Está en la página 1de 4

ENCUESTA DE OPINION EJECUTIVA

La información proporcionada, permitirá a la academia hacer propuestas de beneficio empresarial.


1. Provincia de ubicación de su puesto de trabajo: ____________________
2. Cargo: Propietario ( ) Gerente ( ) Otro (especifique) ( )_____________________
3. Tiempo en el cargo: _____ Años de experiencia empresarial: _____
4. Título académico: ______________
5. Dominio del Inglés: _____________%
6. Número de empleados: < 50 ( ) 50-100 ( ) 151-500 ( ) >500 ( )
7. El pasado año fiscal, cuál fue el total aproximado de ingresos de su compañía:
Menos de 20.000 dólares Americanos ( ) Entre 100.000 y 500.000 dólares Americanos ( )
Entre 20.000 y 100.000 dólares Americanos ( ) Mas de 500.000 dólares Americanos ( )
8. Indique el porcentaje de propiedad de la empresa:
Privado ___%, Público ___%, Capital extranjero ___%
9. Porcentaje de los ingresos que provienen de exportaciones:
Ninguno ( ) 25% o menos ( ) 26-50% ( ) Más del 50% ( )
10 Cuál es la actividad principal de su empresa:
Agricultura, caza, silvicultura y pesca ( ) Industria ( ) Servicios( )
Instrucción: Marque con una "X" la respuesta que corresponda
11 Califique la protección de la propiedad intelectual, incluidas las medidas contra la falsificación
Débil 1 2 3 4 5 6 7 Fuerte
12 Valore la relación entre la comunidad empresarial y el gobierno:
Conflictivas 1 2 3 4 5 6 7 Colaborativas
13 Califique los factores para hacer negocios (1 el menos problemático 7 el más problemático)
Accesso al financiamiento 1 2 3 4 5 6 7
Leyes laborales restrictivas 1 2 3 4 5 6 7
Reglamentación de divisas extranjeras 1 2 3 4 5 6 7
Suministro inadecuado de infraestructura 1 2 3 4 5 6 7
Burocracia estatal ineficiente 1 2 3 4 5 6 7
Mano de obra con calificación inadecuada 1 2 3 4 5 6 7
Carencia de ética en la fuerza laboral 1 2 3 4 5 6 7
Inestabilidad política 1 2 3 4 5 6 7
Tasas impositivas 1 2 3 4 5 6 7
Inflación 1 2 3 4 5 6 7
Insuficiente capacidad para innovar 1 2 3 4 5 6 7
Calidad de los proveedores locales 1 2 3 4 5 6 7
Servicios especializados de capacitación 1 2 3 4 5 6 7
Disponibilidad de científicos e ingenieros 1 2 3 4 5 6 7
Nota: Adaptado de Encuesta de Opinión Ejecutiva. The Global Competitiveness Report 2015–
2016.
Apéndice C: EOE Características del Comercio Exterior

Pregunta Respuesta
14 Califique los factores más problemáticos para la exportación (1 bajo y 7 alto)
Identificar mercados y compradores 1 2 3 4 5 6 7
Acceso a financiamiento 1 2 3 4 5 6 7
Acceso a insumos importados 1 2 3 4 5 6 7
Tecnología y habilidades de producción 1 2 3 4 5 6 7
Requisitos de calidad 1 2 3 4 5 6 7
Costos altos por transporte doméstico 1 2 3 4 5 6 7
Costos altos en transporte internacional 1 2 3 4 5 6 7
Aranceles en el extranjero 1 2 3 4 5 6 7
Corrupción en mercados de exportación 1 2 3 4 5 6 7
Trámites aduaneros 1 2 3 4 5 6 7
# Califique los factores más problemáticos para la importación (1 bajo y 7 alto)
Barreras arancelarias y no-arancelarias 1 2 3 4 5 6 7
Procedimientos onerosos 1 2 3 4 5 6 7
Corrupción en la frontera 1 2 3 4 5 6 7
Costos altos por transporte doméstico 1 2 3 4 5 6 7
Costos altos en transporte internacional 1 2 3 4 5 6 7
Infraestructura de telecomunicaciones 1 2 3 4 5 6 7
Requisitos técnicos 1 2 3 4 5 6 7
Tiempo de despacho en aduana 1 2 3 4 5 6 7
Nota: Adaptado de Encuesta de Opinión Ejecutiva. The Global Competitiveness Report 2015–
2016.
Apéndice D: EOE Características de operaciones

Pregunta Calificación
1. ¿En que se basa la ventaja competitiva de las empresas en los mercados internacionales?
Mano de obra barata 1 2 3 4 5 6 7 Mano de obra cara
Productos genéricos 1 2 3 4 5 6 7 Productos únicos

2. ¿La compañía tiene una amplia o pequeña presencia en la cadena de valor?


Pequeña 1 2 3 4 5 6 7 Amplia

3. ¿ La empresa, invierte en Investigación y Desarrollo (I&D)?


No invierte en I&D 1 2 3 4 5 6 7 Invierte considerablemente

4. ¿ La empresa tiene capacidad para innovar?


