Está en la página 1de 27

Curso-taller

INTRODUCCIÓN A LA DISCIPLINA
POSITIVA
PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR

PS. DORA LIZ MORENO VERA


ESPECIALISTA DE CONVIVENCIA ESCOLAR UGEL-
CAJAMARCA

950057951
Analizamos
“ El aprender tiene que ir ligado al
placer del crecimiento personal, al
Placer descubrimiento cotidiano ”
Por aprender
La Disciplina Positiva es un modelo
que promueve el desarrollo de
habilidades socioemocionales y
relaciones basadas en el respeto
¿Qué es la mutuo
Disciplina
positiva?
Principios
Todas las personas tienen
derecho a la dignidad y al Adler y Dreikurs
nos enseñaron
respeto por igual que todas las
personas tienen
derecho a la
dignidad y al
respeto por igual

Revisar cómo
es el modelo
de relación
adulto-niño
El enfoque positivo Wayne Dyer: “Si
cambias la forma
en que miras las
cosas, las cosas
que miras
cambian.”

Uno
construye
desde las
fortalezas,
los recursos
y las
posibilidades
El ser humano es un ser
social No estamos completos
al nacer pues hay
estructuras cerebrales
que se desarrollan
después del nacimiento
y que dependen de las
interacciones que
tenemos con los demás.

Aristóteles:
"El hombre
es un ser
social por
naturaleza"
La conducta tiene un propósito:
Pertenecer y sentirnos Alfred Adler y Rudolf
importantes. Dreikurs, dada
nuestra naturaleza
social, nuestra
motivación más
importante es la de
pertenecer

La conducta
tiene un
propósito, el
de
pertenecer y
sentirnos
importantes
Lógica Privada: los niños
continuamente toman decisiones a Adler y Dreikurs,
como perciben su mundo. los niños y los
adolescentes
construyen su
realidad a partir
de una lógica
privada

Los niños
continuament
e toman
decisiones en
base a cómo
perciben su
mundo
El sentido de comunidad es la
base de la salud mental: El sentimiento de
comunidad nos
Gemeinschaftsgefühi provee de genuino
interés por el
bienestar de los
que nos rodean.

En la escuela
tendrá que
aprender a
convivir, a
compartir una
tarea común, a
colaborar, a
aceptar los
distintos roles
dentro del grupo
La base de la autoeficacia es la La autoeficacia es
autonomía. confiar en nuestra
habilidad para ser
exitosos en
situaciones
específicas;
significa SOY
CAPAZ

La autonomía
es la
capacidad
para
gobernarnos a
nosotros
mismos
La principal función del adulto
es alentar el desarrollo de niños En el proceso de
crecer, vamos
y adolescentes intentando
encontrar nuestro
lugar en el mundo
a través de
nuestros logros.

Para Rudolf
Dreikurs el
aliento es lo más
importante en la
crianza y
acompañamient
o de niños y
adolescentes
Los errores son maravillosas Alfred Adler: “La vida
oportunidades de aprendizaje. es lo mismo que
aprender a nadar.
¡No tengas miedo de
cometer errores, ya
que no hay otra
manera de aprender
a vivir!”

“Todos
cometemos
errores, por
eso se
inventó el
borrador.”
Prov. Japonés
Se enfoca en soluciones. Una de las
principales
herramientas y
prácticas de la
Disciplina Positiva
en el aula son las
reuniones de clase

¿Tienes que
sentirte
peor, para
actuar
mejor?
Herramientas
básicas
Entender el cerebro
Controle su
comportamiento
Controle su comportamiento
En este lugar no se grita!!!!!!!!
¿Con qué frecuencia los maestros
quieren que los estudiantes controlen su
comportamiento cuando ellos no
controlan el suyo?

1. Al igual que los estudiantes, muchos


maestros tienden a reaccionar en lugar de
responder de manera reflexiva.
2. Recuerde que el ejemplo es el mejor maestro,
por ello, deténgase a pensar un momento en
lo que usted está enseñando con el ejemplo.
3. Cuando se dé cuenta de que está
reaccionando, tenga un plan que lo ayude a
controlar sus acciones (y que pueda enseñar
a sus estudiantes). Por ejemplo: Respire
profundamente, cuente hasta 10, coloque su
mano sobre el corazón.
4. Cuando reaccione, es bueno disculparse. Vea
las tarjetas de las herramientas “Recuperarse
de los errores” y “Entender el cerebro”.
Amable y firme
Cumplidos

Cumplidos
Dar y recibir cumplidos es un arte que necesita ser
enseñado y aprendido.

1. Los estudiantes se sobrepondrán a la vergüenza de


hacer y recibir cumplidos una vez que practique esta
habilidad.
2. Enseñe a los estudiantes a enfocarse en lo que los
otros logran y en como ayudan a los demás en lugar
de enfocarse en cosas tales como al manera de vestir.
• “Quisiera agradecerte por ayudarme ayer en
matemáticas”.
• “Aprecio que me hayas incluido en tu juego
durante el recreo”.
• Quisiera felicitarte por trabajar tan duro en tu
proyecto”.
3. Es útil enseñar a dar cumplidos, practicándolo todos
los días. Tome nota para asegurarse de que cada
estudiante reciba un cumplido.
Conexión antes que
corrección
Conexión antes que
corrección
Las investigaciones han demostrado que la
conexión en la escuela es el factor principal del
éxito académico.

