Está en la página 1de 14

República Bolivariana de Venezuela.

Ministerio del P.P para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología.


Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos”.
Núcleo San Juan de los Morros
Estado Guárico.

EVENTO CEREBRO VASCULAR


HEMORRAGICO

San Juan de los Morros, Mayo 2024


Clasificación de la Enfermedad Cerebro-Vascular
ECV Hemorrágico

En este caso la lesión es debida a una


extravasación de los vasos sanguíneos
cerebrales hacia el parénquima cerebral o
espacio subaracnoideo.

Definición

A diferencia del ECV isquémico, los


signos y síntomas en general no se limitan
a un Único territorio vascular.
Enfermedad Cerebro – Vascular (ECV)

 Tercera causa de muerte.

 Representa el 12% de la causa de


muerte en países industrializados.

Epidemiología
 Aumenta la probabilidad con el
progreso de la edad.

 Es mayor en hombres que en mujeres

 Variaciones sociales y étnicas


 Hipertensión arterial
 Colesterol sérico
Factores de Riesgo  Cigarrillo
 Sobrepeso
 Fibrinógeno
 Diabetes y alteración en la tolerancia a la
glucosa
 Anticonceptivos orales
 Dieta y alcohol
Clasificación de la Enfermedad Cerebro-Vascular
ECV Hemorrágico

Clasificación/clínica:
Es la colección de sangre
localizada en el tejido
Hemorragia intraparenquimatosa: cerebral, originada por la
rotura no traumática de un
vaso sanguíneo.

Clínica
Arteria Clínica
Hemorragia Putaminal Hemiplejia, cefalea, habla afásica, debilidad en brazo
o pierna ojos desviados, signo de Babinski positivo,
pupilas dilatadas.
Hemorragia Talámica Hemiplejia o hemiparesia, afasia.
Hemorragia pontina Parálisis total, rigidez de descerebración y pupilas
puntiformes
Hemorrágia cerebelosa Cefalea occipital, vómitos, ataxia, mareo o vértigo,
desviación de los ojos al lado contrario de la lesión,
estupor o coma.
ECV Hemorrágico Hemorragia Intraparenquimatoso

Hemorragia Intraparenquimatoso Cerebro Sano


Clasificación de la Enfermedad Cerebro-Vascular
ECV Hemorrágico

Se deben principalmente a ruptura de una


Hemorragia Subaracnoidea: aneurisma sacular, cursan con cefalea
intensa que puede acompañarse de
focalización neurológica, seguido
posteriormente de pérdida transitoria de la
conciencia, presenta también dolor ocular,
alteración del campo visual.

Complicaciones son la producción de un


Complicaciones: nuevo desgarro, hidrocefalia, vasoespasmo
(1° causa de muerte entre 4-14 dias),
edema cerebral e hiponatremia.
ECV Hemorrágico

Hemorragia subaracnoidea
Cerebro Sano
Clasificación de la Enfermedad Cerebro-Vascular
ECV Hemorrágico

•Escala de Hunt y Hess:

Estadio Características
Grado 1 Asintomático, cefalea leve o rigidez de nuca leve
Grado 2 Cefalea moderada a grave, rigidez de nuca, paresia de pares
craneales
Grado 3 Obnubilación, confusión, leve déficit motor
Grado 4 Estupor, Hemiparesia moderada a grave, rigidez de
descerebración temprana o trastornos neurovegetativos
Grado 5 Coma, rigidez de descerebración
Clasificación de la Enfermedad Cerebro-Vascular
ECV Hemorrágico

Tratamiento del ACV hemorrágico:

Nimodipina infundir 2 mg/hora por 5-14


dias, luego dar 2 comprimidos (cada uno
Hemorragia Subaracnoidea:
de 30 mg) c/4 hrs por 7 días. + Laxante +
Manejo del edema + Profilaxis de la
convulsión con Epamin EV 3-5 mg/kg
peso/dia o VO 100 mg c/8 hrs por 21 días.

Intraparenquimatoso: Se trata según su causa y complicaciones.


Clasificación de la Enfermedad Cerebro-Vascular
ECV Hemorrágico

Diagnóstico Diferencial de los Tipos de ECV

ACV isquémico:
Se caracteriza por un déficit focal neurológico
agudo. A nivel de la tomografia computarizada en
los casos de isquemia no se ve alterada en las
primeras 24 horas, pero se pide para descartar ACV hemorrágico:
que no sea hemorrágico u otra lesión de
ocupación de espacio.

Intrapatenquimatoso Subaracnoideo
Edad Mayor a 40 años 20-40 años
Desencadenante Hipertensión Arterial Esfuerzo
Causa Microaneurismas Ruptura de Aneurisma
Vasos Afectados Vasos Perforantes Polígono de Wilis
Neurológico Sinos Focales Signos Meníngeos
Pronóstico Malo 75% de mortalidad
Clasificación de la Enfermedad Cerebro-Vascular
ECV Hemorrágico
Clasificación de la Enfermedad Cerebro-Vascular
ECV Hemorrágico
Clasificación de la Enfermedad Cerebro-Vascular
ECV Hemorrágico
Gracias…!!!

También podría gustarte