Está en la página 1de 13

PRODUCTO

Magister Iván Altamirano


Univsersidad San Francisco de
Quito

PIB Ecuador y la calidad de


empresarios para abordar
PRODUCTO
Para realizar un análisis de las carteras de productos se utilizan los siguientes conceptos para conocer sus
aspectos y dimensiones:

•Amplitud: Número de líneas que tiene una empresa.


•Longitud: Número total de productos que se comercializan.
•Profundidad: Número de variaciones de cada producto de la línea.
•Consistencia: Analiza el grado de similitud entre las diferentes líneas de productos teniendo en
cuenta factores como la frecuencia de uso por parte de los consumidores, métodos de fabricación,
canales de distribución, precio, entre otros

Antroproyectos
Amplitud

UEN UES Arqueología


longitud
Estudio de perchas
Proyectos innobiliarios
Estudios de mercado Viabilidad comercial
Consumo masivo
UEN Planes de Negocios Mistery Shopper

Ing Financiera
Profundidad Consistencia
Nike
Amplitud

Ropa deportiva
Zapatos Accesorios
hombres

longitud
Mercurial
Cesped sintético
Futbol Hyper venom
UEN Cesped natural
Correr Phantom
Zapatos Sala
Basquet
Profundidad Consistencia
MARKETING UNO A UNO

• Personaliza servicios.
• Comunicación interactiva.

MARKETING DE PERMISO
• Generación de bases de datos con el permiso legal de usar.
MARKETING EXPERIENCIAL
ESTRATEGIA DE PRODUCTO

1. Copia, mejora.
2. (Investigación, desarrollo, innovación). Cadena de valor.

Los consumidores a través de estas características perciben y valora los productos a través de:
• Desempeño, características primarias: bajo, medio alto y muy alto
Ejemplo de un mismo producto.

• Características. Elementos que complementan las características primarias: , material, textura, olor, sabor, color,
empaque.
Ejemplo.

• Calildad de conformidad. Grado en el cual los productos cumplen y están libres de defectos.
Ejemplo. Hoy es lo mínimo que exigimos. Ejemplo motos chinas de 900 USD.

• Durabilidad.- ¿Necesitas que se mantenga en el tiempo? ¿por cuánto? ¿Debe estar en la moda?

• Servicio pos venta. Básico para generar una compra.

• Estilo y diseño. Qué deseas evocar. – 19-oct


MARKETING DE RELACIONES:
• Adquirir un nuevo cliente puede costar hasta 5 veces más que retener:
• Costo de publicidad.
• Costo de fuerza de ventas.
• Costo de comisiones.
• Una empresa exitosa pierde anualmente hasta un 10% de sus cliente. Retener el 5% puede aumentar las utilidades hasta
un 40%

PROGRAMAS DE LEALTAD.
• Las aerolíneas con sus planes millas.
• Las tarjetas de crédito con sus planes millas.
Ejemplo del uso de la TC solo para ganar millas.

Para tener un buen programa de lealtad debes:


• Conocer a tus clientes y sus hábitos de consumo.
• El cambio es bueno. Actualizar el programa de lealtad.
• Escuche a sus mejores clientes.
• Involucre a la gente. Qué sea fácil de usar.

• Ejemplo de Subway.
• Ejemplo Diners.
• Ejemplo emprendimiento clínica dental.
• Ejemplo Global Crossing.

También podría gustarte