DATOS INFORMATIVOS
1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : SECUNDARIA AGROPECUARIA INA N°125 - CHUPA
1.2. ÁREA CURRICULAR : ARTE Y CULTURA
1.3. GRADO / SECCIÓN (ES) : PRIMER GRADO, SECCIONES: A Y B
1.4. DURACIÓN : 13 SEMANAS
- FECHA DE INICIO : 11 / 03 / 2019
- FECHA DE TÉRMINO : 07 / 06 / 2019
DOCENTE RESPONSABLE : RAÚL VÁSQUEZ APAZA
II.-TÍTULO DE LA UNIDAD:
Valora y aprecia los signos musicales en la elaboración y ejecución de Pequeñas melodías para el aniversario de nuestra institución.
IV.-ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUES
ACTITUDES QUE SE DEMUESTRAN CUANDO…
TRANSVERSALES
Los docentes promueven el conocimiento de los derechos humanos y la Convención sobre los Derechos
ENFOQUE DE DERECHOS
del Niño para empoderar a los estudiantes en su ejercicio democrático.
Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos individuales y
colectivos, especialmente en grupos y poblaciones vulnerables.
Docentes y estudiantes desarrollan acciones de ciudadanía, que demuestren conciencia sobre los
eventos climáticos extremos ocasionados por el calentamiento global (sequías e inundaciones, entre
ENFOQUE AMBIENTAL otros) así como el desarrollo de capacidades de resiliencia para la adaptación al cambio climático.
Docentes planifican y desarrollan acciones pedagógicas a favor de la preservación de la flora y fauna
local, promoviendo la conservación de la diversidad biológica nacional.
V.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
El dominio de Arte brinda a los estudiantes la posibilidad de expresar su mundo interior, sus ideas, emociones y sentimientos, la manera
cómo percibe el mundo que le rodea, con imaginación y creatividad mediante formas de comunicación artística como es, la música.
Debemos reconocer que la escuela y su entorno son espacios donde el ejercicio ciudadano se puede ampliar o restringir. Esto supone
concebir una escuela capaz de propiciar, desde su organización, experiencias reales y significativas de vivir la democracia, e implica la
vigencia de una institucionalidad legítima que dé soporte a los aprendizajes ciudadanos.
La escuela es un lugar privilegiado para fortalecer la formación ciudadana de los estudiantes, porque es allí donde en el día a día se convive,
se participa y se delibera sobre los problemas cercanos a todos y todas.
¿De qué formas podemos valorar y practicar nuestras propias expresiones artístico culturales?, ¿Cuáles son los aportes y soluciones que
podemos dar?
VI.-SECUENCIA DE SESIONES
Sesión 1: ¿Qué tan importante es la música en el Sesión 2: ¿ Que instrumentos necesitamos para ejecutar una
aniversario melodía?
De nuestra I.E.? Desempeño:
Desempeño: Utiliza los elementos básicos de los lenguajes artísticos para
Elabora un plan para desarrollar un proyecto Explorar us posibilidades expresivas.
artístico y lo ejecuta incorporando elementos Descripción:
básicos de la música para comunicar sus En esta sesión los estudiantes reconocerán los instrumentos
sentimientos e ideas con mayor claridad. melódicos, armónicos y rítmicos (bombo y zampoña)
Selecciona diversos instrumentos andinos para ¿Cuáles son los elementos melódicos?, ¿Cuales son los
relacionar con su proyecto e incluye recursos instrumentos armónicos?, ¿Cuáles son los instrumentos
tecnológicos cuando lo considere necesario. rítmicos?
Descripción:
Comparten el propósito de aprendizaje, la tarea
y evidencias de la unidad.
Describen la problemática de su comunidad
respecto poco conocimiento sobre la música. Se
plantea las siguientes preguntas ¿cómo se produce
los sonidos en la música? ¿Qué otras formas de
producir el sonido existen?
Sesión 3: Diversidad de signos musicales Sesión 4: ¿Cómo le damos nombre a las notas y altura a los
Desempeño sonidos en nuestra melodía?
