Está en la página 1de 12

CONVULSIONES Y

EPILEPSIA
EPILEPSIA
La epilepsia es un trastorno encefálico crónico
caracterizado por crisis convulsivas no
provocadas recurrentes ≥ 2 separadas por > 24 h.

Las crisis no
La epilepsia La epilepsia Las crisis no
epilépticas
sintomática criptogénica epilépticas
psicógenas

https://www.merckmanuals.com/es-us/professional/trastornos-neurológicos/trastornos-convulsivos/trastornos-
convulsivos?query=Trastornos%20convulsivos
ETIOLOGÍA
Los ancianos: tumores y
accidentes
cerebrovasculares
Adultos: traumatismo de
cráneo, abstinencia
alcóholica, tumores,
De 2 a 14 años: accidente
trastornos convulsivos cerebrovascular y una
idiopáticos causa desconocida (en el
Antes de los 2 años: 50%)
fiebre, trastornos
neurológicos congénitos
o hereditarios, lesiones
congénitas, y trastornos
metabólicos congénitos
o adquiridos

https://www.merckmanuals.com/es-us/professional/trastornos-neurológicos/trastornos-convulsivos/trastornos-
convulsivos?query=Trastornos%20convulsivos
CLASIFICACIÓN DE LOS TRASTORNOS
CONVULSIVOS
Inicio
La Liga generalizado
Internacional
contra la
La clasificación
Epilepsia
desarrolló un
inicial es por tipo Inicio focal
al inicio:
nuevo sistema de
clasificación para
las convulsiones Inicio
desconocido

https://www.merckmanuals.com/es-us/professional/trastornos-neurológicos/trastornos-convulsivos/trastornos-
convulsivos?query=Trastornos%20convulsivos
CONVULSIONES DE INICIO GENERALIZADO

Las convulsiones motoras de inicio generalizado


pueden clasificarse además según el tipo de ataque:
Convulsiones
mioclónicas-
Convulsiones
Convulsiones tónicas- Convulsiones
Convulsiones tónicas
mioclónicas clónicas mioclónicas- Espasmos
Convulsiones clónicas (rigidez
Crisis atónicas (movimientos (movimientos atónicas epilépticos
tonicoclónicas (movimientos generalizada
(pérdida del sacádicos sacádicos (sacudidas (antes,
(antes crisis de sacádicos en todos los
tono muscular) rítmicos no mioclónicas mioclónicas espasmos
gran mal) rítmicos miembros y sin
precedidos por seguidos de seguidas de infantiles)
sostenidos) sacudidas
rigidez) movimientos atonía)
rítmicas)
tónicos y
clónicos)

https://www.merckmanuals.com/es-us/professional/trastornos-neurológicos/trastornos-convulsivos/trastornos-
convulsivos?query=Trastornos%20convulsivos
CONVULSIONES DE INICIO GENERALIZADO

Las convulsiones no motoras de inicio generalizado


pueden clasificarse según el tipo de ataque (definido
por la característica prominente más antigua):
Las crisis de ausencia
atípicas (p. ej., con
Crisis de ausencia inicio o terminación Crisis mioclónicas
atípicas menos bruscos o con Mioclonía del parpado
cambios anormales en el
tono)

https://www.merckmanuals.com/es-us/professional/trastornos-neurológicos/trastornos-convulsivos/trastornos-
convulsivos?query=Trastornos%20convulsivos
CONVULSIONES DE INICIO FOCALIZADO

Las convulsiones motoras de inicio


focalizado pueden clasificarse según el tipo
de convulsión:
Automatismos Espasmos Hipercinética Mioclónica
Clónica Tónica (rigidez
(actividad Atónica epilépticos (que causa (irregular,
(movimientos focalizada
motora (pérdida (flexión focal o movimientos de movimientos
sacádicos sostenida) de un
repetitiva, focalizada del extensión de los pedaleo o sacádicos
rítmicos miembro o un
coordinada, sin tono muscular) brazos y flexión hipergesticulaci breves
focalizados) lado del cuerpo)
propósito) del tronco) ón) focalizados)

https://www.merckmanuals.com/es-us/professional/trastornos-neurológicos/trastornos-convulsivos/trastornos-
convulsivos?query=Trastornos%20convulsivos
CONVULSIONES DE INICIO FOCALIZADO

Las convulsiones no motoras de inicio focal


pueden subclasificarse en función de la
característica prominente más antigua:
Disfunción autónoma Disfunción cognitiva
(efectos autónomos (deterioro del lenguaje Disfunción emocional Disfunción sensorial
como percepción de Acinética (cese del u otros dominios (que se manifiesta con (que causa sensaciones
movimientos movimiento y falta de cognitivos o cambios emocionales, somatosensoriales,
gastrointestinales, respuesta como la características positivas como ansiedad, miedo, olfativas, visuales,
sensación de calor o característica principal tales como déjà vu, alegría, otras emociones auditivas, gustativas o
frío, sofocos, excitación de toda la convulsión) alucinaciones, ilusiones o signos afectivos sin vestibulares o sensación
sexual, piloerección y o distorsiones emociones subjetivas) de calor o frío)
palpitaciones) perceptivas)

https://www.merckmanuals.com/es-us/professional/trastornos-neurológicos/trastornos-convulsivos/trastornos-
convulsivos?query=Trastornos%20convulsivos
CONVULSIONES DE INICIO DESCONOCIDO

https://www.merckmanuals.com/es-us/professional/trastornos-neurológicos/trastornos-convulsivos/trastornos-
convulsivos?query=Trastornos%20convulsivos
https://www.merckmanuals.com/es-us/professional/trastornos-neurológicos/trastornos-convulsivos/trastornos-
convulsivos?query=Trastornos%20convulsivos
https://www.merckmanuals.com/es-us/professional/trastornos-neurológicos/trastornos-convulsivos/trastornos-
convulsivos?query=Trastornos%20convulsivos
https://www.merckmanuals.com/es-us/professional/trastornos-neurológicos/trastornos-convulsivos/trastornos-
convulsivos?query=Trastornos%20convulsivos

También podría gustarte