Está en la página 1de 45

INTEGRANTES:

 LETICIA MACHADO MONTECINOS


 NATALY ANDREA VEGA YUJRA
 KARLA EVELYN ALONZO COYO
 HIRAZEMA ZAIRA LEON
RODRIGUEZ
 JESSICA MARIEL SILES PINAYA
 ROGER COSSIO VEGA
 JHERY VALENCIA VEIZAGA
MATERIA:BIOQUIMICA 1
DOCENTE:DRA. LEYSI
CASTELLON
SEMESTRE:TERCERO
ESENCIALES PARA EL CUERPO HUMANO
GESTION:2023
HIDROSOLUBLES
 VITAMINA C ( ÁCIDO ASCÓRBICO )
 VITAMINA B :
• B1 ( TIAMINA )
• B2 ( RIBOFLABINA )
• B3 ( ÁCIDO NICOTINICO )
• B5 ( ÁCIDO PANTOTENICO )
• B6 ( PIRIDOXINA )
• B8 ( VITAMINA H )
• B9 ( ACIDO FOLICO )
• B12 (CIANOCOBALAMINA )
VITAMINAS
HIDROSOLUBL
ES
VITAMINA C

COMPLEJO B

LIBERADOR HEMATOPOYETICA
AS DE S OTROS
ENERGIA

 TIAMINA (VITAMINA B-1)  ACIDO FOLICO (VITAMINA B-C O B-9)  PIROXINA (VITAMINA B-6)
 RIVOFLAVINA (VITAMINA B-2)  COBALAMINA (VITAMINA B-12)  PIRIDOXINA
 NIACINA(VITAMINA B-3)  PIRIDOXAL
 ACIDO PANTOTENICO (VITAMINA B-5)
 BIOTINA (VITAMINA B-8)
VITAMINA C METABOLISMO
PROPIEDADES FISIOQUÍMICAS SE ENCUENTRAN EN TODOS LOS TEJIDOS
– ABUNDAN EN LAS GLANDULAS DE
PROPIEDAD DE DESHIDROGENARSE
SECRECIÓN INTERNA – EXCEPTO EN LOS
ORIGEN AL ÁCIDO DEHIDROASCÓRBICO
MUSCULOS
. SE EXCRETA POR VIA RENAL
METABOLIZARSE CO2, AGUA Y ACIDO
OXÁLICO

FUENTES
ACCIÓN FISIOLÓGICA
LA VITAMINA C
PARTICIPA EN LA ES NECESARIA PARA LA ABSORCIÓN
HIDROLIXACIÓN DE LAS DEL HIERRO,PARTICIPA
HORMONAS DIRECTAMENTE EN LA SÍNTESIS DE
ESTEROIDEAS
LOS ANTICUERPOS

DEFICIENCIA ESCORBUTO INFANTIL


( ENFERMEDAD DE BARLOW )

EN LOS ADULTOS ES MUY SE DESARROLLA DESPÚES DE UN


RARO OBSERBAR DÉFICIT PERIODO DE 4-7 MESES DE
DE ÁCIDO ASCORBICO PRIVACIÓN DE VITAMINA C

HIPOVITAMINOSIS
ANTES QUE SE PRODUZCAN
o ASTENIA
TRANSTORNOS FISICOS :
LAXITUD,IRRITABILIDAD, o ADELGAZAMIENTO
PERDIDA DE PESO, o CEFALEA
MIALGIAS Y ALTRALGIAS o DOLORES ÓSEOS
LAS VITAMINAS DEL COMPLEJO B
1890 CHRISTIAAN 1910 CASIMIR
AIJKMARIN FUNK
PROPIEDADES FISICOQUIMICAS
ACCION FISIOLOGICA
• Participa en la descarboxilacion de los acidos alfa cetonicos
• Participa en la descarbolacion oxidativa de los acidopiruvico
• Prepara las pentosas (ribosa y desoxiribosa) para síntesis de nucleotidos y
acido nucleico
• Suministra NADP a las células para funcionamiento de las vías sintéticas de
acidos grasos
• Se opone al beriberi
VITAMINA B-2 O RIBOFLAVINA
PROPIEDADES FUENTES METABOLISMO
MUY ABONDANTE EN LA INTESTINO
NATURALES :
DELGADO
RESULTA DE LA COMBINACION DE UNA
 LEVADURA DE CERVEZA
FLAVINA CUERPO HETEROCICLICO  GERMEN DE GRAMINEA
NITROGENADO CON 3 NUCLEOS
HEXAGONALES
 NUECES LEGUMINOSAS
ANIMALES:
 HIGADO HIGADO
 CORAZON 75% en forma FAD y 25%
 MAGRA forma libre

