Está en la página 1de 11

ESTILOS DE

CRIANZA
FAMILIAR
OEFRE
CONVIVENCIA
ESCOLAR
UGEL
CAJAMARCA
¿Habría algo que
cambiaria de la crianza
que tuve o tengo?
01
¿Qué entendemos
por Crianza?
DeMause Lloyd (1991)
Historiador – Pensador social INTRUSIÓN (Siglo XVIII): Los padres
“Historia de la infancia” tienen más proximidad con su hijo sin
embargo no juegan con él sino que
DOMINAN SU VOLUNTAD. Considerar al niño
INFANTICIDIO (Antigüedad-siglo IV): En como un adulto en miniatura, incompleto.
la antigüedad y en la mitología, los padres
que no podían con el cuidado de sus hijos SOCIALIZACIÓN (Siglo XIX- mediados del
los MATAN. XX): Los padres guían al hijo, LA META ES
QUE SE ADAPTE Y SOCIALIZARLO.
ABANDONO (Siglos IV-XIII): Los niños son
internados en monasterios o conventos o se AYUDA (mediados del siglo XX): Este
los ENTREGA A LA AMA DE CRIANZA. modelo implica la empatía con el hijo quien
es el que SABE MEJOR QUE EL PADRE
AMBIVALENCIA (Siglo XIV-XVI): Los CUÁLES SON SUS NECESIDADES. No hay
padres tienen el DEBER DE MOLDEAR AL castigos para educar ni físicos ni
HIJO. Se hace uso de todo tipo de castigos psicológicos, hay dialogo frecuente, se juega
corporales y psicológicos. con el niño y se lo comprende.
ESTILO DE CRIANZA ESTILO DE CRIANZA
AUTORITARIO NEGLIGENTE
Un control fuerte en cuanto la Un control relajado; son
exigencia, poca disposición y padres ausentes,
reciprocidad indiferentes o poco
accesibles.

ESTILO DE CRIANZA
ESTILO DE CRIANZA DEMOCRÁTICO
PERMISIVO El más equilibrado. Son padres
afectivos y empáticos que
Se basa en establecer
ponen reglas claras, pero están
pocos (o ningún) límites
abiertos a dialogar y explicar
sus motivos.
¿Entonces qué entendemos por
Crianza?

Evans, J. y Myers (1996) lo definen como la habilidad


de cuidar, formar y acompañar a un niño o niña en el
suceso de la vida; esta compañía debe ser inteligente y
afectiva basada en un adiestramiento asertivo de la
autoridad, donde no existe más que un solo experto de su
propia vida.
02
¿De que manera pueda
marcar una crianza
diferente?
¿Habría que cambiar
algo en mi, para mejora
la crianza de mi hijo?

También podría gustarte