No tiene 1 2 3 4 5 6 7 Tiene en gran medida.

5. ¿ Cuál es el grado de sofisticación de los procesos productivos?


Métodos intensivos en mano 1 2 3 4 5 6 7 Tecnología y uso intensivo de
de obra. conocimientos.
Procesos tecnológicos de 1 2 3 4 5 6 7 Tecnología y uso intensivo de
generaciones anteriores conocimientos.
6. ¿ En qué medida la empresa utiliza herramientas y técnicas de marketing sofisticadas?
En nada 1 2 3 4 5 6 7 En gran medida

7. ¿En qué medida la empresa introduce nuevos modelos de negocio, sistema de organización o
diseños que les permiten diferenciar su oferta de productos en el mercado?
En nada 1 2 3 4 5 6 7 Muy frecuente
8.
¿ En qué medida la distribución internacional y el marketing están controlados por empresas
nacionales?
Nada se lleva a cabo con 1 2 3 4 5 6 7 En gran medida son
Compañías extranjeras. Compañías nacionales.

9. ¿Cómo calificaría la disposición para delegar autoridad en los subordinados?


Baja-los altos directivos 1 2 3 4 5 6 7 Alta-la autoridad se delega a
adoptan todas decisiones jefes de departamento y a otros
importantes directivos de menor rango

10. ¿En qué medida la remuneración de los directivos se basa en el rendimiento más que en los
salarios fijos?
Se basa en salarios bajos 1 2 3 4 5 6 7 Se basan en rendimientos
Usando primas o reparto de acciones.

11. ¿Quiénes ocupan los puestos directivos de mayor responsabilidad?


Familiares o amigos sin tener 1 2 3 4 5 6 7 Directivos profesionales
En cuenta los méritos personales elegidos por calificaciones

12. ¿Cómo describiría la gestión corporativa por parte de los inversores y de los consejos de
Administración?
Los Gerentes tienen poca 1 2 3 4 5 6 7 Los gerentes tienen mucha
Responsabilidad responsabilidad ante los
Inversores y consejos
administrativos.

13. ¿En qué medida la empresa tiene cadenas de suministros sofisticadas?


Nada 1 2 3 4 5 6 7 En gran medida

Nota: Adaptado de Encuesta de Opinión Ejecutiva. The Global Competitiveness Report


2015–2016.
Apéndice E: EOE Características de Innovación y Tecnología

Pregunta Calificación

1. ¿En qué medida las nuevas tecnologías están disponibles para las empresas?
No están disponibles en 1 2 3 4 5 6 7 Están ampliamente disponibles
Absoluto
2. ¿En qué medida la empresa adopta nuevas tecnologías?
No adoptan 1 2 3 4 5 6 7 Adoptan de manera amplia

3. ¿En qué medida la Inversión Extranjera Directa (IED) proporciona nuevas tecnologías en el país?
Mínimo 1 2 3 4 5 6 7 En gran medida
4. ¿Cómo calificaría la calidad de los centros de investigación científica?
Excelente, entre los mejores
Deficiente, entre los peores 1 2 3 4 5 6 7 del
del mundo mundo
5. ¿En qué medida la comunidad empresarial y las universidades colaboran en el área de
Investigación y desarrollo?
No colaboran en absoluto 1 2 3 4 5 6 7 Colaboran ampliamente
6. ¿En qué medida las decisiones del gobierno en materia de salvaguardias arancelarias
propician la innovación?
En nada 1 2 3 4 5 6 7 En gran medida
7. ¿En qué medida el sector público innova en la prestación de bienes y servicios?
En nada 1 2 3 4 5 6 7 En gran medida
8. ¿En qué medida las nuevas empresas con Ideas Innovadoras pueden crecer?
En nada 1 2 3 4 5 6 7 En gran medida
9. ¿En qué medida el gobierno tiene éxito en promocionar el uso de la Tecnología de la
Información y Comunicación TICs?
No es exitoso 1 2 3 4 5 6 7 Extremadamente exitoso
10. ¿En qué medida las tecnologías TICs facilitan a la empresa con el acceso a:
Extremadamente difícil Extremadamente fácil
a. Servicios básicos 1 2 3 4 5 6 7
b. Servicios educativos virtuales 1 2 3 4 5 6 7
c. Servicios financieros 1 2 3 4 5 6 7
d. Comercio electrónico 1 2 3 4 5 6 7
e. Acceso a servicios públicos 1 2 3 4 5 6 7
f. Nuevos modelos de negocios 1 2 3 4 5 6 7
g. Nuevas oportunidades de 1 2 3 4 5 6 7
Negocios
h. Transacciones con otras 1 2 3 4 5 6 7
Empresas
i. Vender sus productos y 1 2 3 4 5 6 7
Servicios
j. Acceso a redes sociales 1 2 3 4 5 6 7
Nota: Adaptado de Encuesta de Opinión Ejecutiva. The Global Competitiveness Report 2015–
2016.

También podría gustarte