Está en la página 1de 13

Motivos del transporte

mercaderías.

LOGISTICA II

GRUPO 3
VENTAS SUJETAS
A CONSIGNACIÓN

La consignación es una modalidad de contrato por


la cual el vendedor o consignador le entrega al
comprador o consignatario los productos que desea
vender, los que seguirán siendo de propiedad del
vendedor hasta el momento en que se transfieran a
terceros
Traslado entre
almacenes de la
misma empresa.

Se refiere al movimiento de productos,


materiales o mercancías de un almacén a otro
dentro de la misma organización. Esto puede
deberse a diversas razones y situaciones, y es
una práctica común en la gestión logística y
de inventario de una empresa.
Situaciones comunes en las que se
realizan traslados entre almacenes:

• Optimización del inventario.


• Reducción de costos de transporte.
• Reorganización del espacio.
• Consolidación de inventario.
• Redistribución de excedentes.
• Reparación o mantenimiento de
productos.
• Actualización de productos obsoletos
Devoluciones del
cliente.
Son el proceso de recibir, evaluar y
procesar los productos que los
clientes devuelven por diversos
motivos, como daños, defectos,
insatisfacción o cambio de opinión
Gestión de devoluciones suele
seguir estos pasos:

• El cliente recibe el producto.


• El usuario solicita la
devolución del producto.
• Evaluación de la solicitud.
• Búsqueda / envío del producto.
• Recepción.
Devoluciones al proveedor.

Es una operación de salida de


stock, en la que los productos, que
se registran en la transacción, serán
retirados de la cantidad de stock
disponible.
Procedimientos de
devolución al proveedor

• Notificar al proveedor.
• Autorización de devolución.
• Empaque y envío.
• Inspección y resolución.
• Registro y documentación.
• Seguimiento.
Traslado para
transformación.
Se refiere a una operación logística
o de fabricación que implica el
movimiento de productos o
materiales de un lugar a otro para
su procesamiento, transformación
o modificación antes de su
distribución final o uso.
Características clave del
traslado de transformación:

• Procesamiento o
modificación.
• Valor agregado.
• Eficiencia y optimización.
• Adaptación a las necesidades
del cliente.
TRASLADO
ITINERANTE.

Se usa cuando tu empresa vende sus productos


mientras se desplaza de un lugar a otro. No existe
un cliente preestablecido ni un destino fijo para la
mercancía. La factura se generará cuando se
concreta una compra durante el recorrido.
“LOS OBSTACULOS SON ESAS
COSAS ESPANTOSAS QUE VES
CUANDO QUITAS LA VISTA DE
TUS METAS”
Henry Ford

También podría gustarte