Está en la página 1de 10

JARDIN DE NIÑOS ROSA AGAZZI

EDUCACIÓN FISICA
DATOS GENERALES

 El jardín de niños “Rosa Agazzi” 09DJN0411Z se encuentra ubicado en Rosa


María Sequeira y Santa Ana s/n z-23 Colonia San Francisco Culhuacán alcaldía
Coyoacán C.P. 04480. Las instalaciones no son las adecuadas ya que el pasto se
encuentra muy crecido e impide entrar a la bodega de educación física, lo cual es
de suma importancia ya que no se cuenta con el material necesario para las
diversas actividades.
 En este ciclo escolar la plantilla está conformada por una Directora, una
Subdirectora en gestión, 6 docentes frente a grupo, docente de educación física,
maestra de inglés, especialista de UDEEI, una conserje y una asistente de servicios
en el plantel.
MATRICULA ESCOLAR

GRADO 1° 2° 3° TOTAL

 La tabla muestra el total de


GRUPO(S) 1 3 2 6
población inscrita en el jardín de
niños, pero no todos asisten de
HOMBRES 6 16 14 36
manera presencial por diversos
motivos familiares. La cantidad
MUJERES 6 19 28 53
que se atiende de manera
presencial es de 43 alumnos
TOTAL. 12 35 42 89
contando niños y niñas de primer a
ALUMNOS
tercer grado.
ESTADO DE SALUD
 Esta información se obtuvo de las fichas medicas de los alumnos, las cuales
fueron entregadas a los padres de familia para responder con el objetivo de
conocer la situación de salud de sus hijos (as). La mayor parte de los niños y
niñas se encuentra en un estado de salud sano para realizar actividades físicas.
Las edades de los alumnos se encuentran de los 2 años hasta los 5 años,
teniendo peso y estatura normal para la edad acorde de cada niño y niña, se
descarta sobrepeso o desnutrición.
 Emily Dafne Pérez Trejo del grupo 3°B , la alumna tiene epilepsia tipo crisis de
ausencia. Su mamá menciona que su hija no puede permanecer mucho tiempo
bajo el sol y que se cansa muy rápido.
 Santiago Martínez Zamudio no se cuenta con el diagnostico.
GRUPO 1°A

 El grupo de primero esta integrado por 12 alumnos, 6 niños y 6 niñas, de los cuales 5
niños y 1 niña asisten de manera presencial, está a cargo de la maestra Bertha Vargas
Godínez. Durante las primeras semanas a la mayoría de ellos les costó trabajo la
adaptación al jardín, se observó llantos, berrinches, conforme pasaban los días ya se
notaban más tranquilos.
 Durante la clase de educación física requieren apoyo para reforzar su seguridad y
estimular sus habilidades. En su motricidad gruesa les cuesta trabajo la manipulación de
objetos por ejemplo lanzar y atrapar pelotas, girar y rodar un aro. La mayoría de los
alumnos identifican las partes de su cuerpo, e imitan sonidos de animales.
 En sus habilidades locomotrices pueden caminar sin dificultades acordes a su edad, están
en desarrollo de lograr movimientos más coordinados para correr con seguridad y
confianza. La mayoría logra saltar, aunque no lo hacen con pies juntos.
 Les agradan las actividades relacionadas con el movimiento de su cuerpo y el
desplazamiento del mismo, sin embargo hay que motivarlos constantemente.
GRUPO 2 A
 El grupo de segundo A esta integrado por 12 alumnos, 6 niños y 6 niñas, de los cuales 2
niños y 2 niñas asisten de manera presencial, está a cargo de la maestra Maribel Amabilis
Contreras. En este grupo se encuentran dos niños que enfrentan barreras para el aprendizaje
Santiago Martinez Zamudio y Dereck Yael Torres Guerra no se cuenta con el diagnostico ni
con la ficha medica, por lo tanto no se menciona a detalle la situación de cada uno de los
alumnos, cabe destacar que durante la clase de educación fisca es de suma importancia
trabajar en conjunto con la maestra titular del grupo y con la especialista de UDEEI para
favorecer su aprendizaje.
 Los alumnos que asisten de manera presencial son de nuevo ingreso, durante estas semanas
estuvieron en adaptación al jardín.
 En la clase de educación física tienen interés por realizar las actividades, sin embargo
mostraron dificultades en la comprensión de las indicaciones que se daban.
 En relación con las habilidades motrices básicas requieren de apoyo en locomoción,
manipulación y en la estabilidad de su cuerpo.
GRUPO 2 B
 El grupo de segundo B esta integrado por 12 alumnos, 5 niños y 7 niñas, de los cuales 5
niños y 3 niñas asisten de manera presencial, está a cargo de la maestra Guadalupe Navarrete
Salgado. Durante los últimos días del mes de Septiembre se integro Isaac Saul Godínez
Hernández mediante la observación durante la clase se detecto que enfrenta barreras para el
aprendizaje de igual manera no se cuenta con un diagnostico ni con ficha medica del alumno,
participa y realiza las actividades que se proponen durante la clase, las consignas deben de ser
claras y concretas para la comprensión de estas, hay que motivarlo constantemente para lograr
que termine la actividad, la maestra Guadalupe apoya en la ejecución de las actividades.
 Los alumnos identifican las partes de su cuerpo y mencionan las funciones de este.
 Los alumnos tiene las habilidades básicas como gatear, caminar, correr, aunque se tiene que
reforzar el saltar, lanzar, atrapar.
GRUPO 2 C