URINARIA Y POCA
CANTIDAD DE SUDOR
ACCION FISIOLOGICA
DEGRADACION DE
FLAVOPROTEINAS
DIFERENTES SUSTRATOS

FAD FMM PARTICIPACION MUY ACTIVA EN EL


METABOLISMO DE LOS ACIDOS
GRASOS PROTEINAS Y AMINOACIDOS

DEFICIENCIA
SON POCO INTENSOS E INESPECIFICOS PERO
SE ENCUNTRAN SINTOMAS MAS COMUNES:
VITAMINA B-3 O (NIACINA)
PROPIEDADES FUENTES METABOLISMO
Composición química acido
nicotínico o nicotidamina ORIGEN VEGETAL Y ABSORBIDAS EN EL INTESTINO
Acción fisiológica vitamina ANIMAL DELGADO
PP
NAD Y NADP
FISIOLOGICA
OXIDO REDUCCION

GLUCOLISIS

CICLO DE KREBS FOSFORILACION


OCCIDATIVA

DEFICIENCIA
DIARREA
PELAGRA

TRIFTOFANO
DERMATITIS
DEMENCIA
VITAMINA B5, ÁCIDO
PANTOTÉNICO
En 1939, Ringrose descubrió lesiones cutáneas en la piel de pollo y la nombro
pelagra del pollo.

 PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS
Unión de una molécula de acido pantoico con el
aminoácido beta-alanina.
Líquido de color amarillo claro, se cristaliza en forma de
sales de calcio y sodio.
 FUENTES
En alimentos de origen animal y vegetal.

 METABOLISMO
Absorbida por el intestino delgado, pasa a la
circulación sanguínea y de ahí a los tejidos,
donde es utilizada para la síntesis de coenzima-A.
 ACCIÓN FISIOLÓGICA

 CoA + ACIDO ACETICO = ACETIL-CoA


METABOLISMO DE BIOMOLECULAS GLUCIDOS, LIPIDOS

PARA QUE INICIE EL CICLO DE KREBS


ACETIL-CoA SE DESCONDENSA CON EL ACIDO OXALACETICO
PARA FORMAR EL ACIDO CITRICO

 ACETIL-CoA + COLINA PARA SINTETIZAR EL NEUROTRANSMISOR ACETIL COLINA

 ACETIL-CoA + ACIDO SUCCINOCO = SUCCINIL CoA. O SUCCINATO PARA LA BIOSINTESIS DE GRUPO


HEMO QUE FORMA PARTE DE LA HEMOGLOBINA.

SUCCINATO SE HIDROLIZA , LIBERA ACIDO SUCCINICO CON LA FORMA DE ATP.


 DEFICIENCIA
Puede ser por mala
nutrición, hiperhidrosis,
sensación urente en los
pies, dolor en los dedos del
pie y marcha de pies
planos.

El estado de déficit origina fatiga, mal estar general, trastornos del sueño, cambios en la
personalidad, entumecimiento, parestesias y calambres musculares.

El diagnostico sospechosos puede ser beriberi, pelagra y arriboflavinosis.


VITAMINA B6,
PIRIDOXINA
En 1935, Gyoroy demostró que en la levadura había
una fracción de complejo B que curaba ratas jóvenes
de dermatitis.

PROPIEDADES
FISICOQUÍMICAS
Son piridoxina o piridoxol que posee una
función de alcohol. La piridoxamina con una
función amina y el piridoxal con una función
de aldehído. Tiene forma de polvo blanco
cristalino, soluble en agua, insoluble en éter y
cloroformo, estable al calor y al oxígeno.
 FUENTES
Las más importante son todas las carnes rojas, sesos, hígado, riñones, y huevos. Levaduras,
cereales, verduras y frutas. En la leche materna para el lactante.

 METABOLISMO
Absorbido por el intestino. En el hombre la piridoxina, el piridoxol y el piridoxal, se
fosforilan y aminan con facilidad.
 ACCIÓN FISIOLÓGICA
Se fosforila para formar el fosfato de piridoxal (PAL), es una coenzima que participa en un
gran número de reacciones metabólicas.

PAL
Interviene en reacciones de descarboxilación, desaminación, transaminación y
transsulfuración de los aminoácidos.
Tiene un papel importante en el metabolismo del triptófano, favoreciendo la formación
del ácido nicotínico.
Interviene en transulfuraciones, transportando azufre de la metionina la serina para
formar cisteina y en el metabolismo de todos los aminoácidos y en el transporte de estos
al interior de la célula.
Actúa en la glucogenólisis, es parte integral del mecanismo de acción de la fosforilasa
que media la degradación del glucógeno.
 DEFICIENCIA
El déficit es muy raro, no existe una verdadera enfermedad o síndrome del déficit de vitamina b6.
Durante el embarazo presenta aumento de necesidades; en lactantes las madres agotan su
vitamina b6 por el uso prolongado de anticonceptivos orales.