1. Conectar antes que corregir es la mejor


manera de alentar al cambio de
comportamiento. Ejemplos:
CONEXIÓN: Valide sentimientos “Veo que
estas frustrado y molesto”.
CORRECCIÓN: “Está bien sentir lo que
sientes, pero no está bien golpear. ¿Qué
otra cosa podrías hacer?”.
CONEXIÓN: Verbalice su preocupación
“Me importa lo que tienes que decir”.
CORRECCIÓN: “Encontremos un tiempo
para sentarnos y buscar soluciones
respetuosas para todos”.
2. Las reuniones de clase son una de las
mejores maneras de ayudar a que los niños
adquieran un sentido de conexión general
(pertenencia). Vea la tarjeta “Reuniones de
clase”.
Validar
sentimientos
Validar sentimientos

Validar sentimientos es una forma poderosa de crear


conexión que a menudo invita a la corrección.

1. Intente adivinar lo que el estudiante está sintiendo


para poder ser empático.
2. Verbalice lo que piensa o pregunte: “parece que
estas bastante molesto en este momento”, o “¿te
sientes triste?”
3. Si el estudiante dice que no, adivine de nuevo pero
no más de dos veces.
4. Sea genuino: “Me importas y me gustaría saber
que está pasando y si quieres conversar sobre
eso”.
5. Use su intuición sobre qué hacer luego. Sería
bueno proponer un opción o preguntar qué es lo
que ayudaría a resolver el problema. También
puede ayudar solo escuchar y validar sentimientos.
Preguntas curiosas
Preguntas curiosas
(como motivación)
Las preguntas simples de motivación invitan
a los estudiantes a buscar respuestas.

1. Evite órdenes (indicaciones) que inviten a


la resistencia y la rebeldía; haga
preguntas que motiven sentimientos de
capacidad y cooperación. Ejemplos:
• ¿Cuál es tu plan para terminar el trabajo
hoy al final de la clase?
• ¿Qué necesitas usar para no sentir frío
afuera durante el recreo?
• Cómo tú y tus amigos pueden resolver
juntos este problema?
• ¿Qué decidimos hacer en nuestra
reunión de clase para cuando esto
suceda?
• ¿Cuál es tu plan para ordenar tu pupitre
antes de acabar el día?
2. Vea la tarjeta “Preguntas curiosas como
conversación”.
Palabras de aliento

Palabras de aliento
Los estudiantes ACTUAN mejor cuando se
SIENTEN mejor.

1. Las palabras de aliento se centran en el


esfuerzo y el progreso, no en la perfección.
2. Algunos ejemplos de aliento que enseñan
un locus de control interno para la
autoevaluación:
• Descubriste como hacerlo.
• Trabajaste duro. Debes sentirte muy
orgulloso.
• Cuéntame cómo lo hiciste.
• Veo que estudiaste mucho y estás listo.
• Esto es difícil para ti, pero tu sigas
adelante.
• Confiaste en ti mismo y lograste
encontrar una solución.
• Aprecio tu ayuda.
Aliento Vs alabanza

Aliento Vs Alabanza
Las alabanzas son como caramelos.
Un poco puede ser útil.
Demasiado es poco saludable.

1. Las alabanzas enseñan a depender de la


aprobación externa. El aliento enseña la
evaluación interna. Ejemplos:
• ALABANZA: “Me gusta tu ensayo. Estoy
muy orgullos de ti”. ALIENTO: Noté que
trabajaste duro. Debes estar muy orgulloso
de ti”
• ALABANZA: “Eres el mejor jugador del
equipo”. ALIENTO: “Aprecio tu espíritu
deportivo”.
2. Percátese cuando use afirmaciones de
alabanza y cámbielas a palabras de aliento
(Vea la tarjeta de la herramienta “Palabras
de aliento” para obtener más ideas.
Enfoque en las
soluciones
Enfóquese en las
soluciones
El castigo está diseñado para que los
estudiantes PAGUEN por lo que han hecho.
Enfocarse en las soluciones ayuda a los
estudiantes a APRENDER de lo que han hecho.

1. Enseñe a sus estudiantes a enfocarse en las


soluciones, no solo durante las reuniones
de clase, sino durante todo el día.
2. Invite a algunos estudiantes a hacer un
cartel sobre los siguientes pasos para
ENFOCARSE en las soluciones.
• Identificar un problema.
• Proponer la mayor cantidad de
soluciones posibles.
• Elegir una que funcione para todos.
• Intentar la solución durante una semana.
• Evaluar en una semana. Si no funcionó,
comenzar de nuevo.

También podría gustarte