Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CHIPS FUEGO
Rojo 40 y amarillo 6: colorantes rojo y amarillo.
Inosinato de sodio (E631): aditivo sustituto de la sal, el consumo de este invita a seguir
comiendo y se asocia con la mala comida y los productos industriales.
BOMBAZO
Dextrosa: Azúcar reductor y produce un efecto de dorado
de alta temperatura en productos horneados. Se utiliza en
helados, productos de panadería y dulces. También se
denomina glucosa y azúcar de maíz.
Almidón de maíz: Cuando el almidón se calienta en agua, forma una pasta viscosa y opaca.
La pasta forma geles semisólidos al enfriarse y tiene la capacidad de formar películas
adhesivas fuertes cuando se extiende y se seca. Se utiliza en salsas, salsas, pudines,
rellenos para pasteles y aderezos para ensaladas. El nivel de uso típico es del 1 al 5 por
ciento. También se denomina almidón de maíz y almidón de maíz común, almidón de maíz
regular o almidón de maíz sin modificar.
Lactato de sodio: En bizcochos y rollos suizos produce una miga tierna y reducir el
envejecimiento. Proporciona un efecto plastificante de proteínas en galletas. Se usa en
salchichas de tipo frankfurt como un reemplazo para el cloruro de sodio para extender la
vida útil y como una sal o humectante deshidratante en jamones no curados.
Sorbato de Potasio: Conservante muy soluble en agua. Es eficaz contra levaduras y mohos
y se usa en queso, pan, bebidas, margarina y salchichas secas.
FUZE TEA
Ácido ascórbico: Se denomina vitamina C, ayuda a mantener la
resistencia del cuerpo a las infecciones y es esencial para tener
huesos y dientes sanos. Se utiliza como suplemento vitamínico
en bebidas, hojuelas de papa y alimentos para el desayuno
Cianocobalamina: Vitamina B12, Una vitamina soluble en agua requerida para el desarrollo
normal de los glóbulos rojos. Es estable en condiciones neutras y es más estable para el
almacenamiento que para las condiciones de procesamiento.
MANTECADAS
Goma xantana: Muy estable a cambio de viscosidad en diversas
variaciones de temperatura, pH y concentraciones de sal.
También es muy pseudoplástico, lo que resulta en una disminución de la viscosidad al
aumentar el cizallamiento.Se utiliza en aderezos para ensaladas, salsas, postres, productos
horneados y bebidas.
Jarabe de maíz: El jarabe de maíz se usa como sustituto de la sacarosa, pero es menos
dulce que la sacarosa. Puede controlar la cristalización en la fabricación de dulces, aportar
cuerpo al helado y proporcionar flexibilidad en los dulces.
Propionato de sodio: un agente antimicrobiano inodoro o que tiene un ligero olor a ácido
acético-butírico, y es delicuescente. Se utiliza en productos horneados; bebidas no
alcohólicas; quesos dulces y glaseados; gelatinas, pudines y rellenos; mermeladas y jaleas;
productos de carne; y dulces suaves.
PALOMITAS SUNBITES
Proteína hidrolizada de soya y maíz: Obtenido a partir de las proteínas del gluten de maíz y
soya. Es un potenciador de sabor. Se encuentra en forma de polvo, aunque primero se
encuentran líquidas al ser almacenadas para realizar una pasa seca y volverla polvo.
Tartrazina: Conocido como amarillo no. 5. Es estable ante los cambios de pH, luz, calor y
oxidación, además de ser muy soluble en agua.
Rojo allura AC: Colorante rojizo más utilizado en la actualidad. Es del grupo de colorantes
azoicos y es posible encontrarlo en muchos alimentos desde mermeladas hasta productos
cárnicos.
Suerox Naranja-mandarina
Amarillo No. 5: aditivo colorante orgánico del tipo nítrico también
conocido como tartracina
Fosfato dicálcico: Una fuente de calcio y fósforo que también funciona como un
acondicionador de masa y agente blanqueador.
Fumarato de sodio: Un polvo de color naranja rojizo a marrón rojizo que es una fuente de
hierro. Se utiliza como suplemento dietético en cereales para el desayuno
Sulfato de zinc: Absorve que el óxido pero produce cambios en las propiedades sensoriales
de los alimentos
Panquecitos bimbo
ácido sórbico:Un conservante que es efectivo contra levaduras y mohos. Es efectivo en un
amplio rango de pH
goma xantana: goma obtenida por fermentación microbiana del organismo Xanthomonas
campestris. Proporcionar un aumento de la viscosidad
Propanoato de sodio: Un agente antimicrobiano que es la sal de sodio del ácido propiónico.
Se utiliza en productos horneados; bebidas no alcohólicas; quesos dulces y glaseados.
Sorbato potásico: Utilizado para levaduras y mohos, menor actividad contra bacterias
Galletas cremax
Tartrazina:colorante sintético de color amarillo
Amarillo ocaso FCF: colorante azoico sintético de color
amarillo
Rojo allura: Colorante azoico sintético de color rojo oscuro
Azul brillante CFC: Colorante sintético de color azul
Lecitina: emulsionante natural que se usa para poder mezclar
agua y aceite
Ácido cítrico: acidulante natural o sintético utilizado para
regular la acidez
Almidón: espesantes naturales
Leche de soya
Emulsificante: se utiliza para romper la tensión superficial entre dos fases para
lograr que estas sean mezclables.
Cajeta quemada
No tiene aditivos, sus únicos ingredientes son: leche entera de cabra, azúcar y
glucosa.
Galletas María
Yogurt de fresa
Amarillo 5: colorante orgánico
Chocokrispis
REFERENCIAS
Robert S. & Y. H. Hui. (2001). Dictionary of Food Ingredients. Gaithersburg, Maryland, USA:
Aspen Publishers, Inc.