Está en la página 1de 19

FARMACOLOGÍA

TERAPEUTICA: Therapeia (Griego) = Tratamiento médico


Conjunto de medios de manejo, farmacológicos, quirúrgicos o físicos
cuya finalidad es la curación o el alivio (paliación) de las
enfermedades, cuando se ha llegado a un diagnostico.
FARMACOLOGIA: Phármacon (griego) = Remedio, cura, veneno
Parte de la veterinaria que se encarga de estudiar los fármacos y sus
efectos. Se administran con intención terapéutica, profiláctica o
paliativa.
Historia.
 La farmacología veterinaria se inicia con el uso de plantas que tienen unos
efectos sobre el organismo y asienta sus bases en la edad media.
 Se trataba a caballos, después ganado y finalmente, a los animales de compañía.
 En el siglo XIX los científicos desarrollaron diferentes métodos para aislar de
las plantas los principios activos para utilizarlos en la preparación magistral de
medicamentos.
 Hasta los años ’70 no se usa farmacología específica en mascotas.
 Los modernos tratados de terapéutica veterinaria aparecen en los años ’80.
 FARMACO: Producto químico, natural o sintético que actúa modificando una o más
de las funciones vitales de un organismo.
 Puede ser sólido, líquido o gaseoso.
 MEDICAMENTO: Fármaco o conjunto de fármacos , mezclados con sustancias
inertes sin actividad farmacológica (excipientes), listos para ser administrados bajo
una presentación comercial.
 Excipientes: modifican la estabilidad físico-química, intervienen en el tiempo de
absorción, mejoran el sabor
 FORMULA MAGISTRAL: Medicamento elaborado a la medida de un paciente
FARMACOCINÉTICA
Estudia el fármaco desde que es administrado hasta que es excretado
VIAS INDIRECTAS
 Vía tópica o local
EL medicamento se aplica sobre la piel, mucosas o córnea. Actúa en el
punto de aplicación
Ej. Gotas, pomadas, champús medicinales.
 Vía local sistémica (o transdérmica)
Parches analgésicos que se absorben a través de la piel y ejercen un
efecto sistémico También llamado Transdermal o Transdermica
Rasurar la zona para hacer bien contacto con la piel
 Vía Inhalatoria
El medicamento se vaporiza o nebuliza y se introducirá por las vías
respiratorias. Ej. Gases o soluciones para nebulizar.
Vía entérica o enteral
supone la administración del fármaco en algún punto del tubo
digestivo.
 sublingual (entérica)
Consiste en aplicar el fármaco en solución sobre el paquete vascular sublingual. (pasa
rápidamente al torrente sanguíneo)
Se evita el primer paso hepático
Queda reducido su uso a Analépticos (estimulantes respiratorios sobre todo en recién nacidos y
anestesia) y a flores de Bach.
 rectal (entérica)
Aplicar el medicamento en el recto, y esperar que sea absorbido por la mucosa, reciamente
vascularizada por vasos hemorroidales que no tienen circulación entero-hepática (evita el
primer paso hepático)
Limitada a enemas de contraste, enemas de limpieza, laxantes, relajantes musculares y algunos
narcóticos.
VÍAS DIRECTAS

1 VÍA PARENTERAL
Vía Intravenosa
TECNICA DE PUNCIÓN IV.

También podría gustarte