Está en la página 1de 9

BIENVENIDAS/OS

EMPRENDIMIENTO DOCENTE
«El éxito no se logra sólo con
cualidades especiales. Es
sobre todo un trabajo de
constancia, de método y de
organización»
PARADIGMA
Es un término de origen griego, "parádeigma", que significa
modelo, patrón, ejemplo. En un sentido amplio se
corresponde con algo que va a servir como modelo o
ejemplo a seguir en una situación dada.

El concepto de paradigma se utiliza en la vida cotidiana como


sinónimo de “ejemplo” o para hacer referencia en caso de algo
que se toma como “modelo digno de seguir”

Se emplea para hacer referencia al conjunto de creencias,


ejemplos y normas como un ideal a seguir ya sea de una
cultura, regla o sociedad.
En principio se tenía en cuenta en el campo gramatical (para
definir su uso en un cierto contexto) y se valoraba desde la
retórica (para hacer mención a una parábola o fábula).

A partir de la década de 1960, los alcances de la noción se


ampliaron y paradigma comenzó a ser un término común en el
vocabulario científico y en expresiones epistemológicas cuando
se hacía necesario hablar de modelos de conocimiento aceptados
por las comunidades científicas.
PARADIGMA EDUCATIVO:

El paradigma de educación que hemos heredado, define el


‘aprendizaje’ como la resultante de un proceso de estímulo-respuesta,
en el que tiene un papel preponderante el esfuerzo individual, el
estímulo de los textos y la acción de transmisión del docente sobre el
alumno. Es decir, la relación docente-alumno debe ser directa,
personal, y permanente.
Sistema educativo orientado hacia las necesidades del siglo XXI debe
entender el aprendizaje como:

 El resultado de la construcción activa del sujeto sobre el objeto de


aprendizaje.
 Un aprendiz activo, que desarrolla hipótesis propias acerca de cómo
funciona el mundo.
 Generación de operaciones mentales y procedimientos prácticos que
permitan seguir aprendiendo solo.
 El docente y el estudiante exploran y aprenden juntos, pero que esta
exploración y aprendizaje mutuo puede revestir diferentes formas,
desde las más presenciales hasta las más remotas.
Tipos de
Paradigmas
Educativos
Paradigma Paradigma
Paradigma
conductist constructivist Paradigma
cognitivo
a a Histórico Social
Aprendizaje El aprendizaje es
Aprendizaje: desarrollo esencialmente
conductas activo, el El aprendizaje del
de procesos individuo está
observables, cognitivos y estudiante que
medibles y aprende algo nuevo influenciado por su
afectivos. entorno social, historia
cuantificables. lo incorpora a sus
Contribución al experiencias personal, oportunidades
El aprendizaje conocimiento de previas. y el contexto en que se
únicamente algunas desarrolla.
ocurre cuando se capacidades
esenciales para Ayuda a los
observa un estudiantes a La relación que existe entre el
cambio en el el aprendizaje, sujeto, objeto e instrumentos en
tales como: la internalizar,
comportamiento. reacomodar, o el que se desarrollan dentro del
Si no hay cambio atención, la contexto sociocultural
memoria y el transformar la
observable no información desempeña este un papel
hay aprendizaje. razonamiento. fundamental en la construcción
nueva.
del conocimiento.
GRACIAS “POR SU
AMABLE ESCUCHA”

También podría gustarte