Está en la página 1de 28

VITAMINAS

LIPOSOLUBLES
YORDAN ALVARES
EDWIN FARID
SERGIO ORELLANA
SERGIO HILARI
FIORELA SANDOVAL
JHONN VALLEJOS
VITAMINAS LIPOSOLUBLES
• Son moléculas hidrófobas apolares derivadas del isopreno y estas solo son absorbidas
con eficiencia cuando existe la presencia de sales biliares
• Las liposolubles son 4
• No se solubilizan en agua pero si en la grasa en el hígado o en el tejido adiposo
• Es mas difícil de diluir
VITAMINA A
La vitamina A es una vitamina liposoluble que se encuentra presente en forma natural en los
alimentos. La vitamina A es importante para la visión normal, el sistema inmunitario, la
reproducción, además del crecimiento y el desarrollo
* Metabolismo: se absorben en el intestino con la presencia de sales biliares que son los
carotenos
ACCIÓN FISIOLÓGICA

• Rige el crecimiento
• Favorece la formación del tejido colagenoso
• Interviene en la formación de la serie granulocítica de los glóbulos
blancos
• Favorece la normal constitución del tejido epitelial
• Función importante en el ciclo visual
DEFICIT
VITAMINA D
 Prohormona esteroide conocido como calciferol y vitamina antirraquitica.
 Relacionado con el calcitrol-función importante en el metabolismo del Ca y Fosfatos.

PROPIEDADES FISICOQUIMICAS
 Deriva del colesterol y se encuentra en 2 formas de provitaminas.
1. Vitamina D2 Forma sintetica, extraida por irradiación ultravioleta del ergosterol.
2. Vitamina D3 (Antigua denominación de la vitamina D) forma natural, extraida del aceite de hígado de
pescado.
 Esteroides con un ciclo pentano perdidrofenantreno y que difieren tan solo por su cadena
hidrocarbonada en la poscicion 17 del ciclo.
 Polvo cristalino de color blanco amarillento, insoluble al agua, ligeramente soluble al alcohol y
fácilmente soluble en éter y cloroformo.
• En el hombre y en los animales la provitamina es 7-dehidrocolesterol y en vegetales el ergosterol,
ambas por acción de los rayos solares se convierten en D3 Y D2.
FUENTES
 Higado, leche, mantequilla, huevos, carne de pescado y sobre todo en
aceites de bacalao y radallo.
 Damasco y chirimoya en poca cantidad.
METABOLISMO
 Se absorbe fácilmente en el intestino pero con la presencia imprescindible de sales biliares.
‐ Luego circula lentamente por los vasos linfáticos en forma libre o esterificada por acidos grasos saturados o
monoinsaturados.
 Al ser liposoluble solo puede circular libremente en el plasma unida a una proteína que la protege de la oxidación y p
ende de su inactivación.
 Llega al hígado y sufre la 1ra hidroxilacion en la posición 25 conduciendo a la formación de 25 hidroxicolecalciferol (2
D3) gracias a la acción de la enzima hidroxilasa.
 Luego llega al riñon, hueso, placenta y sufre su 2da hidroxilacion en la posición 1 formando 1-25 dihidrocolecalcifero
considerado vitamina activa, y metabolito potente.
 Produccion regulada por retroalimentación negativa, por la hormona paratiroidea y fosfato serico.
 Higado es el principal órgano de almacenage y también se encuentra en la pìel, huesos.
 Vida media-16 horas, y sus metabolitos hidroxilados 7-14 dias-.
 Se elimina por la orina y heces.
ACCION FISIOLOGICA
 Mantiene los niveles normales de calcio y fosforo, favoreciendo su absorción a nivel del
intestino.
o Aumentando la permeabilidad de las membranas celulares , facilitando la transformación de
las sales de calcio alcalinas poco solubles en compuestos acidos mas solubles y estimulando
la síntesis de calcium binding protein.
o Cualquiera que sea el mecanismo intestinal de calcio, siempre se acompaña de un
mecanismo indiurecto que absorbe también fosforo de manera simultanea.
 Al hueso en crecimiento le proporciona el calcio y fosforo necesario para desarrollarse.
DEFICIENCIAS
 RAQUITISMO en niños.
 Ablandamiento y debilitamiento de los huesos en los niños, generalmente debido a una
deficiencia extrema y prolongada de vitamina D
 OSTEOMALACIA en adultos.
 los huesos se vuelven blandos y deformes debido a la falta de calcio y fósforo.
 En los dientes producen.
 Dentina y esmalte con espacios intercelulares, es decir que son incompletos
 Retardo en la salida de dientes.
 Implantacion irregular.
VITAMINA E
COMPOSICION QUIMICA: ALFA TOCOFEROL
ACCION FISIOLOGICA: VITAMINA ANTIESTRILIDAD O VITAMINA DE LA FERTILIDAD

HISTORIA
1922 EVANS y BISHOP Años mas tarde EVANS 1936 obtiene las
1920 MATTEL y CONKLIN refuerza esta
confirman que la primeras
someten a animales a una observaciones
ausencia de sustancias preparaciones de
dieta sintética observaron indicando que son
liposolubles, presente en V. E. a partir del
abortos a una determinada sustancias
las hojas verdes y el germen de trigo
edad del embarazo antioxidantes
germen de trigo
PROPIEDADES FISICOQUIMICAS
En 1938 Karrer obtiene la formula de V. E. que deriva del núcleo de los tocoferoles se conocen 3 variantes
1: ALFA
2: BETA
3: GAMMA TOCOFEROL

TOCOFEROL A TEMPERRATURA AMBIENTE


# FORMA DE ACEITE VISCOSO
# COLOR AMARILLO PALIDO
# INSOLUBLE EN AGUA
# SOLUBLE EN ACEITES Y GRASAS
FUENTES
METABOLISMO
1: Se absorbe en el intestino delgado en presencia de sales biliares
2: El 35% pasa a las vías linfáticas de ahí a la circulación sanguínea
3: El resto se elimina por las heces
4: Circula en el plasma en forma libre para unirse a la facción Beta de la lipoproteína
5: Niveles plasmáticos de 0,7 y 1,6 mg/DI a nivel de en el recién nacido 5 veces inferior
6: El ALFA TOCOFEROL se destruye por todos los tejidos sobre todo en el HIGADO
# SE ENCUENTRA CONCENTRACIONES IMPORTANTES

TEJIDO ADIPOSO
HIPOFISIS
SUPRARENAL
UTERO Y TESTICULOS

SE DESTRUYE CON FACILIDAD CON EL COCIDO Y


PROCESAMIENTO DE LOS ALIMENTOS
INCLUYENDO LA CONGELACION INTENSA
ACCION FISIOLOGICA
# Uno de los ANTIOXIDANTES mas
importantes
# EL ALFATOCOFEROL intercepta los
radiales libres previniendo una
destrucción de los lípidos
# Tiene la facilidad de ceder fácilmente
un electrón
# El radial libre se estabiliza y se detiene
la reacción en cadena
# El antioxidante se oxida y se convierte
en una sustancia inserte
DEFICIENCIA DE VITAMINA E
INSUFICIENCIA :
INFERTILIDAD MASCULINA
INFERTILIDAD FEMENINA
ANEMIA HEMOLITICA EN RECIEN NACIDOS

También podría gustarte