Está en la página 1de 6

HÁBITOS DE ESTUDIO

PRESENTADO POR: JUAN CAMILO BARRIOS SALTARÍN


ASIGNATURA: PROYECTO DE VIDA
PROGRAMA: TECNOLOGÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE
¿QUÉ SON LOS HÁBITOS DE ESTUDIO?
• Los hábitos de estudio son un conjunto de comportamientos y prácticas que los estudiantes y
educandos implementan de forma cotidiana con el propósito de adquirir y asimilar conocimientos
cognitivos de manera efectiva.

• Es imperativo destacar que, una vez adquirido el concepto de hábito de estudio, se torna esencial
reconocer la presencia de tanto hábitos perniciosos como virtuosos en esta esfera, los cuales, en última
instancia, redundarán en consecuencias favorables o desfavorables.

• Los hábitos de estudio se incorporan a la rutina del estudiante de manera pragmática, convirtiéndolos
en una práctica continua que, con el tiempo, se arraiga de tal forma en su vida cotidiana que se vuelve
intrínseco, evitando así la necesidad de un recordatorio externo, dado que se integran de manera
orgánica en su quehacer diario.
ESTRATEGIAS PARA ESTUDIAR

Existen distintas estrategias que podemos emplear para obtener mejores resultados a la
hora de estudiar, estrategias tales como:
• Tener un plan de estudio
• Organizar una agenda
• El planning
• Tener un sitio adecuado
• Mantenerse motivado
• Descansar
• Crear una rutina
• Respetar los horarios de sueño
Plan de estudio: Tener un plan de estudio es tener un modelo sistemático para
llegar a tener mejores resultados cuando estamos estudiando, esto mediante
estrategias como:
Una agenda: La agenda te ayuda a recordar cosas importantes que debes
realizar, como temas a estudiar, tareas pendientes, entre otros.
El planning: El planning es un método de organización el cual consiste en
manejar los tiempos de estudio que le dedicas a cada asignatura según sus
prioridades.
Un sitio adecuado: Contar con un sitio adecuado al momento de estudiar es
fundamental, necesitas un entorno en el cual puedas estudiar cómodamente y
sin distracciones.
La motivación: Mantenerse motivado resulta ser fundamental en el estudio
puesto que la parte emocional también es fundamental cuando estamos
estudiando.
Los descansos: Necesitamos descansar cuando estudiamos, esto para no
saturarnos, pero también debemos tener encuentra de no tomar descansos muy
largos porque esto nos desconcentraría, lo que nos lleva a perdernos de lo que
estamos estudiando.
Sueño: Hay que evitar perder sueño, lo recomendable es dormir entre 7 y 8
horas ya que dormir bien ayuda a el cerebro a asimilar mejor los
conocimientos.
Rutinas: Debemos hacer del estudio algo cotidiano y rutinario, así nos iremos
acostumbrando al estudio y nos costara cada vez menos.

También podría gustarte