Está en la página 1de 2

Datos informativos

a. I. E: N° 0017 “J.M.R.Z”
b. Área: Matemática
c. Fecha: 13/03/2019
d. Profesores: Esperanza Rengifo Lopez Victor R. Valles Bernales
e. Actividad: Lectura y escritura de N/N hasta la unidad de millar (6 dígitos)
f. Propósito: Hoy representaremos, leeremos y escribiremos los N/N hasta
la unidad de millar (6) seis cifras.

Competencia Capacidad Desempeño


Resuelve problemas de Usa estrategias y Expresa con diversas
cantidad procedimientos de representaciones y lenguaje
estimación y calculo numérico (numero, signos, y
expresiones verbales) su
comprensión de la unidad
de millar.

1. INICIO
Formula problemas para explorar nociones e incluir la decisión en el aula, escribiendo en
la pizarra algunos números para que los alumnos los lean y escriban sus nombres.
Ejemplo: ¿Cómo se lee y escribe los siguientes números?
1 0 3 4 6 5: Ciento tres mil cuatrocientos sesenta y cinco.
2 0 0 2 8 4: Doscientos mil doscientos ochenta y cuatro.
1 1 3 9 4 7: Ciento trece mil novecientos cuarenta y siete.
4 2 8 0 1 3: Cuatrocientos veintiocho mil trece
Plantea el propósito de la sesión:
Hoy representaremos leeremos y escribiremos los números naturales la unidad de millar
(seis dígitos).
2. DESARROLLO:
Representa, lee y escribe los N/N hasta la unidad de millar.
CM DM UM C D U
9 9 9 9 9 9

Luego, mencionamos que también existen números de más de seis cifras.


Ejemplo:
Orden de los millones Orden de los millares Orden de las unidades
CM DM UM Cm Dm Um C D U

3. CONCLUIMOS CON LO SIGUIENTE:


Para representar y realizar la escritura de un número de seis cifras en el T.U.P,
debemos extender las unidades hasta el orden de los millones.
El T.U.P nos indica cual es el valor de un digito según su posición en un número. Y este
crece en sus órdenes de secuencia con la necesidad que tenemos que representar
distintas cantidades.
Pedimos a los niños (as) que formen equipo y representen otras cantidades en un
papelote.
4. CIERRE: Preguntamos

¿Qué aprendimos hoy?

¿Les fue útil el T.U.P?

¿Cómo los ayudo?

¿Qué debemos hacer para mejorar?

¿Cómo completaran este aprendizaje?

5. TAREA:
Desarrollar la ficha práctica.

También podría gustarte