DATOS REFERENCIALES
Distrito Educativo……………
Unidad Educativa…………….
Año de escolaridad………..….1ro de secundaria.
Gestión…………………………2019
Campo…………………………..Comunidad y sociedad.
Área…………………………….Artes Plásticas y Visuales.
Docente………………………..
PROYECTO SOCIO PRODUCTIVOS:
Fortaleciendo roles familiares para una convivencia armónica, disminuyendo la inseguridad en la comunidad.
OBJETIVO ANUAL BIMESTRALIZADO
Desarrollamos capacidades creativas de percepción y expresión critica de las formas naturales socioculturales, a partir de la interpretación de las expresiones
artistas intraculturales e interculturales, aplicando técnicas de expresión del lenguaje plástico y visual, para manifestar y comunicar las vivencias, pensamientos,
sentimientos e ideas.
OBJETIVOS HOLÍSTICOS ACTIVIDADES DEL PSP CONTENIDOS Y EJES ARTICULARES
1° BIMESTRE ¿…………………………………….? HISTORIA DE LAS ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES COMO EXPRESIÓN DE
Fortalecemos la estética ecológica, NUESTROS PUEBLOS
habilidades expresivas y creativas, El arte en los elementos básicos de la expresión plástica
identificando diferentes elementos y Las artes plásticas y visuales en las primeras manifestaciones
técnicas del lenguaje plástico y Las artes plásticas y visuales en las culturas precolombinas
visual, aplicando en nuevas formas Signos y símbolos en el arte de nuestras culturas
de expresión artística, para contribuir
en la producción y valoración del arte
de nuestros pueblos.
-------------------------- ---------------------------
MAESTRO(A) DIRECTOR(A)
PRODUCCIÓN DECIDIR
-Aplicación y elaboración de diseños de figuras zoomorfa -Valora el método científico en el contexto
ancestrales. Celular estudiantil.
Data -Respeta la Identidad Cultural, socializando
-Exposición grupal y otro medio socialización sobre las arte de lo aprendido en la comunidad.
nuestro pueblo -Establece consensos por su interés y
-Elaboración de mapas conceptuales dedicación en el aprendizaje de las artes
ancestrales en sus trabajos.
PRODUCTO
Elaboración de todas las actividades de Acti Ar para una mejor comprensión de la unidad.
Realización de un cuadro de pintura rupestre en hoja arrugada.
Exposición de las primeras manifestaciones de las artes, valorando su entorno cultural.
BIBLIOGRAFÍA
Ministerio de Educación (2013). Reglamento de Evaluación del Desarrollo Curricular.
Ministerio de Educación (2013). Campos de Saberes y Conocimientos: Comunidad y Sociedad, Currículum Base, Educación Secundaria
Comunitaria Productiva, La Paz, Bolivia.
Editorial Acti. Arte, (2018), Artes Plásticas y Visuales. Educación Secundaria Comunitaria Productiva, Educación Productiva Ley 070. Primera
Edición. Santa Cruz- Bolivia.
------------------------- --------------------------
MAESTRO(A) DIRECTOR(A)
PRODUCCIÓN DECIDIR
-Realización de mapas conceptuales. -Valora el método científico en el contexto
Página de internet
-Explosión grupal o socialización de las diferentes cultura del Abya estudiantil.
Celular
Yala. -Establece consensos por su interés y
Data
dedicación en el aprendizaje de las artes
ancestrales, dando a conocer a la
Comunidad.
PRODUCTO
Elaboración de todas las actividades de Acti Ar para una mejor comprensión de la unidad.
Realización de un cuadro de pintura rupestre en hoja arrugada.
Investigación de las primeras manifestaciones.
BIBLIOGRAFÍA
Ministerio de Educación (2013). Reglamento de Evaluación del Desarrollo Curricular.
Ministerio de Educación (2013). Campos de Saberes y Conocimientos: Comunidad y Sociedad, Currículum Base, Educación Secundaria
Comunitaria Productiva, La Paz, Bolivia.
Editorial Acti. Arte, (2018), Artes Plásticas y Visuales. Educación Secundaria Comunitaria Productiva, Educación Productiva Ley 070. Primera
Edición. Santa Cruz- Bolivia.
------------------------- --------------------------
MAESTRO(A) DIRECTOR(A)
------------------------- --------------------------
MAESTRO(A) DIRECTOR(A)
------------------------- --------------------------
MAESTRO(A) DIRECTOR(A)
------------------------- --------------------------
MAESTRO(A) DIRECTOR(A)
------------------------- --------------------------
MAESTRO(A) DIRECTOR(A)
------------------------- --------------------------
MAESTRO(A) DIRECTOR(A)
------------------------- --------------------------
MAESTRO(A) DIRECTOR(A)