Registra las fuentes de sus ideas, por ejemplo Desempeño
(altura de sonidos y otros) y comunica cómo fue su Elabora un plan para desarrollar un proyecto artístico y lo
proceso creativo reflexionando con sus pares sobre ejecuta incorporando elementos básicos de
las cualidades estéticas de su proyecto, el manejo la música para comunicar sus sentimientos e ideas con
de los instrumentos y técnicas, y su rol en el mayor claridad. Selecciona diversos
proceso creativo. instrumentos andinos para relacionar con su proyecto e
Descripción: incluye recursos tecnológicos cuando lo
Comparten el propósito de aprendizaje, la tarea considere necesario.
y evidencias de la unidad. .
Describen la problemática de su comunidad Descripción:
respecto poco conocimiento sobre la música. Se En esta sesión los estudiantes reconocerán las notas
plantea las siguientes preguntas ¿Qué clases de musicales solfeando en forma
sonido existen en la naturaleza? ¿Qué otras formas ascendente y descendente, luego ubicando en el
de producir el sonido existen? pentagrama. ¿Cuáles son las
notas musicales?, ¿Cómo se ubican en el pentagrama?
Sesión 5 ¿Qué título pondremos a nuestra melodía?, ¿ Y Sesión 6: Dibujando instrumentos musicales.
en que tonalidad? Desempeño
Desempeño Registra las fuentes de sus ideas en la clasificación de los
Elabora un plan para desarrollar un proyecto instrumentos musicales por su familia y
artístico y lo ejecuta incorporando elementos Luego dibujan y pintan en sus cuadernos, de esta forma van
básicos de la música para comunicar sus desarrollando el proceso creativo
sentimientos e ideas con mayor claridad. reflexionando con sus pares sobre las cualidades estéticas de
Selecciona diversos instrumentos andinos para su proyecto, el manejo
relacionar con su proyecto e incluye recursos de los instrumentos y técnicas, y su rol en el proceso creativo.
tecnológicos cuando lo considere necesario.
Ejemplo: Un grupo de estudiantes crea una melodía Desempeño
sencilla en la que incorporan elementos Comparten el propósito de aprendizaje, la tarea y
constructivos y expresivos propios de la música evidencias de la unidad.
andina del Perú. Describen la problemática de su comunidad respecto al poco
Descripción: conocimiento sobre la clasificación de
Comparten el propósito de aprendizaje, la tarea los instrumentos musicales por su familia y material
y evidencias de la unidad. para su elaboración. Se plantea las siguientes
Describen la problemática de su comunidad ¿Cuáles son los instrumentos de viento?, ¿Cuáles son los
respecto poco conocimiento sobre la música. Se instrumentos de cuerda?, ¿Cuáles son los
plantea las siguientes preguntas ¿Practicando y Instrumentos de cuerda?
ejecutando pequeñas melodías sencillas de
música? ¿Qué otras formas de producir la música
existen?
-
-
Sesión 7: ¿Qué rol cumple la voz, en la música’ Sesión 8: : Evalúa las reglas y normas de la armonía musical
ejecutando con el instrumento de la
Desempeño Zampoña.
Valoran a la voz por cumplir un papel muy importante Desempeño
en la música, para lo cual elaboran pequeñas
canciones de su agrado. Registra las fuentes de sus ideas (por ejemplo, altura de
Desempeño sonidos y otros) y comunica cómo fue su
Comparten el propósito de aprendizaje, la proceso creativo reflexionando con sus pares sobre las
tarea y evidencias de la unidad. cualidades estéticas de su proyecto, el manejo
Describen la problemática de su comunidad de los instrumentos y técnicas, y su rol en el proceso creativo.
respecto poco conocimiento sobre la
La voz y su clasificación y técnica vocal. Se plantea Desempeño
las siguientes preguntas Comparten el propósito de aprendizaje, la tarea y
¿Conocemos la técnica vocal: postura, respiración y evidencias de la unidad.
dicción para entonar canciones de Describen la problemática de su comunidad respecto poco
Nuestro agrado? conocimiento sobre la música. Se plantea
las siguientes preguntas ¿Practicando y ejecutando
pequeñas melodías sencillas de música?
¿Qué otras formas de producir la música existen?
VII.-RECURSOS Y MATERIALES
Chupa, Abril de
2019
………………………………..
Prof. RAUL VASQUEZ
APAZA