 El grupo de segundo C esta integrado por 11 alumnos, 5 niños y 6 niñas, de los cuales 1
niño y 2 niñas asisten de manera presencial , está a cargo de la maestra Inova Guadalupe
Campos Galicia. Son capaces de identificar distintas partes de su cuerpo, colocan sus manos
en los segmentos corporales que se indican. Los alumnos realizan las actividades que se
proponen, manipulan los materiales como aros y pelotas realizando diferentes ejercicios
rodar, girar, lanzar, atrapar. En ubicación espacial los niños (as) pueden colocarse dentro y
fuera de un referente como el aro. En cuanto a coordinar movimientos se les ha dificultado.
Lía Romina necesita apoyo para su desarrollo motriz.
GRUPO 3 A

 El grupo de tercero A esta integrado por 21 alumnos, 7 niños y 14 niñas, de los cuales 5
niños y 5 niñas asisten de manera presencial , está a cargo de la maestra Carolina
Barrientos Nava. Los niños (as) muestra buena coordinación y velocidad de movimientos.
 La mayoría puede saltar con pies juntos o separado. Pueden lanzar una pelota y atraparla.
Muy pocos niños son capaces de botar una pelota y controlarla.
 Se les dificulta mantener el equilibrio tanto estático como dinámico, se encuentran en
proceso de poder saltar con un pie y mantener la postura por unos segundos.
 Se requiere trabajar más con Dante Nohek Huerta Jiménez muestra inseguridad al realizar
las actividades, su asistencia es mínima .
GRUPO 3 B

 El grupo de tercero B esta integrado por 21 alumnos, 7 niños y 14 niñas, de los cuales 4
niños y 8 niñas asisten de manera presencial , está a cargo de la maestra Ivonne Salgado M. Es
un grupo participativo, realiza las actividades que se proponen. Los niños juegan respetando las
reglas y siguiendo las indicaciones.
 En cuanto a sus habilidades motrices básicas de locomoción los alumnos puede caminar, correr
y saltar sin ningún problema.
 En la manipulación de objetos se encuentran en proceso ya que se les dificulta atrapar, y botar
la pelota, así como también poder manipular un aro.
 Se encuentran en desarrollo para controlar su equilibrio y poder saltar con un pie .

También podría gustarte