Está en la página 1de 2

RESUMEN

En esta práctica se realizó reacciones para observar las diferentes reacciones


de los compuestos carbonililicos y grupos carboxílicos. En primera parte se
obtuvo la solubilidad de aldehídos y cetonas (formaldehido, benzaldehído y
acetona). En la segunda parte de la práctica se mostró las características las
diferentes reacciones realizadas a dichas muestras. En la última parte de la
practica también se mostros las reacciones sobre los ácidos carboxílicos (ácido
acético o acido benzoico).

INTRODUCCION
El grupo carbonilo es un grupo funcional que consiste en un átomo de carbono
con un doble enlace a un átomo de oxígeno. La palabra carbonilo puede referirse
también al monóxido de carbono como ligando en un
complejo inorgánico u organometálico -CO quiere decir un grupo carbonilo.
Grupo carboxilo o grupo carboxi (–COOH); se produce cuando coinciden sobre
el mismo carbono un grupo hidroxilo (-OH) y carbonilo (C=O). Se puede
representar como COOH ó CO2H.
PARTE TEORICA
GRUPO CARBONILO

ALDEHIDOS:
son compuestos orgánicos caracterizados por poseer el grupo funcional -CHO.
Se denominan como los alcoholes correspondientes, cambiando la
terminación -ol por -al. Se obtienen de la deshidratación de un alcohol primario,
se deshidratan con permanganato de potasio, la reacción tiene que ser débil. El
grupo carbonilo H-C=O está unido a un solo radical orgánico.

CETONA:
Es un compuesto orgánico caracterizado por poseer un grupo funcional
carbonilo. Cuando el grupo funcional carbonilo es el de mayor relevancia en
dicho compuesto orgánico, las cetonas se nombran agregando el sufijo -ona al
hidrocarburo del cual provienen. Cuando el grupo carbonilo no es el grupo
prioritario, se utiliza el prefijo oxo-. Consiste en un átomo de carbono unido con
un doble enlace covalente a un átomo de oxígeno, y además unido a otros dos
átomos de carbono.

GRUPO CARBOXILO

ACIDO CARBOXILICO:
Tiene propiedades ácidas; los dos átomos de oxígeno son electronegativos y
tienden a atraer a los electrones del átomo de hidrógeno del grupo hidroxilo con
lo que se debilita el enlace, produciéndose en ciertas condiciones. Además, en
este anión, la carga negativa se distribuye (se deslocaliza) simétricamente
entre los dos átomos de oxígeno, de forma que los enlaces carbono-oxígeno
adquieren un carácter de enlace parcialmente doble.

También podría gustarte