA
ESPECIALIDAD EN PROCESAMIENTO DE FRUTAS Y ARTESANAL
PLAN DE ESTUDIOS EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL

Desarrolla Para el área de


APRECIATIVO APRENDIZAJES CREATIVIDAD habilidades y Experimenta y educación artística
A través de destrezas, Participa en y cultural en la
este USO DE demostrando actividades institución,
componente BOTELLAS interés por expresivas, tenemos variadas
podemos PLASTICAS Y experimentar partiendo de las y flexibles
aprender a ver, TAPAS y participar experiencias metodologías,
a comprender, ORGANIZACIÓN en las con el entorno. centradas en el
a percibir al SIETE TIPOS DE actividades aprendizaje que, a
otro, al mundo PLÁSTICOS de expresión su vez, parten de
y al artística situaciones
conocimiento. problema,
En este aprendizaje
componente se significativo,
puede colaborativo,
interactuar con RESOLUCION cooperativo,
dos DE PROBLEMAS vivencial y
competencias conceptual,
básicas como trabajo por
lo son: la procesos, por
competencia proyectos; un
perceptiva y la trabajo
competencia metodológico
ideológica. orientado al
PROCEDIMENTAL trabajo en equipo,
a la investigación
en grupo y la
PRODUCTIVO cooperación
Nos permite guiada, que
aprender a privilegian la
hacer, a construcción del
representar, conocimiento, el
transformar, aprendizaje en
idear o crear equipo y el auto-
nuevas aprendizaje, de
INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA SAN MIGUEL- COYAIMA
ESPECIALIDAD EN PROCESAMIENTO DE FRUTAS Y ARTESANAL
PLAN DE ESTUDIOS EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL

También podría gustarte