Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CARGO DE ENFERMERAS Y
PROFESIONALES DE LA
SALUD
CAPÍTULO 13
LAS ENFERMERAS Y OTROS PROFESIONALES DE LA SALUD TIENEN UNA
INFLUENCIA DIRECTA ACERCA DE COMO LOS PACIENTES RESUELVEN LAS CRISIS
VITALES.
LAS ENFERMERAS TIENEN FÁCIL ACCESO A LOS INDIVIDUOS Y SUS FAMILIAS QUE
ESTÁN BATALLANDO CON LAS REACCIONES DE CRISIS ASOCIADAS CON LAS
HERIDAS FÍSICAS Y LA ENFERMEDAD.
ALTO PORCENTAJE DE PACIENTES QUE PRESENTAN SÍNTOMAS FÍSICOS
ENFERMEDAD O TRAUMA EN LA UNIDAD DE
CUIDADO INTENSIVO
• AL PACIENTE DEBERÍA DÁRSELE INFORMACIÓN FRECUENTE ACERCA DE SU ESTADO Y
PROGRESO. TODAS LAS ACTIVIDADES DE LAS ENFERMERAS Y OTRO PERSONAL DE LA
SALUD, QUE DE MANERA DIRECTA O INDIRECTA AFECTA AL PACIENTE, DEBERÍAN
EXPLICARSE DE UN MODO ADECUADO.
• DEBERÍA EXPLICARSE TODO ACERCA DEL EQUIPO UTILIZADO Y EL PROPÓSITO DEL
MISMO, Y DEBERÍAN CONTESTARSE TODAS LAS PREGUNTAS.
• EPPERSON INFORMA QUE LAS FAMILIAS DE MANERA TÍPICA PASAN POR UN PROCESO DE
RECUPERACIÓN DE SEIS FASES, ANTES DE RECUPERAR EL EQUILIBRIO: GRAN ANSIEDAD,
NEGACIÓN, IRA REMORDIMIENTO, DUELO Y RECONCILIACIÓN.
CIRUGÍA
Los pacientes se
involucraron más unos Ampliaron el sistema
con otros en el de apoyo social
pabellón del hospital
Se analizaron
métodos de
enfrentamiento
ENFERMEDAD EN FASE TERMINAL
cancer
Enfermedad
terminal en un
niño
Leucemia
INTERVENCIONES PARA:
Muerte de un
miembro de la
familia Aborto
Discapacidad Insuficiencia
crónica renal
ENTRENAMIENTO EN INTERVENCIÓN EN
CRISIS
• LA TERAPIA PARA CRISIS POR PARLE DE ESTOS PROFESIONALES DE LA SALUD
TIENE EL POTENCIAL DE REDUCIR GRANDEMENTE EL NÚMERO DE PACIENTES
QUE DE MODO LENTO CAEN VÍCTIMAS DE LOS PATRONES DE LA DISCAPACIDAD
CRÓNICA.
• LAS ENFERMERAS, DE MANERA ESPECIAL EN VIRTUD DE SU CONTACTO
INMEDIATO Y CONTINUADO CON LOS PACIENTES, NECESITAN SER DIESTRAS EN
LOS PROCEDIMIENTOS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS Y ESTAR
FAMILIARIZADAS CON CÓMO LAS CUATRO TAREAS PARA LA RESOLUCIÓN DE LA
CRISIS COMPLEMENTAN EL TRATAMIENTO MÉDICO.
AYUDA EN SITUACIONES APARENTEMENTE
SIN ESPERENZAS
• ES IMPORTANTE QUE LOS PROFESIONALES DE LA SALUD EXPLOREN SUS PROPIOS SENTIMIENTOS
Y PENSAMIENTOS (REACCIONES PERSONALES) HACIA LAS CRISIS DE SUS PACIENTES. PUEDEN
PLANTEARSE PREGUNTAS COMO LAS SIGUIENTES: "¿CUÁLES SON MIS REACCIONES
CARACTERÍSTICAS HACIA IAIRA/TRISTEZA/ANSIEDAD/ANGUSTIA DE LOSPACIENTES?
¿CONSIDERO LA MUERTE DE UNO DE MIS PACIENTES COMO UN FRACASO PERSONAL?
• ¿QUÉ TAN REALISTA ES ESTA VISIÓN? ¿CÓMO SERÁ PROBABLE QUE YO REACCIONE (QUÉ DIRÉ,
HARÉ, PENSARÉ) CUANDO ME CONFRONTE CON LA TAREA DE HABLAR A UN PACIENTE ACERCA
DE SU ENFERMEDAD EN FASE TENNINAL? ¿SI YO EVITO ESTA RESPONSABILIDAD, O ME
APRESURO AL HACER LOS ADEMANES Y GESTOS, POR QUÉ ES ÉSTE EL CASO?"
4 TAREAS BÁSICAS PARA EL PROFESIONAL
Ejercicios apropiados
SUPERVIVENC
para manejar el estrés
IA FÍSICA
Expresar los
EXPRESIÓN DE
sentimientos de ira,
SENTIMIENTO
depresión, ansiedad,
S
desesperanza, dolor
ADAPTACIONE
S
Mejorar sus propias
CONDUCTIALE
aptitudes
S-
INTERPERSON
PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS EN
AMBIENTES PARA LA ATENCIÓN DE LA SALUD
Escuchar de manera
activa a los pacientes
1. Realización del Comunicar
primer contacto comprensión sobre su
psicológico visión de la
enfermedad, lo que
incluye sentimientos
de temor
PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS EN
AMBIENTES PARA LA TENCIÓN DE LA SALUD
Es importante que
ambas fuentes
3.Exploración de (médico-paciente)
posibles soluciones generen soluciones
para cada una de las
preocupaciones
inmediatas del
paciente
PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS EN
AMBIENTES PARA LA TENCIÓN DE LA SALUD
Incrementar la
probabilidad de que
el paciente surja de la
crisis con un sentido
de responsabilidad
4. Asistencia para El profesional debe
realizar la acción moverse hacia un
concreta proceso de
negociación con el
paciente; en cuanto a
lo pasos de acción
concreta
PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS EN
AMBIENTES PARA LA TENCIÓN DE LA SALUD
El punto esencial es
obtener el
compromiso por
5. Seguimiento para parte del paciente
verificar el progreso hacia el
seguimiento
4 TAREAS BÁSICAS PARA EL PACIENTE
Ejercicio, nutrición, medicina
SUPERVIVENC tranquilizante, medicamento para
IA FÍSICA conciliar el sueño
ADAPTACIONE
S
Adaptarse a la nueva condición y
CONDUCTIALE
mejorar la salud
S-
INTERPERSON