Está en la página 1de 14

Confidencial

PROTOCOLO DE ATENCION PSICOSOCIAL Y SALUD INTEGRAL A VICTIMAS DEL


CONFLICTO ARMADO – PAPSIVI

MODULO 4: CUIDADO EMOCIONAL DEL EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO


EN SALUD

Coloca la presentación en pantalla completa

1
Confidencial

Agenda
1. ¿Qué dispone la normatividad para el cuidado emocional del talento humano relacionado con la
atención de las víctimas en las IPS?

2. ¿Qué es el Estrés?

3. Tipos de estrés emocional

4. La importancia de reconocernos en el proceso de atención a la víctima – momento de verdad

5. Concepto del SINDROME DE BURN-OUT o de desgaste emocional en personal del sector salud

6. Factores de riesgo psicosocial en trabajadores del sector


salud

7. ¿CÓMO CUIDARNOS?

2
Confidencial
| ¿QUÉ DISPONE LA NORMATIVIDAD PARA EL CUIDADO EMOCIONAL DEL TALENTO
HUMANO RELACIONADO CON LA ATENCION DE LAS VÍCTIMAS EN LAS IPS?

Los lineamientos establecidos por las normas


-que ya hemos repasado en módulos anteriores para la protección de las víctimas-
establecen que deben realizarse acciones conducentes a incorporar el
enfoque psicosocial como eje fundamental durante la prestación del servicio
en la IPS a las víctimas del conflicto armado y darle
herramientas al personal involucrado para el cuidado
y promoción de su salud emocional y mental.

El personal debe comprometerse a actualizarse en


temas que le faciliten su relacionamiento con la víctima y
el abordaje de su condición mental
o física como paciente, lo que permite mejorar la resolutividad
y la adherencia del paciente al PLAN DE ATENCIÓN.

3
Confidencial
| ¿ QUÉ ES EL ESTRÉS?

Es la respuesta del cuerpo a condiciones


externas que perturban el equilibrio
emocional de una persona.

Podemos entenderlo como una sensación


de sobrecarga, cuya severidad depende de
las demandas de la situación que se vive y de
los recursos emocionales con los que cuenta
una persona para afrontarla.

4
Confidencial

| TIPOS DE ESTRÉS

5
Confidencial

| RUTA DEL SERVICIO: El momento de verdad

Momento de
verdad en el
servicio

USUARIO
en condición
de
VÍCTIMA
6
Confidencial

| CONCEPTO DEL SINDROME DE BURN-OUT ó DE DESGASTE EMOCIONAL

7
Confidencial

| Esto es para ti:

Sentir estas emociones no es malo ni es raro. Surgen cuando


te sientes frustrado e impotente: no significa que eres débil.

No puedes controlar los factores externos que generan


tantos cambios en nuestro diario vivir.
Sólo debes sentir culpa cuando haces daño a propósito.
Entonces, debes preguntarte seriamente
QUÉ TE MOTIVÓ a ello.

Debes hacer un esfuerzo para NO AFECTAR a los demás con


tus emociones y buscar ayuda cuando no sientes progreso a
pesar de las acciones que tomas para resolver lo que te
afecta.

8
Confidencial

| FACTORES DE RIESGO

9
Confidencial

| ¿CÓMO CUIDARNOS?

10
Confidencial

| ¿CÓMO CUIDARNOS?

11
Confidencial

| ¿CÓMO CUIDARNOS?

MAS RECOMENDACIONES PARA MANEJO DE LA ANSIEDAD O DEL ESTRES, AQUÍ


:
https://contenido.fepasde.com/consejos-para-superar-el-sindrome-de-burnout-en-el-area-de-la-
salud

12
Confidencial

13
Confidencial

Revisión y aportes

T.S. Camila Alejandra Peña, Johana Castro, Paola Peña- Trabajadoras Sociales Regional Bogota-Cundinamarca
Fs. Darling Padilla – Líder de Fisioterapia Programa de Atención Domiciliaria
Psc. Berna Perea – Psicóloga Regional Atlántico
Enf. Sandra Tamayo – Coordinadora de Enfermería Regional Bogota-Cundinamarca
Ma. Alexandra Valdes y Diana Moscoso – Gestión del Conocimiento Casa Matriz
Septiembre - 2022

GRACIAS POR TU PARTICIPACIÓN

Continúa tu proceso de formación continua sobre PAPSIVI,


con el Módulo 5: ATENCION POR TRABAJO SOCIAL

14

También podría gustarte