OXIGENADOS
Ana Lucía Rodríguez
Muchos compuestos orgánicos contienen átomos de
oxígeno en su composición.
Los principales clases de éstos compuestos son:
Alcoholes, éteres, aldehídos, cetonas, ácidos
carboxílicos y sus derivados.
Para estudiarlos los dividimos de acuerdo a sus grupos
funcionales:
- Función Hidroxilo: Alcoholes
- Función Oxigenada: Éteres
- Función Carbonilo: Aldehídos y cetonas
- Función Carboxilo: Ácidos carboxílicos y derivados
ALCOHOLES
Compuestos orgánicos que contienen el grupo (-OH)
como grupo funcional.
Su fórmula general es: R-OH
Compuestos muy polares y comunes.
Tienen aplicaciones prácticas muy cotidianas. Ej.:
NOMBRE NOMBRE FÓRMULA USO
COMÚN SISTEMÁTICO
Alcohol metílico metanol CH3-OH Solvente,
combustible
OH CH3
CH3-CH2-OH CH3-CH-CH3 CH3 – C – CH3
OH
NOMENCLATURA
SISTEMÁTICA
- Remplazar la terminación –o del hidrocarburo por el
sufijo -ol.
- El grupo –OH tiene prioridad sobre dobles y triples
enlaces.
- Cuando el grupo –OH es una función secundaria
(radical) se emplea el prefijo hidroxi.
- Los alcoholes que tienen dos grupos –OH se llaman
dioles o glicoles.
- En su nombre se indica la posición de los –OH y se
termina con el sufijo diol.
NOMBRES COMUNES
Se antepone la palabra “alcohol” al nombre del
hidrocarburo terminado en “ílico”.
Ej:
CH3-CH2-CH2-OH Alcohol propílico
OH
CH3-CH-CH3 Alcohol isopropílico
PROPIEDADES QUÍMICAS
1. Reacciones de oxidación.
2. Deshidratación de alcoholes.
3. Reacciones con HBr y HCl.
4. Reacciones de esterificación de Fischer.
5. Formación de alcóxidos.
1.- REACCIONES DE OXIDACIÓN.
H2O2
KOH
R CH2 CH2 Br R CH2 CH2 OH
H2O
KOH
H3C CH CH2 CH2Br H3C CH CH2 CH2OH
H2O
CH3 CH3
3.- A PARTIR DE COMPUESTOS
CARBONÍLICOS
Los compuestos carbonílicos (aldehídos, cetonas y
derivados de ácidos carboxílicos)pueden formar
alcoholes de dos maneras:
éter H3O
R MgX + C O R C O R C OH
O-Mg-X OH
R-COH + R´-Mg-X --- >R-C-H ---- > R-C-H +
OH-Mg-X
R´ R´
O-Mg-X OH
R-COR + R´´-Mg-X --- >R-C-R´´ ---- > R-C-R´´
+OH-Mg-X
R´ R´
3.2 REDUCCIÓN DE COMPUESTOS
CARBONÍLICOS
Se suelen emplear hidruros como el NaBH4 que es muy
selectivo y no reduce los ácidos o ésteres.
El LiAlH4 que es un reactivo más enérgico y reduce
también los ácidos, ésteres y otros derivados de ácido.
Normalmente los aldehídos se reducen a alcoholes
primarios y las cetonas a alcoholes secundarios. Los
ácidos y ésteres se reducen a alcoholes primarios.
H2
R-CO-H ------- > R-CH2-OH
H2 OH
R-CO-R´ ------- > R- CH-R´
H2 H2
R-COOH ------ > R-COH ------ > R-CH2OH