Está en la página 1de 12

Promoción

Magister Iván Altamirano


Univsersidad San Francisco de
Quito
CONCEPTOS CLAVES
Promoción.- Es la coordinación de los esfuerzos de comunicaciones de marketing para influir en las actitudes o el
comportamiento.

Mezcla promocional.- Son los Principales elementos de la comunicación que controla el ejecutivo de marketing,
incluyendo la publicidad, la promoción de ventas, las noticias hacía el mercado (peródicos, redes sociales), las
relaciones públicas y la venta personal.

La campaña de expectativa.

La promoción informa a los consumidores acerca de nuevos bienes y servicios y dónde las pueden obtener.

La promoción recuerda a los consumidores que continuen utilizando los productos y servicios.

La promoción persuade a los consumidores a que prefieran (eligan) un producto y/o servicio.

La promoción construye relaciones con los clientes.


PLAN DE PROMOCIÓN
Marco general que delinea las estrategias para el desarrollo, implementación, y control de las actividades promocionales
de la firma.

Establecer los objetivos promocionales El objetivo es conectar el plan


de marketing con los
consumidores.

Identificar las influencias en la mezcla promocional 4P

Determinar y asignar el presupuesto total para la promoción

Asignar el presupuesto para la mezcla promocional

Evaluar la efectividad de la mezcla promocional


•Publicidad.- Comunicación
no personal de un
patrocinador identificado
que utiliza los medios
masivos de comunicación.
Pilares de la comunicación
• Producto – Marca – (Qué)
• Objetivos
• Slogan
• Promesa de valor
Comuncació
• Posicionamiento Marketing
• Personalidad
n

Campañas
• Campaña de expectativa
• Campaña de comunicación
• Campaña de educación Diseñador
Publicidad
• Campaña de climax gráfico
• Campaña de recordación
• Campaña de conexión
•Una Campaña de Expectativa es una estrategia publicitaria que consiste en compartir
información relacionada al lanzamiento de un producto o servicio pero de forma paulatina. Es
decir, la empresa se encarga de generar cierta curiosidad en el consumidor usando información
segmentada.
• 
•La idea principal de generar expectativa con un campaña es captar la atención de la audiencia y
posicionar en su mente el objeto principal de la campaña. Una Campaña de Expectativa debe
contener poca información relacionada con el producto o servicio y jugar con la mente y los
sentimientos del público objetivo.
• 
•Si bien, la información que se muestra es muy específica y a veces pueda parecer poca, es muy
importante que tengas en mente que el concepto y el mensaje de una campaña de
expectativa debe implementarse de forma en la que permite al público objetivo distinguir
diferentes características de la marca (colores, tipografías, branding, etc.)
ASCENDIENDO POR EL CAMINO PROMOCIONAL
Lealtad
Publicidad personalizada

Compra
Cupones, concursos,
exibidores

Generamos deseo
Apelación al estatus.
Celebridades

Generamos conocimiento
Repetición de la marca
Volantes, spots

Generamos conciencia
Repetición de la marca
Publi reportajes
Objetivos de comunicación
• Merchandising:
• Estrategia de perchas
• Aroma, música
Estrategia de • Arquitectura de interiores
impulso PUSH • Fuerza de ventas capacitada
• Página WEB, aplicaciones

• Estrategia digital
• Vallas publicitarias
• Canales tradicionales: televisión, radio,
Estrategia de prensa
atracción PULL
Promoción de ventas basados en reducción de precios y combos

Un ratón fue puesto en la parte superior


de un tarro lleno de granos, estaba muy
contento por haber encontrado tanta
comida a su alrededor y ahora es feliz
porque no necesita correr a buscar
comida.
Mientras disfrutaba de los granos, en unos
días, llegó al fondo del frasco. Ahora está
atrapado, no puede salir y depende de
alguien que le eche más granos para
sobrevivir. No tiene opción de elegir, solo
recibirá lo que decida su benefactor.
Aquí tienes 4 lecciones de esta situación:
Los placeres a corto plazo pueden
conducir a un desastre a largo plazo.
Si las cosas se están volviendo fáciles y te
estás poniendo cómodo, te estás
quedando atrapado en modo de
supervivencia.
Cuando no estás usando tu potencial, lo
estás perdiendo.
Si no tomas las medidas correctas en el
momento adecuado, terminarás con lo
que tienes y no estarás en condiciones de
salir de la dependencia.
GRACIAS
Iván Altamirano

También podría gustarte