Está en la página 1de 14

Etapa Cognitiva

Niñez Temprana (3 – 6 años)


Enfoque Piagetano

Procesamiento de información

Enfoque Psicométrico

Enfoque Sociocontextual
Enfoque Etapa Preoperacional
Piagetano

Pensamiento Simbólico (función


simbólica)

Capacidad para utilizar representaciones


mentales (palabra, número), a las que el
niño asigna algún significado.
La función simbólica se expresa a
través de:
Imitación Diferida:
Mayor desarrollo a los
18m.
Juego
Simulado
Lenguaje: utiliza un sistema de
símbolos para la comunicación.
Avances
Cognitivos Etapa preoperacional (2 – 7 años)
• Uso de símbolos
• Comprensión de identidades
• Comprensión de la causalidad
• Capacidad para clasificar
• Comprensión del número
• Teoría de la Mente

Aspectos
Inmaduros Etapa preoperacional (2 – 7 años)
• Centración
• Irreversibilidad
• Razonamiento transductivo
• Egocentrismo
• Animismo
• Incapacidad para distinguir la apariencia de la realidad
No existe una razón
lógica de causa y efecto

Razonamiento por
transducción
Ejemplo: Si no se Comprensión (vincula
lavan las manos se de experiencias
enferman. causalidad particulares haya o
no una relación
causa y efecto

Se percatan de que los sucesos


tienen sus causas, pero todas las
relaciones casuales son iguales .
Comprensión Categorización
de Identidad o Clasificación
Los niños se percatan de Identifica semejanzas y
que las alteraciones diferencias
superficiales no cambian
la naturaleza de las cosas
Utiliza dos criterios de
clasificación (forma y
color, Bueno y Malo)
Base para la creación del
autoconcepto Implicaciones
psicosociales.
Número
Cardinalidad
Ordanilidad ( comparar cantidades), se (contar)
inicia alrededor de los 12 a 18 meses.
Nociones de más o menos 5 años cuentan
hasta 20

Contar
Conocimiento del número
Ingreso de la escuela “Sentido Numérico” Transformaciones numéricas
Estimación
Patrones numéricos
Afecta
Expe n la
rien velocid
NS cias ad en
los
E Pree aprend
scol izajes
matem
ares áticos.
Aspectos Inmaduros

Conservación se ve
Centración afectada por la Egocentrismo
irreversibilidad
Procesamiento de la Información

En la Almacena El Ejecutivo
segunda La en base a crecimiento central
memoria controla las
infancia tres tipos de la operaciones
mejoran la es un de memoria de la memoria
velocidad y proceso de memoria: de trabajo de trabajo .
eficiencia archivo: sensorial, permite el Ordena y
codifica la
con la que codifica, de trabajo desarrollo información
procesan almacena (corto de las para
informació y recupera plazo) y a funciones transferirle a
n largo plazo ejecutivas. largo plazo.
Memorias Tempranas

Memoria
Memoria Genérica Memoria Episódica
Autobiográfica

Memoria a largo
Se inicia a los plazo de Memoria de los
2 años de experiencias o sucesos
edad sucesos específicos, específicos de
vinculada con
tiempo y lugar. la propia vida .

Produce un guión Recuerdos


de rutinas específicos y
Dura semanas perdurables que
familiares para
guiar el o meses forman la historia
vital de una
comportamiento persona.
Enfoque Psicométrico WPPSI IV

Las pruebas de inteligencia se ven influenciadas por el


funcionamiento social y emocional, interacciones padres e hijos y
factores socioeconómicos.

Las pruebas de inteligencia a partir de los cinco años, son confiables


en la predicción de la inteligencia media y el éxito escolar.
S
ar
P

o
V
yg
o
tsky
l
o

c
s
n
i
ñ
o

i
s
a
p
re
n
d

o
e
n

m
e

c
d
ia
n
tela
i
n

o
ter
n
alizc
ó
n

n
d
e
l
o
s

t
res
u
lta
d
o

e
s
d
e
s
u
s

x
i
n
teraci
o
n

t
es
c
o
n

u
o
s
a
d
u

a
lt
o
s.

Z
D
P

j
u
n
t
o

c
o
n

e
l

a
n
d
a
m
i
a
j
e

a
y
u
d
a

p
a
d
r
e
s

m
a
e
s
t
r
o
s

g
u
i
a
r

e
l

p
r
o
c
e
s
o

c
o
g
n
i
t
i
v
o

d
e

l
o
s

n
i
ñ
o
s
.

También podría gustarte