En alcohólicos debido a que el metabolismo de etanol a acetaldehído estimula la


hidrolisis del fosfato de las coenzimas.
Altercaciones
VITAMINA B8
Vitamina (H), biotina o coenzima
“H”
Clara de huevo se encontró

-Dermatitis Glucoproteínas termolábil (Avidina)


-Retardo de crecimiento Gyorgy 1931(Vit. H-Biotina)
-Trastornos neuromusculares 1940 clara de huevo es muy rica avidina

Alimentos ricos en
biotina FUENTES
Mas ricos en biotina
Yema de huevo , Su deficiencia no se, produce
hígado ,riñones ,leche de producción dietética
Gran % de requerimiento humano se
vaca ,carne y alimentos
obtiene síntesis de bacterias
vegetales . Sino por su deficiencia en su
intestinales
utilización
METABOLISMO

Intestino delgado, sangre a los tejidos


La piel muy rica en biotina
Eliminada por orina y heces fecales.
SE INVIERTEN EN ACCION
Requiere “ATP” FISIOLOGICA
Las reacciones de carboxilacion son:

Introduce una molécula de CO2 a la Acetil-CoA en presencia de Acetil CoA carboxilasa ,


Y forma malonil-CoA , es una sustancia que inicia la síntesis de ácidos grasosos por vía no
mitocondrial . Inhibidas por
ingestión
excesivas de clara
Ciclo de urea incorpora moléculas CO2y otra NH3 al aminoácido ornitina y formar una de huevo crudo.
molécula “citrulina” Avidina se une
biotina,
impidiendo que
cumplan sus
Interviene en la carboxilacion de acido pirúvico para formar acido oxalacetico acciones
fisiológicas

Intervien en todas reacciones de carboxilacion que se llevan acabo en el i nterior de las


células
DEFICIENCIAS
Raro que déficit de biotina (aporte inadecuado) A MAS TARDAR APARECEN:
Sintetizan bacterias intestinales
Anorexia
Nauseas
Anemia e hipercolesterolemia
CUADRO CLINICO SE CARACTERIZA POR:
Dermatitis no pruriginosa
Laxitud
Somnolencia
Alucinaciones
Depresiones
Dolores musculares e hiperestesias
Vitamina B-9
Ácido fólico:
El folato Es una vitamina B. que
vamos a encontrar
principalmente los alimentos
como hortalizas de hojas verdes
y frutas
El ácido fólico es hidrosoluble,
las cantidades sobrantes de esta
vitamina nos van a salir a través
de la orina.
Embarazo

• El ácido fólico vamos a encontrar


más que todo En las hojas verdes
que puede ser la rúcula, en las
espinacas, los más ricos en ácido
fólico lógicamente el perejil.
• El ácido fólico también está
presente en otras verduras como el
brócoli, las coles de Brúcela.
Embarazo

• El ácido pteroilmonoglutámico es el
único que se absorbe a nivel de la
mucosa duodenoyeyunal, y los
poliglutamatos, que constituyen del 70
al 90% del aporte alimenticio deben ser
hidrolizados a acido
pteroilmonoglutámico antes de ser
absorbidos.
En 1925 Whipple
Composición Acción Fisiológica:
demuestra la acción
química: ANTIANEMIA
anti anémica del
CIANOCOBALAMINA PERNICIOSA
hígado de ternera.

PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS
En 1955 se consigue la
estructura química, se
trata de una porfirina,
formada por 4 núcleos
pirrólicos (A,B,C,D)

La hidroxicobalamina, tiene
un grupo hidroxilo y tiene la
ventaja de que su presencia
en el organismo es mas
prolongado y se la prefiere
en el tratamiento de anemia
perniciosa.
Ausente en los
vegetales

FUENTES

Carnes rojas:
Leche Hígado
Queso Riñones
Huevo Corazón de
cerdo
Se almacena
Se absorbe por el factor Ambos factores se unen
La B12 se libera en el tubo Se libera del complejo y principalmente en el
intrínseco (que es una para formar el factor
digestivo, por efecto del penetra en el eritrocito, hígado, se excreta por las
glucoproteína producida intrinseco-vitaminaB12
calor, el ac. Clorhídrico y abandonando el factor heces fecales y la cantidad
por las células parietales que penetra en las células
las enzimas digestivas intrínseco aumenta cuando existe
del estomago) del íleon
anemia perniciosa.
Transporta residuos de un
átomo de C, para formar
bases nitrogenadas que
forman parte de los ácidos
nucleicos.

ACCIÓN
FISIOLÓGIA
La B12, protege al
La B12 es necesaria
sistema nervioso de la
para el metabolismo
acción toxica de los
de la colina y la
iones ciánicos, fijando
creatina, importante
su átomo de cobalto,
en la reserva
dando origen a la
energética.
cianocobalamina.
LA DEFICIENCIA DE VITAMINA B12 JUNTAMENTE
CON LA DE ACIDO FOLICO, SON RELATIVAMENTE
FRECUENTES:

SINDROME ANEMICO:
*Palidez intensa *Astenia
*Taquicardia *Disnea

SINDROME DIGESTIVO:
*Anorexia
*Diarrea

ANOMALIAS HEMATOLOGICAS
*Anemia *leucopenia
*Trombocitopenia

También podría gustarte