Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y


ADMINISTRATIVAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

TEMA:

PLAN MARKETING

AUTOR:

MINA PEREZ, ALISSON MAYLI

DOCENTE:

LIC. DAVID BALVÍN RAMÍREZ

ASIGNATURA:

MARKETING

AYACUCHO- PERÚ

2018
INDICE

CAPITULO I: PLAN DE MARKETING

1. NOMBRE DEL NEGOCIO

2. DESCRIPCION DEL PRODUCTO

3. MERCADO O PUBLICO Y OBJETIVO

4. ANALISIS DE LA COMPETENCIA

5. ANALISIS DE LA FODA

5.1 FORTALEZA
5.2 OPORTUNIDAD
5.3 DEBILIDAD
5.4 AMANAZA
REGALOS PERSONALIZADOS “DETALLITOS”
2. DISCRIPCION DEL PRODUCTO:

Nuestro producto estará dirigido a la población exclusiva de a todas las personas de 18 a


más años de edad que pretendemos cubrir la necesidad de aquellas personas que están
dispuestas a estar constantemente con los regalos personalizados, nuestro producto
brindara productos altamente producidos con buena calidad en el material y buenos
diseños con combinaciones exclusivas de nuestra producción.

Nuestro producto permitirá que nuestros clientes estén satisfechos y poder encontrar lo
que buscan es decir complacer a todas a las personas con las estrategias de precio y
calidad, nuestro producto está dispuesta a escuchar las recomendaciones de ellos y así
cambiar e innovar nuestros productos exclusivos.

Bueno los regalos personalizados ofrecen todo tipo de regalos como:

 Peluches personalizados
 Tazas personalizadas
 Portafotos personalizados
 sorpresas para una ocasión importante
 Mantas
 Almohadas
 Repostería divertida
 Tazas
 Collares/pulseras
 Chocolates
 Envolturas divertidas
 Flores, Dulces Etc.
3. MERCADO O PÚBLICO Y OBJETIVO:

Nuestro producto estará a la venta en la ciudad de huamanga departamento de


Ayacucho en el centro de la ciudad venderemos los regalos personalizados de acuerdo a
la estación que nos encontremos como también diseñamos al gusto del cliente, la
población de huamanga será la beneficiaria directa de nuestros productos como también
aplicaremos estrategias como distribuir a tiendas comerciales y así hacer conocer
nuestro producto.

Nuestro producto será innovador con exclusivos diseños y modelos diseñados por
nuestra propia tienda con diseños únicos para sorprender al público y tener la mayor
atracción en el producto también generar estrategias como camino a generar valor para
el negocio con los gustos y preferencias que las personas que buscan.

 utilizar una red social.


 combinaciones creatividades.
 formas de pago.
 premiar al cliente fiel.
4. ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA:
Bueno en nuestro caso analizando las competencia de las tiendas de regalos hacia la
ciudad de huamanga identificamos que hay tiendas que ofrecen productos iguales
que nuestra tienda ya que la competencia no se limita al caso de las tiendas que
compiten con nuestra tienda de regalos personalizados “” directamente con los
mismos productos también se le considera competencia a la tiendas que ofrecen
productos que pueden sustituir a los nuestros productos.

ANALICIS DE LA COMPETENCIA DE NUESTRO PRODUCTO

MERCADO DIRECTO MERCADO INDIRECTA

Son las tiendas que venden un Son todas aquellas tiendas de regalos
producto igual o casi igual al que intervienen de forma lateral en
nuestro y que lo venden en el nuestro mercado y clientes que
mismo mercado en el que estamos buscan satisfacer las necesidades de
nosotros y que buscan nuestros forma diferente ya sean los
mismos clientes para venderles lo productos sustitutos.
mismo que nuestro producto.
5. ANALISIS DE LA FODA:
5.1 FORTALEZAS
 Nuestra fortaleza es tener personales capacitados para el buen asesoramiento a
los clientes.
 Nuestra fortaleza es tener personal altamente calificado para la elaboración de
nuestro producto.
 Fortaleza que tenemos publicidad informativa.
 Este tener precios competitivos.
 Facilidad de encontrar el producto en los lugares donde el
consumidor más frecuenta a realizar sus compras.

5.2 OPORTUNIDADES
 Tenemos la oportunidad alta aceptación del producto ya que el consumidor
valore los productos.
 Oportunidades en el crecimiento en la demanda de nuestro producto.
 Oportunidad de franquiciar.
 Oportunidad del mercado de nuevos productos.
 Oportunidad de mejorar nuestro producto.

5.3 DEBILIDADES
 El aumento de nuevos competidores.
 Bajos precios de la competencia.
 No poder llegar a todos los sectores.
 Como no cubrir total las necesidades.
 No contar con el personal suficiente.

5.4 AMENAZAS
 Competidores con capital más grande que pueda dar precios bajos.
 Amenaza de que nos suban la renta y no podamos pagar el local.
 Amenaza de que no recuperemos nuestra inversión en el tiempo estimado y
tengamos que cerrar.
 Amenaza de que los negocios de regalos por Internet sean más fuertes.
 Nuestra amenaza es que las personas no acepten los productos.

También podría gustarte