Está en la página 1de 8

A L I M E N TA C I O N

PRE ESCOLAR Y ESCOLAR


INTRODUCCION

El objetivo de la nutrición de los niños en edad preescolar


y escolar es asegurar un crecimiento y desarrollo
adecuados, teniendo en cuenta la actividad física del niño
y la formación de hábitos alimentarios saludables para la
prevención de enfermedades nutricionales a corto y largo
plazo. En esta etapa de vida la cantidad de energía y
nutrientes que necesita nuestro organismo son
importantes para conseguir y mantener un adecuado
estado nutricional.
Puntos Importantes
PRE ESCOLAR
1.Tienen cambios negativos hacia la comida,
muestran mucho desinterés entre 1 y 3 años.

2.Tienden a mostrar poco interés por los vegetales.

3.A los 3 años se completa la dentición primaria.

4.Aumentan las necesidades proteicas.

ESCOLAR
5. Inicio de la dentición permanente (6-10años)

6. Modificación con la conducta alimentaria por influencia


del ambiente escolar y estilo de vida familiar
Requerimientos de macro y micronutrientes
Energía : (RDA) para un niño de 2 a 3 años se estiman desde 1.000 Kcal si
es sedentario a 1.400 y si es activo.

Proteínas: Entre 10-15 % de las calorías (4 Kcal/ g de proteína).


Inicialmente de los 1 a 3 años esta debe de ser de 1,1 g/kg/día (13 g/día),
disminuyendo a 0,95 g/kg/día hasta la adolescencia (34 g/día)

Grasas: A partir de los 2 años se debes reducir la ingesta total de grasas.


Un mínimo del 30% de las calorías totales en una dieta muy baja, la grasa
también nos aporta vitaminas liposolubles, ácidos grasos esenciales y
colesterol.

Vitaminas: Las Vitaminas Liposolubles (K, A, D, E) se debe enseñar el


consumo de cereales, hortalizas, productos lácteos no desnatados y yema de
huevo en particular para la vitamina E. Respecto a las Vitaminas
Hidrosolubles (Complejos B y C) se encuentra en los cereales e hígado.
También en yema de huevo.
Necesidades de Energía y Proteínas
Ejemplos de Loncheras
PRE ESCOLAR
LONCHERA 4
LONCHERA 1 Panqueque de Beterraga
Panqueque de manzana Mango en cubos
Huevitos de Codorniz Arándanos
Agua de piña
LONCHERA 5
LONCHERA 2 Queso en cubitos
1 donut de zanahoria Queque de zanahoria
Brócoli al vapor Yogurt griego
Huevito de Codorniz

LONCHERA 3
1 donut de sangrecita untada con mantequilla
de maní
Fresas picadas

IMPORTANTE: Toda lonchera debe ir acompañada con agua pura.


Ejemplos de Loncheras
ESCOLAR

LONCHERA 1 LONCHERA 4
Sándwich de queso Yogurt griego con granola
Plátano Piña picada
Refresco de limonada Pan con palta

LONCHERA 2 LONCHERA 5
Yogurt Choclo con queso
Fresa y plátanos picados Emoliente
Pan con pollo Huevo
Agua pura

LONCHERA 3
Triple hecho en casa
Refresco de maracuyá
Huevo sancochado

IMPORTANTE: Toda lonchera debe ir acompañada con agua pura.


GRACIAS!

También podría gustarte