Está en la página 1de 12

Panorama final

escuela, del desarrollo


de la lectura
año 2022.
CRA

Estado de los cursos al finalizar el año


escolar 2022 y proyección de los
estudiantes para año escolar 2023.
Introducción:

• En nuestra comunidad educativa, debido a la pandemia se


produjo un gran vacío en el nivel de lectura en los cursos
iniciales, recibiendo a varios estudiantes en diferentes cursos
sin lectura inicial, reconociendo solo vocales y en algunos casos
vocales sin reconocer el grafema (a, e, i, o, u) pero si las
cambiábamos de lugar no lograban distinguirlas.
Plan para la contingencia de
lectura.

• El plan de contingencia de lectura 2022 – 2023, es un plan que abarca en primera


instancia los cursos de 2° a 3° año básico, donde se realiza apoyo a los estudiantes con
mayores dificultades, por medio de enseñanza personalizada con apoyo de las
estudiantes en practica de la universidad Diego portales, asistentes de aula, así como la
encargada de Bibliocra, quien trabajo con estudiantes de 4° a 8° año básico,
enfocándose netamente en la adquisición de la lectura.
• Acción que permitió superar las dificultades de lectura en más del 70%, para este año
2023 esperamos superar las dificultades y mejorar la asistencia de los estudiantes
(mayor dificultad para nivelar la lectura y escritura) de manera de poder alcanzar más del
90% de alumnos con lectura en nivel fluido.
Plan lectura 2022- 2023.
• Para el 2023 este plan se hará extensivo desde kínder a 8 año básico.
• Integrando la “Carpeta Viajera”, de kínder a 6 básico. (año 2022- de 1° a 3° básico).
• Para pre- kínder se integrara la carpeta viajera durante el segundo semestre.
• Para 7° y 8° básico integraremos la nube de lectura en cada asignatura la que deberá
realizarse diariamente durante 05 minutos con diversos tipos textos (cortos) en relación a
la unidad y asignatura correspondiente.
Acciones del plan de acción:

• Carpeta viajera: esta acción de 2° a 6° consiste en lecturas enviadas diariamente al


hogar para el apoyo en la lectura de parte de la familia. La carpeta viajera contiene una
lectura de acuerdo al nivel de cada estudiante, una pregunta de selección múltiple para
cada día, y para el día jueves una pregunta de desarrollo. La carpeta va a casa de lunes a
jueves, los días viernes la carpeta se quedara en la escuela para prepararse para el día
lunes.
• La carpeta viajera para kínder, contiene diversos tipos de texto, una
pregunta a trabajar con los padres, y un momento de expresión
artística sobre el texto a trabajar diariamente.
• La carpeta viajera de primer año básico, contiene una ficha de
apresto durante el primer semestre, para en el segundo semestre
integrar la lectura diaria.
Nube de lectura:

• La nube de lectura es una estrategia de apoyo al desarrollo de la lectura


fluida y comprensión de diversos tipos de textos.
• Se destinaran 5 minutos aprox. De cada hora de clases para hacer una
lectura corta (o una larga dividida en varias clases) y dos preguntas antes
de comenzar la clase, donde el docente solo dirigirá la acción siendo los
alumnos y alumnas quienes desarrollen la actividad por si solos.
• 1° año básico; de un total de 23 estudiantes, 18 lograron el
nivel lector. Para este 2° básico esperamos alcanzar el
universo de 20 estudiantes leyendo durante el primer
semestre. Para los 3 estudiantes que nos quedan se necesita
un tiempo un tanto más largo por sus dificultades cognitivas,
proceso en el cual se trabaja directamente con la educadora
Rendimiento PIE.

de lectura
2022 y • 2° año básico; de un total de 29 estudiantes a final del año
escolar, 21 estudiantes alcanzan el nivel adecuado de
proyección lectura, para este 3° año básico 2023, esperamos alcanzar
2023. durante el primer semestre la nivelación de los 8 estudiantes
restantes.
• Cabe mencionar que este curso sufrió la baja de al menos 5
estudiantes de muy buen nivel lector para el año escolar
entrante.
• Para el 4° año básico 2022 de 28 estudiantes al
finalizar el año escolar, 16 estudiantes terminan
Para el 3° año básico de 26 estudiantes al
con el nivel de lectura fluida, 8 están en el nivel
finalizar el año escolar, se presentan 23
de unidades cortas, 4 estudiantes en nivel silábico
estudiantes en nivel lector adecuado,
o no lector.
quedando en rezago 3 estudiantes quienes
presentan dificultades cognitivas.
• Para este 5° año 2023, proyectamos poder
alcanzar un nivel fluido con los 8 estudiantes que
se quedaron estancados en el proceso de unidades
Para este 4° año básico 2023 esperamos cortas mientras con 2 de los estudiantes de nivel
superar la barrera de lectura a lectura fluida silábico esperamos durante el primer semestre
y con los 3 casos críticos poder alcanzar el nivel adecuado, sin embargo con los
implementar una ayuda aún más focalizada otros dos estudiantes se ha proyectado un trabajo
desde el PIE. directo con la educadora diferencial para alcanzar
el nivel de reconocimiento de silabas.
Para el 5° año 2022 de un total de
Para este 6° año 2023 se espera
30 estudiantes, 16 alcanzan nivel
que los 5 estudiantes con rezago
de lectura fluido, 9 lograron la
logren alcanzar un nivel de lectura
lectura de unidades cortas y 5
palabra a palabra, durante el
quedaron fuera de rango en
primer semestre.
categoría no lector.

Para el 6° año 2022 de un total


Para este 7° año 2023 se espera de 21 estudiantes, 14 estudiantes
que 17 estudiantes ya se se encuentran en el nivel de
encuentren en el nivel de lectura fluida, 3 en el nivel de
lectura fluida. unidades cortas, y 4 estudiantes
no lograron ser evaluados.
El 7° año básico, de un total de 27
estudiantes a finales del año escolar 2022,
tiene un total de 11 estudiantes con lectura
fluida, 12 con lectura en unidades cortas 4
estudiantes en rango no lector o silábico.

2022

2023

Para este 8° 2023, se espera que


durante el primer semestre los
estudiantes fuera de rango alcance la
lectura en unidades cortas.
Apoyo Cra 2023

• Para este año la compañía de la lectura


complementaria volverá a su forma original de
un titulo mensual por curso, durante el primer
semestre se abarcara de 2° año a 8° básico,
para en el segundo semestre incorporar al
primer año básico.
• Esta evaluación se intercala mes a mes, entre
evaluación de selección múltiple y desarrollo,
como proyectos de exhibición del texto a leer.
• Se retomara la hora de lectura compartida en
aula de lectura CRA.

También podría gustarte